La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) elabora un proyecto de Constitución, hasta ahora desconocido, que pudiera ser presentado en los próximos días, según afirmó el constituyente Alberto Aranguibel.
Aunque no se conoce públicamente quiénes integran la comisión para la reforma constitucional, que encabeza el constitucionalista Hermann Escarrá, el desarrollo del borrador está avanzado en un 80%, afirmó el abogado.
Aranguibel concedió una entrevista a Efecto Cocuyo en la que afirmó que defenderá la reelección indefinida de cargos de elección popular porque “los derechos adquiridos no son regresivos”.
–¿Cómo se tratará la reelección indefinida, se eliminará?
La propuesta de la reelección fue debatida por el país y votada popularmente en su oportunidad, es una conquista del pueblo venezolano. La no reelección atenta contra el principio de que el elector puede elegir a quien quiera (…) Se debe mantener porque los derechos adquiridos no son regresivos, lo dice el derecho universal, no lo dice el chavismo, declaró vía telefónica.
Una postura que se separa de la del también constituyente Hermann Escarrá quien calificó de “inconveniente” la aplicación de la reelección continua a un mismo funcionario:

–¿Cómo es la elaboración de las propuestas para la nueva Constitución?, ¿con quiénes se discuten?
La convocatoria está abierta a todos los sectores, todos pueden traer sus propuestas al palacio (legislativo). Se han desplegado las asambleas de base constituyente en todo el país y las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez, como una poderosa red de organización popular, son las encargadas de organizar las asambleas.
-¿Estaría de acuerdo con renovar a las autoridades de los Poderes Públicos incluyendo al CNE?
Aquí lo que tenemos que dejar claro de entrada es que la elección de las rectoras es de segundo grado. Creo que los rectores deberían ser electos por votación. No hay ninguna razón que justifique que el Ejecutivo y el Legislativo sean los únicos Poderes electos directamente por el pueblo.
Creo que la constitución del poder popular de la que hablo (Hugo) Chávez busca la mayor transferencia del poder al pueblo y eso es permitirle que elija democráticamente.
La comuna como filtro de la información
Aranguibel adelantó que una de sus propuestas como integrante de la comisión de Comunicación e Información de la ANC es la creación de una instancia electa desde la comuna que incida en la línea editorial de los medios “para que se reduzca la arbitrariedad en el manejo de las informaciones; la manipulación, según los intereses del dueño; y aumente la contraloría del pueblo”, declaró vía telefónica.
El comunicador explicó que esta figura funcionará como un consejo editorial en el que también podrán participar empleados del medio de comunicación.
“Propongo la creación de un Consejo Editorial integrado por representantes de la empresa de comunicación y voceros del poder popular electos por las Comunas, para la verificación permanente de la veracidad de las informaciones. Se trata de una mancomunidad entre el medio de comunicación y la sociedad, orientada a contrarrestar los efectos perniciosos del llamado “fakenews” que está afectando cada vez más a la sociedad contemporánea”, dijo y aclaró: “no se trata mi de una invasión o violación a la propiedad privada ni de un ente censor en modo alguno”.
Foto: Scoopnest.com