El movimiento ciudadano Dale Letra hizo un llamado a los actores políticos e institucionales del país a regresar a la mesa de negociación de México que está nuevamente paralizada desde noviembre de 2022.
El gobierno de Nicolás Maduro advierte que no retomará las conversaciones en este espacio hasta que se liberen los 3 mil millones de dólares pactados para la implementación del acuerdo social que firmaron las delegaciones el año pasado.
Mientras que la Plataforma Unitaria aclara que “jamás se señaló que esos fondos iban a ser transferidos de un solo golpe o que iban a entrar a cualquier cuenta del gobierno de (Nicolás) Maduro”.
Los representantes de la oposición también aseguran que es el oficialismo el que se niega a aportar información sobre el destino de los fondos bloqueados que están en el exterior y que deben ser localizados para que las Naciones Unidas los administre para financiar los programas del acuerdo social.
«Es urgente un acuerdo político institucional para sacar a Venezuela de su actual situación. Una crisis multidimensional que abarca cada una de las principales áreas de la sociedad y se expresa en el deterioro de las condiciones de vida de la población del país», alerta Dale Letra en el comunicado que publicaron en sus redes sociales.
En el mensaje público hacen un llamado a los actores políticos e institucionales y a la comunidad internacional «a continuar los esfuerzos en procura del entendimiento y en especial en el cumplimiento del acuerdo social, el cual esperamos pueda ser implementado pronta y exitosamente”.
La organización, integrante de la plataforma social Foro Cívico, advirtió que en los últimos días se ha agudizado progresivamente la crisis política que, entre otros efectos, priva al país de las soluciones indispensables para hacer frente a la situación que atraviesa Venezuela.
“La lucha política exacerbada, focalizada en intereses particulares, es el escenario en el que se agravan las privaciones del pueblo, cuya debida atención es vulnerada por la falta de una visión de Nación por parte de los tomadores de decisiones”, cuestiona Dale Letra.
Destacan que “el deber de quienes lideran al país desde los distintos sectores políticos y sociales es sacarlo adelante y poner fin cuanto antes al sufrimiento del pueblo. No puede postergarse la estabilización política e institucional, indispensables para la recuperación de la economía”.
“El camino para enfrentar este momento es el del reconocimiento y el entendimiento entre los actores y partidos políticos, a través de mecanismos en los que generosamente se acerquen las diferencias que nos separan para llegar a acuerdos por Venezuela”, concluyen.
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Un policía y tres delincuentes mueren durante enfrentamiento en Yaracuy
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
El movimiento ciudadano Dale Letra hizo un llamado a los actores políticos e institucionales del país a regresar a la mesa de negociación de México que está nuevamente paralizada desde noviembre de 2022.
El gobierno de Nicolás Maduro advierte que no retomará las conversaciones en este espacio hasta que se liberen los 3 mil millones de dólares pactados para la implementación del acuerdo social que firmaron las delegaciones el año pasado.
Mientras que la Plataforma Unitaria aclara que “jamás se señaló que esos fondos iban a ser transferidos de un solo golpe o que iban a entrar a cualquier cuenta del gobierno de (Nicolás) Maduro”.
Los representantes de la oposición también aseguran que es el oficialismo el que se niega a aportar información sobre el destino de los fondos bloqueados que están en el exterior y que deben ser localizados para que las Naciones Unidas los administre para financiar los programas del acuerdo social.
«Es urgente un acuerdo político institucional para sacar a Venezuela de su actual situación. Una crisis multidimensional que abarca cada una de las principales áreas de la sociedad y se expresa en el deterioro de las condiciones de vida de la población del país», alerta Dale Letra en el comunicado que publicaron en sus redes sociales.
En el mensaje público hacen un llamado a los actores políticos e institucionales y a la comunidad internacional «a continuar los esfuerzos en procura del entendimiento y en especial en el cumplimiento del acuerdo social, el cual esperamos pueda ser implementado pronta y exitosamente”.
La organización, integrante de la plataforma social Foro Cívico, advirtió que en los últimos días se ha agudizado progresivamente la crisis política que, entre otros efectos, priva al país de las soluciones indispensables para hacer frente a la situación que atraviesa Venezuela.
“La lucha política exacerbada, focalizada en intereses particulares, es el escenario en el que se agravan las privaciones del pueblo, cuya debida atención es vulnerada por la falta de una visión de Nación por parte de los tomadores de decisiones”, cuestiona Dale Letra.
Destacan que “el deber de quienes lideran al país desde los distintos sectores políticos y sociales es sacarlo adelante y poner fin cuanto antes al sufrimiento del pueblo. No puede postergarse la estabilización política e institucional, indispensables para la recuperación de la economía”.
“El camino para enfrentar este momento es el del reconocimiento y el entendimiento entre los actores y partidos políticos, a través de mecanismos en los que generosamente se acerquen las diferencias que nos separan para llegar a acuerdos por Venezuela”, concluyen.