Desinformación y desconocimiento abundó en  puntos de simulacro dispuestos por el Consejo Nacional Electoral para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente del próximo 30 de Julio.

Efecto Cocuyo recorrió cuatro de los centros electorales en Caracas, ubicados en La Pastora, en la Candelaria y en Los Chaguaramos, los cuales en horas del medio día tuvieron colas que no sobrepasaban los 300 metros.  La mayoría de ellos grupos representantes de las misiones Clap, Juventudes, Hogares de la Patria y otros programas del Gobierno, señaló: Maritza Sulbarán, vocera del Consejo Comunal en la Parroquia Altagracia, quien se encontró registrando la asistencia de su sector en el punto del Colegio Universitario Francisco de Miranda.

En Caracas,  filas de personas  desorientadas, perdida, sin saber qué debían hacer o cuál es la función de la Constituyente, veían hacia a los lados cómo buscando respuestas y otros se reían sin saber qué decir al preguntarle si conocían cómo funciona el proceso. 

Amanda Rodríguez de 54 años no podía dejar de reír, su pena era inocultable. “Yo no sé. Estoy esperando qué alguien me explique qué debo hacer. Yo cumplo con venir a apoyar el proceso”, expresó la mujer desde el Liceo Andrés Bello en La Candelaria.

No solamente los electores se notaban desorientados. También, parte de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente se expresaron con ideas y propuestas poco claras y sin sentido. Por ejemplo, Jorge Darío León, candidato por el sector empresarial, con pocas palabras dijo “Mi propuesta es aplicar la tecnología para realizar compras en el exterior y así construir el país”

Ezequiel Antillano llegó a las 11 am al mismo punto y tenía dos horas esperando en la fila de la tercera edad para poder entrar. Tiene 74 años y en su opinión el proceso fue “lento y desorganizado”.

Una fila para la tercera edad y otra para el resto, así se organizaron la mayoría de centros de simulacro, que estuvieron resguardados por efectivos de seguridad del Plan República.

Cada elector al finalizar el simulacro debía registrarse con su carnet de la patria en las mesas colocadas en la parte de afuera de cada centro, las cuales estuvieron coordinadas por representantes de los Consejos Comunales y grupos UBCH, quienes contabilizaron la asistencia de los diversos sectores populares.

Aunque los voceros oficialistas repetían los discursos de “asistencia masiva”, lo cierto es que en al menos ocho mesas que se contabilizaron a la 1 pm ninguna de las mesas contabilizaba más de 100 personas.

Por su parte, Vera Vale, coordinadora del punto en la Universidad Bolivariana de Venezuela, afirmó que  para horas del medio día, se habían contabilizado más de 5.000 personas en este recinto universitario.

Por su parte, Sulman Rodríguez, mujer de 30 años, proveniente de Guyana se mostró muy emocionada mientras alzaba una pancarta en apoyo a la Constituyente. “Yo sí creo en el proceso y la Constituyente va”, dijo desde La Candelaria.

A las 12:30 pm se hizo presente la ministra Iris Varela en el Andrés Bello, los chavistas se abalanzaron sobre ella con sus teléfonos inteligentes para fotografiarla. Varela felicitó al pueblo caraqueño por la “masiva participación”, que según la ministra “rompió récords en la historia política de simulacros en Venezuela”.

</div>