La Asamblea Nacional (AN) agradeció este miércoles 5 de septiembre a los once países latinoamericanos que ratificaron su ayuda a los inmigrantes venezolanos a través de la Declaración de Quito, donde adoptan medidas que permitirán la «libre movilización» de estos ciudadanos, incluso con el pasaporte vencido.
Así lo expresó la Comisión Delegada, en funciones durante el receso parlamentario, a través de un mensaje en la cuenta de Twitter de la AN.
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, Francisco Sucre, consideró como «importante» que Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay hicieran este reconocimiento a los migrantes venezolanos que escapan de la grave crisis de su país.
La @AsambleaVe agradece a los 11 paises hermanos haber acogido el Acuerdo aprobado por este Poder Legislativo de permitir la movilización de los venezolanos libremente en esas naciones, aún con el pasaporte vencido. #5Sep #ComisionDelegadaAN pic.twitter.com/5oxwdpkmRC
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 5, 2018
En una rueda de prensa en la que se mostró a favor de la resolución aprobada en Quito, el legislador insistió en que el actual flujo migratorio de venezolanos «no es normal como lo ha querido hacer ver» el Gobierno de Nicolás Maduro y dijo que se ha convertido en una crisis de la región.
En una reunión en la capital ecuatoriana, este martes 4 de septiembre los once países aprobaron una resolución para mantener los esfuerzos humanitarios que ayuden a hacer frente a la masiva migración de venezolanos, sin que la seguridad trasnacional se vea comprometida.
En el encuentro participaron autoridades de migración, políticas consulares, desarrollo e integración de estos once países y de Bolivia y República Dominicana, que no firmaron la declaración; el primero por razones ideológicas y el segundo por indisposición de su delegado.
La declaración contiene un compromiso de «trabajar con los documentos vencidos» de los venezolanos y reforzar la asistencia a los menores, muchos de los cuales viajan sin partidas de nacimiento, con el objeto de garantizar su «derecho a la identidad».
El Gobierno venezolano informó el martes que repatriará en los próximos días a decenas de sus nacionales que se encuentran en lugares como Perú, Ecuador y Argentina, que habían abandonado el país en medio de la severa crisis económica que atraviesa.
Casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Once países acuerdan reconocer pasaportes vencidos de venezolanos ante crisis migratoria
Con información de EFE
Foto: AFP
Plataforma Unitaria promueve el voto de migrantes en Colombia en primarias
Guaidó se une a campaña para exigir participación de migrantes en primaria opositora
Oposición alerta que tribunal dictó órdenes de aprehensión contra diputadas de 2015
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
«Te vamos a quitar todo lo que te robaste», dice Jorge Rodríguez sobre Ley de Extinción de Dominio
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
La Asamblea Nacional (AN) agradeció este miércoles 5 de septiembre a los once países latinoamericanos que ratificaron su ayuda a los inmigrantes venezolanos a través de la Declaración de Quito, donde adoptan medidas que permitirán la «libre movilización» de estos ciudadanos, incluso con el pasaporte vencido.
Así lo expresó la Comisión Delegada, en funciones durante el receso parlamentario, a través de un mensaje en la cuenta de Twitter de la AN.
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, Francisco Sucre, consideró como «importante» que Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay hicieran este reconocimiento a los migrantes venezolanos que escapan de la grave crisis de su país.
La @AsambleaVe agradece a los 11 paises hermanos haber acogido el Acuerdo aprobado por este Poder Legislativo de permitir la movilización de los venezolanos libremente en esas naciones, aún con el pasaporte vencido. #5Sep #ComisionDelegadaAN pic.twitter.com/5oxwdpkmRC
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 5, 2018
En una rueda de prensa en la que se mostró a favor de la resolución aprobada en Quito, el legislador insistió en que el actual flujo migratorio de venezolanos «no es normal como lo ha querido hacer ver» el Gobierno de Nicolás Maduro y dijo que se ha convertido en una crisis de la región.
En una reunión en la capital ecuatoriana, este martes 4 de septiembre los once países aprobaron una resolución para mantener los esfuerzos humanitarios que ayuden a hacer frente a la masiva migración de venezolanos, sin que la seguridad trasnacional se vea comprometida.
En el encuentro participaron autoridades de migración, políticas consulares, desarrollo e integración de estos once países y de Bolivia y República Dominicana, que no firmaron la declaración; el primero por razones ideológicas y el segundo por indisposición de su delegado.
La declaración contiene un compromiso de «trabajar con los documentos vencidos» de los venezolanos y reforzar la asistencia a los menores, muchos de los cuales viajan sin partidas de nacimiento, con el objeto de garantizar su «derecho a la identidad».
El Gobierno venezolano informó el martes que repatriará en los próximos días a decenas de sus nacionales que se encuentran en lugares como Perú, Ecuador y Argentina, que habían abandonado el país en medio de la severa crisis económica que atraviesa.
Casi 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Once países acuerdan reconocer pasaportes vencidos de venezolanos ante crisis migratoria
Con información de EFE
Foto: AFP