Representantes de alto nivel de 16 países americanos y europeos tomarán parte el este jueves, 28 de marzo, en la II Reunión de Contacto sobre la situación de Venezuela que tendrá lugar en Quito, en la sede de la Cancillería de Ecuador.
El encuentro estará copresidido por el canciller de Ecuador, José Valencia, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini. Adicionalmente, se conoció que asistirán siete ministros de Exteriores.
Según adelantaron a Efe fuentes de la Cancillería, entre las delegaciones de países comunitarios que han confirmado su asistencia figuran Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
De estos países acuden el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, y el portugués, Augusto Santos. Se esperaba la asistencia de Suecia, Margot Wallström, aunque esta última aún estaba por confirmar su participación, mientras que el resto de países europeos estarán representados por jefes de delegación y diplomáticos de alto nivel.
Entre los países del continente americano, han confirmado su asistencia los ministros de Exteriores de Costa Rica, Uruguay y Chile, Manuel Ventura, Rodolfo Nin Novoa y Roberto Ampuero, respectivamente, y el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris.
Además asistirá el jefe de la Comunidad del Caribe (Caricom), el secretario general Irwin LaRocque.
La cita tiene por objetivo dar seguimiento a la primera reunión del Grupo Internacional de Contacto que se desarrolló el mes pasado en Uruguay.
En el encuentro sostenido en la capital uruguaya, la alta representante de la UE subrayó la necesidad de que se convocara a elecciones a la brevedad en Venezuela y se permitiera la llegada de ayuda humanitaria.
El encuentro culminó con una declaración, suscrita por la mayoría de los participantes, que pedía la celebración de comicios libres en el país.
Al encuentro, de rango ministerial, acudieron en esa oportunidad representantes de la UE, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay, entre otros.
Quito albergó en el segundo semestre de 2018 dos encuentros regionales de carácter técnico que abordaron la crisis migratoria venezolana y en el que participaron delegados de una docena de países y representantes del sistema de la ONU, así como agencias y organismos internacionales especializados en la materia.
Con información de Efe
ONU se prepara para una prolongación de la crisis migratoria venezolana dos o tres años más
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Fiscalía pide aprehensión contra jefe de subdelegación de homicidios del Cicpc de Vargas
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
Representantes de alto nivel de 16 países americanos y europeos tomarán parte el este jueves, 28 de marzo, en la II Reunión de Contacto sobre la situación de Venezuela que tendrá lugar en Quito, en la sede de la Cancillería de Ecuador.
El encuentro estará copresidido por el canciller de Ecuador, José Valencia, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini. Adicionalmente, se conoció que asistirán siete ministros de Exteriores.
Según adelantaron a Efe fuentes de la Cancillería, entre las delegaciones de países comunitarios que han confirmado su asistencia figuran Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
De estos países acuden el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, y el portugués, Augusto Santos. Se esperaba la asistencia de Suecia, Margot Wallström, aunque esta última aún estaba por confirmar su participación, mientras que el resto de países europeos estarán representados por jefes de delegación y diplomáticos de alto nivel.
Entre los países del continente americano, han confirmado su asistencia los ministros de Exteriores de Costa Rica, Uruguay y Chile, Manuel Ventura, Rodolfo Nin Novoa y Roberto Ampuero, respectivamente, y el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris.
Además asistirá el jefe de la Comunidad del Caribe (Caricom), el secretario general Irwin LaRocque.
La cita tiene por objetivo dar seguimiento a la primera reunión del Grupo Internacional de Contacto que se desarrolló el mes pasado en Uruguay.
En el encuentro sostenido en la capital uruguaya, la alta representante de la UE subrayó la necesidad de que se convocara a elecciones a la brevedad en Venezuela y se permitiera la llegada de ayuda humanitaria.
El encuentro culminó con una declaración, suscrita por la mayoría de los participantes, que pedía la celebración de comicios libres en el país.
Al encuentro, de rango ministerial, acudieron en esa oportunidad representantes de la UE, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay, entre otros.
Quito albergó en el segundo semestre de 2018 dos encuentros regionales de carácter técnico que abordaron la crisis migratoria venezolana y en el que participaron delegados de una docena de países y representantes del sistema de la ONU, así como agencias y organismos internacionales especializados en la materia.
Con información de Efe
ONU se prepara para una prolongación de la crisis migratoria venezolana dos o tres años más