El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, respondió a la invitación que le hizo el presidente Nicolás Maduro para negociar en Miraflores. “Invite a Miraflores a las familias venezolanas que padecen el hambre y la escasez de medicinas que ha generado su modelo. Nosotros iremos cuando recuperemos la democracia en las presidenciales de 2018”, manifestó.
El también coordinador de Primero Justicia se refirió a un comentario que hizo el jefe de Estado en su programa dominical de este domingo 3 de diciembre en el que aseguró que Venezuela “es un país pujante y no necesita ninguna ayuda humanitaria”.
“Su resistencia a la ayuda humanitaria reitera que el drama de los venezolanos no es prioridad para ustedes. Mientras habla en televisión, hay venezolano muriendo por desnutrición y falta de medicamentos”, sentenció el político.
Aseguró que el Gobierno lo ataca por temor. “Maduro sabe que hemos estado en una negociación seria que tiene el apoyo de la comunidad internacional y representamos los intereses del pueblo”, manifestó en sus redes sociales.
Añadió que fue la oposición quien sentó al Gobierno en la mesa de negociación. «Nuestro interés no es atender sus invitaciones, sino lograr un acuerdo donde se trace una ruta de futuro para Venezuela, que incluya comida, medicinas y voto libre”, concluyó.
La oposición, representada en la Mesa de la Unidad Democrática y el Gobierno, sostuvieron una cuarta ronda de encuentros para tratar de acercar posiciones y soluciones que permitan una salida a la crisis que atraviesa el país.
Los encuentros del viernes primero y el sábado dos de diciembre celebrados en República Dominicana, se basaron en una metodología definida en seis puntos a seguir, en la que las partes expusieron sus puntos de vista y debatieron sobre las opiniones de los dos sectores sobre estas realidades.
Aunque no hubo un acuerdo, las dos partes volverán a reunirse el próximo 15 de diciembre en Santo Domingo, donde el presidente dominicano Danilo Medina, deberá preparar un documento que permita acercar las dos posturas para sentar las bases de un acuerdo.
Foto: eluniversal.com
Lea más:
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Qué dejaron rondas previas del diálogo social con OIT y qué se espera de la tercera
Venezuela es percibida en 2022 como el país más corrupto de América, según Transparencia Internacional
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, respondió a la invitación que le hizo el presidente Nicolás Maduro para negociar en Miraflores. “Invite a Miraflores a las familias venezolanas que padecen el hambre y la escasez de medicinas que ha generado su modelo. Nosotros iremos cuando recuperemos la democracia en las presidenciales de 2018”, manifestó.
El también coordinador de Primero Justicia se refirió a un comentario que hizo el jefe de Estado en su programa dominical de este domingo 3 de diciembre en el que aseguró que Venezuela “es un país pujante y no necesita ninguna ayuda humanitaria”.
“Su resistencia a la ayuda humanitaria reitera que el drama de los venezolanos no es prioridad para ustedes. Mientras habla en televisión, hay venezolano muriendo por desnutrición y falta de medicamentos”, sentenció el político.
Aseguró que el Gobierno lo ataca por temor. “Maduro sabe que hemos estado en una negociación seria que tiene el apoyo de la comunidad internacional y representamos los intereses del pueblo”, manifestó en sus redes sociales.
Añadió que fue la oposición quien sentó al Gobierno en la mesa de negociación. «Nuestro interés no es atender sus invitaciones, sino lograr un acuerdo donde se trace una ruta de futuro para Venezuela, que incluya comida, medicinas y voto libre”, concluyó.
La oposición, representada en la Mesa de la Unidad Democrática y el Gobierno, sostuvieron una cuarta ronda de encuentros para tratar de acercar posiciones y soluciones que permitan una salida a la crisis que atraviesa el país.
Los encuentros del viernes primero y el sábado dos de diciembre celebrados en República Dominicana, se basaron en una metodología definida en seis puntos a seguir, en la que las partes expusieron sus puntos de vista y debatieron sobre las opiniones de los dos sectores sobre estas realidades.
Aunque no hubo un acuerdo, las dos partes volverán a reunirse el próximo 15 de diciembre en Santo Domingo, donde el presidente dominicano Danilo Medina, deberá preparar un documento que permita acercar las dos posturas para sentar las bases de un acuerdo.
Foto: eluniversal.com
Lea más: