El chavismo gobernante convocó este lunes 22 de abril a dos «grandes movilizaciones» para los días 27 de abril y primero de mayo, informó el gobernador del estado Miranda y miembro de la dirección nacional del Partido Sociaista Unido de Venezuela (Psuv).
La primera será para celebrar la «salida» de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), que será oficial ese día 27, de acuerdo con la solicitud que hace dos años hizo el gobernante Nicolás Maduro, quien considera que ese organismo es «un vehículo de intervenciones abiertamente lesivas de los principios y del Estado de Derecho Internacional».
Sin embargo, en la organización internacional el país seguirá representado por Gustavo Tarre Briceño, quien fue designado en enero por el presidente encargado, Juan Guaidó, y aprobado por el Consejo Permanente el pasado 9 de abril.
«En las próximas horas informaremos la ruta para celebrar la salida definitiva de ese espacio subordinado a Estados Unidos. Y el PSUV seguirá trabajando para construir el proyecto de Bolívar y el de la unidad latinoamericana», expresó Rodríguez.
La segunda marcha será para celebrar el Día del Trabajador. «Arranca el mayo obrero, el de los pueblos que luchan para producir y construir un futuro mejor. Tendremos agendas formativas para las trabajadoras y los trabajadores», añadió el dirigente chavista, quien reiteró su rechazo a las sanciones de Estados Unidos.
«Creemos que esto es un bloqueo vil. Es un bloqueo al ama de casa, al estudiante, a las personas que necesitan medicamentos y no las dejan comprarlo».
Para esa misma fecha, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó «la marcha más grande de la historia», que tendrá como meta mantener la presión para el cese de la usurpación en el Ejecutivo.
Rodríguez por su parte, insistió en la necesidad de establecer un diálogo entre los representantes políticos del país para evitar «una guerra civil como lo plantean los dirigentes de la oposición».
«Ellos dicen que todas las opciones están abiertas. Para nosotros hay una sola opción: la paz, el diálogo. Ellos plantean la posibilidad de una intervención, nosotros llamamos a la reflexión. Maduro ha sido constante en su posición a pesar de los ataques. Pero que no confundan nuestra voluntad de diálogo con cobardía«, indicó.
Lea también:
Representante de Maduro en la OEA: Nos vamos y nunca más vamos a regresar
CNE investigará a Héctor Rodríguez, Gustavo Duque y otros candidatos por violar normativa de campaña
Campaña de primarias del Psuv finaliza con ventajismo, diferencias y sin bioseguridad
Gobernador de Miranda rechaza idea de anexar municipios al Distrito Capital
Siete claves de Margarita López Maya sobre la crisis política en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Plataforma unitaria y precandidatos opositores rechazan ataques contra Henrique Capriles
Comisión de Primaria pedirá reunión con el CNE para discutir asistencia técnica
El chavismo gobernante convocó este lunes 22 de abril a dos «grandes movilizaciones» para los días 27 de abril y primero de mayo, informó el gobernador del estado Miranda y miembro de la dirección nacional del Partido Sociaista Unido de Venezuela (Psuv).
La primera será para celebrar la «salida» de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA), que será oficial ese día 27, de acuerdo con la solicitud que hace dos años hizo el gobernante Nicolás Maduro, quien considera que ese organismo es «un vehículo de intervenciones abiertamente lesivas de los principios y del Estado de Derecho Internacional».
Sin embargo, en la organización internacional el país seguirá representado por Gustavo Tarre Briceño, quien fue designado en enero por el presidente encargado, Juan Guaidó, y aprobado por el Consejo Permanente el pasado 9 de abril.
«En las próximas horas informaremos la ruta para celebrar la salida definitiva de ese espacio subordinado a Estados Unidos. Y el PSUV seguirá trabajando para construir el proyecto de Bolívar y el de la unidad latinoamericana», expresó Rodríguez.
La segunda marcha será para celebrar el Día del Trabajador. «Arranca el mayo obrero, el de los pueblos que luchan para producir y construir un futuro mejor. Tendremos agendas formativas para las trabajadoras y los trabajadores», añadió el dirigente chavista, quien reiteró su rechazo a las sanciones de Estados Unidos.
«Creemos que esto es un bloqueo vil. Es un bloqueo al ama de casa, al estudiante, a las personas que necesitan medicamentos y no las dejan comprarlo».
Para esa misma fecha, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó «la marcha más grande de la historia», que tendrá como meta mantener la presión para el cese de la usurpación en el Ejecutivo.
Rodríguez por su parte, insistió en la necesidad de establecer un diálogo entre los representantes políticos del país para evitar «una guerra civil como lo plantean los dirigentes de la oposición».
«Ellos dicen que todas las opciones están abiertas. Para nosotros hay una sola opción: la paz, el diálogo. Ellos plantean la posibilidad de una intervención, nosotros llamamos a la reflexión. Maduro ha sido constante en su posición a pesar de los ataques. Pero que no confundan nuestra voluntad de diálogo con cobardía«, indicó.
Lea también:
Representante de Maduro en la OEA: Nos vamos y nunca más vamos a regresar