Avanzada Progresista justifica nombramiento de Morales a directiva del CNE

POLÍTICA · 7 AGOSTO, 2020 17:25

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

Pocas horas después de que la Sala Constitucional juramentara a Leonardo Morales para el cargo de nuevo rector del Consejo Nacional Electoral, en sustitución de Rafael Simón Jiménez, el partido Avanzada Progresista (AP) avaló la polémica decisión que muchos han calificado contraria a las normas constitucionales.

«Apoyamos en forma decidida el nombramiento de dos independientes defensores, a toda prueba, de los procesos electorales y críticos severos de los llamados suicidas a la abstención», indicó en un comunicado el movimiento político presidido por el exgobernador Henri Falcón.

La tolda asegura que siempre ha defendido una salida «democrática, pacífica, constitucional y electoral para la crisis venezolana» y que han abogado por un proceso de negociación entre el gobierno  y la oposición.

«AP junto a otros partidos democráticos, constituyeron con el gobierno la Mesa de Diálogo Nacional. Con una agenda pública que se han venido cumpliendo rigurosamente: regreso de la bancada oficial al seno de la Asamblea Nacional, libertad para los presos políticos, nombramiento de un nuevo CNE y la consolidación de la ruta electoral para las parlamentarias este mismo año 2020», dice también parte del escrito.

Aseguraron que  Rafael Simón Jiménez cumplió a cabalidad sus obligaciones como vicepresidente del CNE, «dictando cátedra de democracia e independencia» y aplaudieron su decisión de separarse del cargo para continuar su vida política.

Indicaron además que Leonardo Morales, jubilado director del CNE, posee «una vasta experiencia en materia electoral, lo que es un impulso al mejor funcionamiento de ese organismo e implica un aporte significativo para la culminación exitosa de las elecciones parlamentarias previstas para este año 2020».

Expresa la carta pública firmada por Henri Falcón que Morales no es solo un «destacado técnico electoral», sino que también tiene una dilatada carrera en el campo político, «mostrando siempre su carácter democrático, apoyo irrestricto a las salidas electorales y de respeto a las normas constitucionales y a los procesos pacíficos».

Enfatizaron que el partido confía en que el nuevo rector, que era parte de su militancia y representante de Avanzada Progresista ante el Poder Electoral, dará «fiel cumplimiento a las tareas que tiene que enfrentar en los próximos meses»

No aclararon cómo es que Morales puede integrar ese cuerpo colegiado aun cuando la Constitución y las leyes electorales estipulan que los miembros del CNE no deben tener militancia política.

 

POLÍTICA · 7 AGOSTO, 2020

Avanzada Progresista justifica nombramiento de Morales a directiva del CNE

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

Pocas horas después de que la Sala Constitucional juramentara a Leonardo Morales para el cargo de nuevo rector del Consejo Nacional Electoral, en sustitución de Rafael Simón Jiménez, el partido Avanzada Progresista (AP) avaló la polémica decisión que muchos han calificado contraria a las normas constitucionales.

«Apoyamos en forma decidida el nombramiento de dos independientes defensores, a toda prueba, de los procesos electorales y críticos severos de los llamados suicidas a la abstención», indicó en un comunicado el movimiento político presidido por el exgobernador Henri Falcón.

La tolda asegura que siempre ha defendido una salida «democrática, pacífica, constitucional y electoral para la crisis venezolana» y que han abogado por un proceso de negociación entre el gobierno  y la oposición.

«AP junto a otros partidos democráticos, constituyeron con el gobierno la Mesa de Diálogo Nacional. Con una agenda pública que se han venido cumpliendo rigurosamente: regreso de la bancada oficial al seno de la Asamblea Nacional, libertad para los presos políticos, nombramiento de un nuevo CNE y la consolidación de la ruta electoral para las parlamentarias este mismo año 2020», dice también parte del escrito.

Aseguraron que  Rafael Simón Jiménez cumplió a cabalidad sus obligaciones como vicepresidente del CNE, «dictando cátedra de democracia e independencia» y aplaudieron su decisión de separarse del cargo para continuar su vida política.

Indicaron además que Leonardo Morales, jubilado director del CNE, posee «una vasta experiencia en materia electoral, lo que es un impulso al mejor funcionamiento de ese organismo e implica un aporte significativo para la culminación exitosa de las elecciones parlamentarias previstas para este año 2020».

Expresa la carta pública firmada por Henri Falcón que Morales no es solo un «destacado técnico electoral», sino que también tiene una dilatada carrera en el campo político, «mostrando siempre su carácter democrático, apoyo irrestricto a las salidas electorales y de respeto a las normas constitucionales y a los procesos pacíficos».

Enfatizaron que el partido confía en que el nuevo rector, que era parte de su militancia y representante de Avanzada Progresista ante el Poder Electoral, dará «fiel cumplimiento a las tareas que tiene que enfrentar en los próximos meses»

No aclararon cómo es que Morales puede integrar ese cuerpo colegiado aun cuando la Constitución y las leyes electorales estipulan que los miembros del CNE no deben tener militancia política.

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

2

QUÉ CHIMBO