Que 2021 sea un nuevo año electoral significa para el periodista y dirigente social Jesús “Chúo” Torrealba una nueva oportunidad para recomponer el liderazgo opositor en Venezuela. El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática afirma que para ello, incluso, se necesita la implementación de acuerdos urgentes entre todos los sectores.
“Hay muy amplias posibilidades de un retorno a la política. Existen dos vías para lograrlo, como acuerdos para tratar problema sociales, como la crisis de salud; el otro es lograr la convivencia política, un esquema de funcionamiento que se desescale en el esquema actual y se busque la concordia”, dijo.
Entrevistado por Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, Torrealba aseguró que esto deriva de la nueva situación que existe en Venezuela tras la salida del poder de Donald Trump y la esperanza de vías alternas para una salida de las crisis política del país.
“La salida de Trump de la Casa Blanca eliminó la mentira de que ‘todas las cartas están sobre la mesa’, pues nunca hubo tal mesa. La salida de la invasión, de la fuerza, nunca existió…ahora hay que volver a la política”, afirmó en el espacio #ConLaLuz.
El comunicador instó a la población y a los dirigentes políticos a no seguir con aspectos ya pasados y vividos hasta el año anterior, pues, para él, el momento de las definiciones.
“Desde hace tiempo los partidos se habían acostumbrado a que la sociedad civil tuviera un rol satélite, se acostumbraron a que fueran sus escenarios de lucha de masas, ese tiempo cambió”, añadió.
Resaltó que para que muchas cosas se logre, es necesaria una reconstrucción opositora que pase primero por la unificación de la lucha.
“La primera muestra de seriedad debe ser ubicarse en la realidad, estamos en un nuevo momento del país. Hay que ubicarse en este nuevo momento y aprovecharlo”, añadió al respecto.
Durante la entrevista transmitida en directo por las redes sociales de Efecto Cocuyo aseveró que esa unidad debe darse sin exclusiones.
Expresó también que hay un “liderazgo confundido” y queda de parte de los ciudadanos presionar para que sean escuchadas las propuestas populares y se cumplan los mandatos que ha exigido el electorado.
“Podría comenzarse con unas elecciones primarias para escoger a los candidatos de este año. Sería un buen comienzo”, opinó.
Vea la entrevista completa aquí: