El Consejo Moral Republicano de Nicolás Maduro, presidido por Elvis Amoroso, rechazó este jueves, 3 de octubre, la deportación de dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desde Perú.
«Rechazamos contundentemente el atropello contra los magistrados y otros venezolanos que han sido víctima de xenofobias en Perú«, leyó de un comunicado Amoroso.
Se trata de la magistrada María Indira Alfonso Izaguirre, vicepresidenta del TSJ y del magistrado Arcadio Delgado, vicepresidente de la Sala Constitucional del TSJ, a quienes autoridades peruanas devolvieron al país el pasado 1 de octubre.
El Contralor del chavismo gobernante, acompañado del Fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, y el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, quienes conforman el Consejo Moral Republicano, indicó que el documento de denuncia sería entregado ante las Naciones Unidas y Perú.
«Se instruye a que se entregue a la representación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a Perú, y a la Cancillería de Venezuela», dijo Amoroso.
Además, exhortó a «la ONU a que a que se condene la violación al derecho internacional».
Según explicó el funcionario chavista, estos dos magistrados viajaban a Lima, capital del Perú, para asistir a la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en esa ciudad.
Mientras, Saab aseguró que la medida que tomó la administración del presidente Martín Vizcarra forma parte de una campaña de xenofobia contra los venezolanos.
«Es una acción bochornosa, aparte de la xenofobia que promueven en esa nación contra los venezolanos, que los han golpeado salvajemente en las calles, los han sido perseguido e inclusive autoridades militares han clasificado de manera. Es una acción xenofóbica de las autoridades», expresó.
Estas medidas de las autoridades peruanas forman parte de la presión internacional que de los países del Grupo de Lima de los que forma parte Perú y que apoyan al presidente encargado, Juan Guaidó.
Fiscalía confirma órdenes de aprehensión contra Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez
De 1.617 funcionarios que violaron derechos humanos 771 están presos, según el MP
Saab asegura que han sido detenidos 181 funcionarios por violaciones a DDHH
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
El Consejo Moral Republicano de Nicolás Maduro, presidido por Elvis Amoroso, rechazó este jueves, 3 de octubre, la deportación de dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desde Perú.
«Rechazamos contundentemente el atropello contra los magistrados y otros venezolanos que han sido víctima de xenofobias en Perú«, leyó de un comunicado Amoroso.
Se trata de la magistrada María Indira Alfonso Izaguirre, vicepresidenta del TSJ y del magistrado Arcadio Delgado, vicepresidente de la Sala Constitucional del TSJ, a quienes autoridades peruanas devolvieron al país el pasado 1 de octubre.
El Contralor del chavismo gobernante, acompañado del Fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, y el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, quienes conforman el Consejo Moral Republicano, indicó que el documento de denuncia sería entregado ante las Naciones Unidas y Perú.
«Se instruye a que se entregue a la representación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a Perú, y a la Cancillería de Venezuela», dijo Amoroso.
Además, exhortó a «la ONU a que a que se condene la violación al derecho internacional».
Según explicó el funcionario chavista, estos dos magistrados viajaban a Lima, capital del Perú, para asistir a la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en esa ciudad.
Mientras, Saab aseguró que la medida que tomó la administración del presidente Martín Vizcarra forma parte de una campaña de xenofobia contra los venezolanos.
«Es una acción bochornosa, aparte de la xenofobia que promueven en esa nación contra los venezolanos, que los han golpeado salvajemente en las calles, los han sido perseguido e inclusive autoridades militares han clasificado de manera. Es una acción xenofóbica de las autoridades», expresó.
Estas medidas de las autoridades peruanas forman parte de la presión internacional que de los países del Grupo de Lima de los que forma parte Perú y que apoyan al presidente encargado, Juan Guaidó.