Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el emisario del Vaticano y los expresidentes mediadores, previsto para el próximo 30 de octubre en Nueva Esparta, no se realizará. Al menos eso aseguró el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien este martes 25 de octubre ratificó su inconformidad con las conclusiones de la reunión sostenida el día anterior en el hotel Gran Meliá. “No hay viaje para Margarita. Cualquier encuentro debe ser en Caracas. Margarita lo propone el Gobierno con la intención de que ustedes, la prensa, no estén ahí. ¡Caracas y punto! Al Papa no lo dejaremos embarcado. Yo siento que el Nuncio de Argentina ha sido sorprendido en su buena fe, porque eso que él leyó no es lo que corresponde con la realidad de Venezuela”, aseguró Capriles. El excandidato presidencial ratificó su desconfianza hacia el exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de quien dijo tenía intereses personales. “Zapatero cree que la crisis en Venezuela se resuelve sentando en una mesa a la oposición y al Gobierno. Él había prometido que no habría ninguna sentencia judicial en contra de la recolección del 20%. Hubo sentencia y él no ha explicado nada de eso”, manifestó. El Gobernador recordó que la oposición pidió la intervención del Vaticano en el conflicto político nacional, por lo que no está en desacuerdo en que la MUD se reúna con el representante de la Iglesia Católica; sin embargo, esos encuentros estuvieron planteados como una reunión exploratoria. El líder nacional de Primero Justicia aclaró que sí tenía conocimiento de las conversaciones entre Jesús “Chúo” Torrealba, el Vaticano y el Gobierno, más no estuvo al tanto del acuerdo final que fijó la próxima reunión en la Isla de Margarita ni de lo expuesto en el comunicado que leyó el Nuncio Apostólico de Argentina, monseñor Emil Paul Tscherrig. “Lo que yo me entero en televisión no es de la reunión sino de lo que surge de la reunión. Una cosa es sentarse y otro es el contenido de lo que se anuncia”, dijo. Para este encuentro, Capriles aseguró que la oposición asomó que otros expresidentes como Fernando Enrique Cardoso, Ricardo Lagos y Felipe González también fueran mediadores. No obstante, la petición fue ignorada. Por otro lado, al líder no le desagrada la idea de unas elecciones generales en el país, pero enmarcadas en lo establecido en la Carta Magna.
Siete claves de Margarita López Maya sobre la crisis política en Venezuela
Siete personas detenidas por ingreso de presunto espía estadounidense a Venezuela
Más casos y menos respuestas: Descarga la edición 81 de Cocuyo #7
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el emisario del Vaticano y los expresidentes mediadores, previsto para el próximo 30 de octubre en Nueva Esparta, no se realizará. Al menos eso aseguró el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien este martes 25 de octubre ratificó su inconformidad con las conclusiones de la reunión sostenida el día anterior en el hotel Gran Meliá. “No hay viaje para Margarita. Cualquier encuentro debe ser en Caracas. Margarita lo propone el Gobierno con la intención de que ustedes, la prensa, no estén ahí. ¡Caracas y punto! Al Papa no lo dejaremos embarcado. Yo siento que el Nuncio de Argentina ha sido sorprendido en su buena fe, porque eso que él leyó no es lo que corresponde con la realidad de Venezuela”, aseguró Capriles. El excandidato presidencial ratificó su desconfianza hacia el exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de quien dijo tenía intereses personales. “Zapatero cree que la crisis en Venezuela se resuelve sentando en una mesa a la oposición y al Gobierno. Él había prometido que no habría ninguna sentencia judicial en contra de la recolección del 20%. Hubo sentencia y él no ha explicado nada de eso”, manifestó. El Gobernador recordó que la oposición pidió la intervención del Vaticano en el conflicto político nacional, por lo que no está en desacuerdo en que la MUD se reúna con el representante de la Iglesia Católica; sin embargo, esos encuentros estuvieron planteados como una reunión exploratoria. El líder nacional de Primero Justicia aclaró que sí tenía conocimiento de las conversaciones entre Jesús “Chúo” Torrealba, el Vaticano y el Gobierno, más no estuvo al tanto del acuerdo final que fijó la próxima reunión en la Isla de Margarita ni de lo expuesto en el comunicado que leyó el Nuncio Apostólico de Argentina, monseñor Emil Paul Tscherrig. “Lo que yo me entero en televisión no es de la reunión sino de lo que surge de la reunión. Una cosa es sentarse y otro es el contenido de lo que se anuncia”, dijo. Para este encuentro, Capriles aseguró que la oposición asomó que otros expresidentes como Fernando Enrique Cardoso, Ricardo Lagos y Felipe González también fueran mediadores. No obstante, la petición fue ignorada. Por otro lado, al líder no le desagrada la idea de unas elecciones generales en el país, pero enmarcadas en lo establecido en la Carta Magna.