El canciller Jorge Arreaza informó, este sábado 24 de febrero, que invitó a la Unión Africana (UA) para que participe como acompañante en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril, en las que el presidente Nicolás Maduro buscará la reelección.
«En Adís Abeba, capital de Etiopía, nos reunimos con el Comisionado para Asuntos Económicos de la Unión Africana, Victor Harrison. Le hicimos entrega de la invitación del CNE (Consejo Nacional Electoral) para que la UA participe como institución acompañante durante las elecciones del 22 de abril», dijo Arreaza en un mensaje en Twitter.
El pasado jueves el CNE informó que invitó a la Comunidad del Caribe (Caricom) para que conforme una misión de acompañamiento y de observación en las elecciones.
El martes había señalado que también envió una invitación la Organización de Naciones Unidas (ONU), pero ese mismo día un portavoz de la organización internacional, Stéphane Dujarric, indicó que no la habían recibido.
Dujarric señaló que para poder supervisar los comicios, en todo caso, se requiere que haya un mandato aprobado por el Consejo de Seguridad o por la Asamblea General.
A las elecciones presidenciales de Venezuela, anticipadas para el 22 de abril por el CNE tras un decreto de la Asamblea Nacional Constituyente, no acudirá la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por considerar que no están dadas las condiciones ni las garantías electorales para que sea un proceso justo, transparente y equitativo.
Hasta ahora, Maduro tendrá como rivales al pastor evangélico Javier Bertucci, al empresario cercano al chavismo Luis Alejandro Ratti y el periodista Leocenis García que este viernes 23 de febrero presentó un plan de rescate para el país en seis meses, dijo que iría a comicios si la oposición y el gobierno lograban un consenso para cambiar la fecha.
El proceso de postulaciones para la inscripción de candidatos fue abierto este sábado 24 de febrero y se cerrará el próximo lunes, mientras que la campaña para estos comicios comenzará el 2 de abril hasta el 19 de ese mes.
Con información de EFE/ Foto: @CancilleriaVE
Juan Guaidó ya piensa en las elecciones presidenciales en Venezuela
«Resolver el tema de la candidatura opositora es resolver el tema de política», afirma el historiador Pedro Benítez #ConLaLuz
Inhabilitados y uso de recursos: lo visto por Red de Observación Electoral en los comicios
Garrido insta a Maduro a mantener su palabra y no «designarle» protector a Barinas
Piedad Córdoba es retenida en Honduras con más de 62 mil dólares en su bolso
Maduro anuncia la llegada de leones blancos y otras especies a Venezuela
Policía detiene a estudiante en Texas que portaba armas cerca de escuela
Exigen libertad plena para Roland Carreño tras tercera audiencia de juicio
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino