Capriles aboga por una solución política pactada y electoral

POLÍTICA · 26 NOVIEMBRE, 2018 20:45

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, defiende una solución política pactada que conduzca a la convocatoria de elecciones libres y transparentes en el país.

«No es verdad que una transición política tenga que ser obligatoriamente por un escenario de fuerza, ningún venezolano quiere eso. Tenemos que permitir que exista una puerta para que quienes son responsables de esto salgan, para una negociación con otras condiciones, con otros actores, con una comunidad internacional que eso es lo que clama», declaró en rueda de prensa, este lunes 26 de noviembre, que ofreció al término del Congreso Nacional Venezuela Libre.

Ángel Oropeza: Ninguna salida es posible sin presión popular

Aseguró que no ha conversado con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava. «Si dice lo que dice para meter casquillo ya estamos bastante adultos para eso. El país nos exige a los dirigentes la suficiente madurez para que veamos la tragedia que tenemos frente a nosotros», manifestó.

No obstante, aclaró que si tiene que hablar con el «diablo» para lograr una negociación política en el país lo hará.

Lacava se refirió a Capriles en entrevista con el periodista Vladimir Villegas y dijo que «es una persona con la que se puede hablar«.

Rafael Lacava no aspira a ser Presidente y propone un nuevo pacto político

«A partir del 10 de enero se abre una etapa desconocida para los venezolanos porque alguien que no ha sido producto de un proceso electoral pretende mantenerse en el poder. Ni el propio (Henri) Falcón reconoció el 20 de mayo, eso fue un parapeto que trancó el juego», señaló.

En su opinión, la política y los partidos están en crisis al igual que el país «porque la gente ha sentido que la política no le da respuesta».

Luis Ugalde llama a defender la Constitución contra el “poder tiránico” de la ANC

«El gran reto es presentar una estrategia y un plan viable que no se convierta en más frustración (…) La fragmentación y la división es menos de lo que la gente piensa, más son las coincidencias», argumentó.

Sin embargo, los dirigentes políticos de oposición María Corina Machado, Henri Falcón y Andrés Velásquez fueron los grandes ausentes. Henry Ramos Allup tampoco asistió, pero sí lo hizo el secretario de la Asamblea Nacional y dirigente nacional de Acción Democrática, Negal Morales.

Lea también:

Frente opositor se apalanca en el 10 de enero para impulsar protesta nacional

Foto (imagen referencial): El Español

POLÍTICA · 26 NOVIEMBRE, 2018

Capriles aboga por una solución política pactada y electoral

Texto por Ibis Leon | @ibisL

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, defiende una solución política pactada que conduzca a la convocatoria de elecciones libres y transparentes en el país.

«No es verdad que una transición política tenga que ser obligatoriamente por un escenario de fuerza, ningún venezolano quiere eso. Tenemos que permitir que exista una puerta para que quienes son responsables de esto salgan, para una negociación con otras condiciones, con otros actores, con una comunidad internacional que eso es lo que clama», declaró en rueda de prensa, este lunes 26 de noviembre, que ofreció al término del Congreso Nacional Venezuela Libre.

Ángel Oropeza: Ninguna salida es posible sin presión popular

Aseguró que no ha conversado con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava. «Si dice lo que dice para meter casquillo ya estamos bastante adultos para eso. El país nos exige a los dirigentes la suficiente madurez para que veamos la tragedia que tenemos frente a nosotros», manifestó.

No obstante, aclaró que si tiene que hablar con el «diablo» para lograr una negociación política en el país lo hará.

Lacava se refirió a Capriles en entrevista con el periodista Vladimir Villegas y dijo que «es una persona con la que se puede hablar«.

Rafael Lacava no aspira a ser Presidente y propone un nuevo pacto político

«A partir del 10 de enero se abre una etapa desconocida para los venezolanos porque alguien que no ha sido producto de un proceso electoral pretende mantenerse en el poder. Ni el propio (Henri) Falcón reconoció el 20 de mayo, eso fue un parapeto que trancó el juego», señaló.

En su opinión, la política y los partidos están en crisis al igual que el país «porque la gente ha sentido que la política no le da respuesta».

Luis Ugalde llama a defender la Constitución contra el “poder tiránico” de la ANC

«El gran reto es presentar una estrategia y un plan viable que no se convierta en más frustración (…) La fragmentación y la división es menos de lo que la gente piensa, más son las coincidencias», argumentó.

Sin embargo, los dirigentes políticos de oposición María Corina Machado, Henri Falcón y Andrés Velásquez fueron los grandes ausentes. Henry Ramos Allup tampoco asistió, pero sí lo hizo el secretario de la Asamblea Nacional y dirigente nacional de Acción Democrática, Negal Morales.

Lea también:

Frente opositor se apalanca en el 10 de enero para impulsar protesta nacional

Foto (imagen referencial): El Español

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO