Coacción del elector con “operativo tricolor” marca primeras 12 horas del #10Dic

POLÍTICA · 10 DICIEMBRE, 2017 18:32

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La coacción del elector a través del carnet de la patria marcó las primeras 12 horas de jornada electoral en el interior del país, de acuerdo con los reportes recibidos por el Observatorio Global de Comunicación y Democracia.

La directora de la ONG, Griselda Colina, señaló que el “operativo tricolor”, como el Gobierno nacional denominó el chequeo del carnet de la patria cerca de los centros de votación, fue una de las irregularidades más reportadas, además de la alta abstención y la constitución tardía de las mesas de votación.

“Hubo centros en Catia (municipio Libertador, Distrito Capital) donde el control a través del carnet lo hacían dentro del mismo centro electoral, según las denuncias recibidas”, manifestó.

En el centro de votación Bárbaro Rivas, del municipio Baruta, habían participado 500 electores de 2 mil a las 4:30 de la tarde, de acuerdo con información de observadores de la red.

En el colegio Tito Salas, también ubicado en Baruta, se reportó poca afluencia de electores. La participación se acercaba a 22% a las 4:30 de la tarde. No obstante, adeptos al oficialismo celebraran con fuegos artificiales y había presencia de motorizados movilizando votantes hacia los centros.

En la Unidad Educativa Bolivariana Bicentenario en Parque Central, municipio Libertador, habían participado cerca de 2.100 electores de un universo de 7.700 en 11 mesas a las 5:38 de la tarde, de acuerdo con reportes de observadores de la red.

POLÍTICA · 10 DICIEMBRE, 2017

Coacción del elector con “operativo tricolor” marca primeras 12 horas del #10Dic

Texto por Ibis Leon | @ibisL

La coacción del elector a través del carnet de la patria marcó las primeras 12 horas de jornada electoral en el interior del país, de acuerdo con los reportes recibidos por el Observatorio Global de Comunicación y Democracia.

La directora de la ONG, Griselda Colina, señaló que el “operativo tricolor”, como el Gobierno nacional denominó el chequeo del carnet de la patria cerca de los centros de votación, fue una de las irregularidades más reportadas, además de la alta abstención y la constitución tardía de las mesas de votación.

“Hubo centros en Catia (municipio Libertador, Distrito Capital) donde el control a través del carnet lo hacían dentro del mismo centro electoral, según las denuncias recibidas”, manifestó.

En el centro de votación Bárbaro Rivas, del municipio Baruta, habían participado 500 electores de 2 mil a las 4:30 de la tarde, de acuerdo con información de observadores de la red.

En el colegio Tito Salas, también ubicado en Baruta, se reportó poca afluencia de electores. La participación se acercaba a 22% a las 4:30 de la tarde. No obstante, adeptos al oficialismo celebraran con fuegos artificiales y había presencia de motorizados movilizando votantes hacia los centros.

En la Unidad Educativa Bolivariana Bicentenario en Parque Central, municipio Libertador, habían participado cerca de 2.100 electores de un universo de 7.700 en 11 mesas a las 5:38 de la tarde, de acuerdo con reportes de observadores de la red.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO