La cantidad de boletas y cuadernos de votación en diversos centros de Caracas se quedó corta para las cientos de personas que acataron el llamado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de consulta popular. En los sectores populosos de Catia, La Candelaria y Petare, coordinadores pidieron refuerzos y tuvieron que habilitar más mesas de votación. En otros puntos soberanos, destacó la presencia de personas de la tercera edad, incluso centenarias, y hasta mascotas acompañaron a sus dueños al proceso. También hubo participación de trabajadores públicos durante la jornada.
Para las 4:40 pm en el Centro Comercial Parque Caracas de La Candelaria se estimaban 11.500 votantes. Desde temprano los coordinadores del punto soberano debieron ingeniársela para aligerar la cola aunque solo tenían previsto abrir cuatro mesas. Finalmente activaron 16. Cerca de las 5 de la tarde pedían más cuadernos para continuar la jornada.
En un punto ubicado en el barrio José Felix Ribas, Petare, abrieron a las 6:30 de la mañana con cinco mesas de votación. Para las 10:30 am habían votado 2 mil personas, pero por lo escondido del centro colocaron carteles para llamar la atención y ubicar a los votantes. Largas colas se alargaron durante el día.
El punto de El Cristo, de Los Magallanes de Catia, abrió con cinco mesas, pero muy pronto tuvieron que habilitar más. Centenares de personas asistieron desde temprano y ya a las 9:00 am se habían acabado las papeletas y los cuadernos de votación. Pidieron refuerzos, finalmente fueron ocho las mesas.
En el segundo punto de Catia, el de la iglesia El Carmen, también empezaron con cinco mesas, pero culminaron con más de 10. Durante la mañana llegaron más voluntarios con cuadernos y papeletas. La cantidad de gente solo se dispersó luego de que motorizados armados atacaran a la gente. La muerte de Xiomara Scott, una enfermera catiense, a causa de un impacto de bala enlutó la parroquia.
En algunos centros los votantes llegaron con sus mascotas.
La diputada Gaby Arellano aseguró que durante un recorrido que realizó por los puntos del Oeste vio trabajadores públicos, con sus carnets, que firmaban en la consulta popular. En Los Teques, cerca del punto soberano de la Casa de la Cultura, una joven llevaba una camisa roja bordada con el nombre del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), gorra y carnet que la identificaba. Declaró a Efecto Cocuyo que había perdido el miedo y se disponía a votar a favor de la propuesta de la Unidad Democrática.
En las redes sociales diversos votantes compartieron la foto de sus familiares de 100 años o más, que asistieron, incluso en sillas de ruedas, a la consulta. El expresidente Jorge Quiroga comentó el caso de la señora Ruth que le habría dicho que esperaba que este voto, quizá el último, sea «libertador».
Blyde afirma que hay “altísimas probabilidades de un pronto regreso a la negociación”
Oro venezolano en Inglaterra se mantendrá «lejos» del Gobierno, afirma Guaidó
Carlos Prosperi será el abanderado de AD para las primarias opositoras
Colombia y Venezuela priorizan intercambio comercial con nuevos embajadores, según expertos
Pacientes en diálisis y organizaciones están «en alerta» tras incendio en almacén del Ivss
«Vuelos directos a Colombia nos van a facilitar la vida» apunta experto aeronáutico
Psuv inicia renovación de estructuras de base para «levantar moral» y fortalecer unidad
Elsa Castillo: 70 % de los educadores en Venezuela ha abandonado su trabajo
ONU busca asistir a 5,2 millones de venezolanos con el Plan de Respuesta Humanitaria 2022
En depósito del Seguro Social se almacenaban insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal
La cantidad de boletas y cuadernos de votación en diversos centros de Caracas se quedó corta para las cientos de personas que acataron el llamado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de consulta popular. En los sectores populosos de Catia, La Candelaria y Petare, coordinadores pidieron refuerzos y tuvieron que habilitar más mesas de votación. En otros puntos soberanos, destacó la presencia de personas de la tercera edad, incluso centenarias, y hasta mascotas acompañaron a sus dueños al proceso. También hubo participación de trabajadores públicos durante la jornada.
Para las 4:40 pm en el Centro Comercial Parque Caracas de La Candelaria se estimaban 11.500 votantes. Desde temprano los coordinadores del punto soberano debieron ingeniársela para aligerar la cola aunque solo tenían previsto abrir cuatro mesas. Finalmente activaron 16. Cerca de las 5 de la tarde pedían más cuadernos para continuar la jornada.
En un punto ubicado en el barrio José Felix Ribas, Petare, abrieron a las 6:30 de la mañana con cinco mesas de votación. Para las 10:30 am habían votado 2 mil personas, pero por lo escondido del centro colocaron carteles para llamar la atención y ubicar a los votantes. Largas colas se alargaron durante el día.
El punto de El Cristo, de Los Magallanes de Catia, abrió con cinco mesas, pero muy pronto tuvieron que habilitar más. Centenares de personas asistieron desde temprano y ya a las 9:00 am se habían acabado las papeletas y los cuadernos de votación. Pidieron refuerzos, finalmente fueron ocho las mesas.
En el segundo punto de Catia, el de la iglesia El Carmen, también empezaron con cinco mesas, pero culminaron con más de 10. Durante la mañana llegaron más voluntarios con cuadernos y papeletas. La cantidad de gente solo se dispersó luego de que motorizados armados atacaran a la gente. La muerte de Xiomara Scott, una enfermera catiense, a causa de un impacto de bala enlutó la parroquia.
En algunos centros los votantes llegaron con sus mascotas.
La diputada Gaby Arellano aseguró que durante un recorrido que realizó por los puntos del Oeste vio trabajadores públicos, con sus carnets, que firmaban en la consulta popular. En Los Teques, cerca del punto soberano de la Casa de la Cultura, una joven llevaba una camisa roja bordada con el nombre del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), gorra y carnet que la identificaba. Declaró a Efecto Cocuyo que había perdido el miedo y se disponía a votar a favor de la propuesta de la Unidad Democrática.
En las redes sociales diversos votantes compartieron la foto de sus familiares de 100 años o más, que asistieron, incluso en sillas de ruedas, a la consulta. El expresidente Jorge Quiroga comentó el caso de la señora Ruth que le habría dicho que esperaba que este voto, quizá el último, sea «libertador».