Aspiraciones presidenciales dividen a la Alianza Democrática

La Alianza Democrática, que agrupa a los partidos de oposición con diputados en la Asamblea Nacional de 2020, emitió un comunicado en el que asegura seguirá apoyando el diálogo en el país para favorecer la economía, a la vez que acusó a la plataforma unitaria, que negocia en México con el gobierno de Nicolás Maduro, de “usurpar funciones que competen al Estado”.

Miembros de esta coalición se reunieron a finales de la semana con el mandatario Nicolás Maduro y el jefe de la delegación de su gobierno en México, Jorge Rodríguez, con quienes acordaron presentar una agenda en un mes.

Este lunes, 5 de diciembre, la Alianza presentó un comunicado de nueve puntos en el que cuestionan a la plataforma, que logró un acuerdo social en México para desbloquear 3.000 millones de dólares, que administrará la ONU en Venezuela para proyectos en áreas de salud, educación, vivienda y electricidad.

Te sugerimos: Quiénes integran la Alianza Democrática que se reunió con Maduro en Miraflores

Qué dijeron de la plataforma unitaria

Sin embargo, estos partidos (Ala de Copei y AD-intervenida por el TSJ-, Cambiemos, El Cambio, Avanzada Progresista y Primero Venezuela) lanzaron sus críticas a la oposición que no les reconoce al acusarlos de ser financiados por el chavismo en el pasado.

“Rechazamos que un sector de la oposición, en clara violación a la Constitución, continúe usurpando funciones que pertenecen al Estado. Los bienes en el exterior pertenecen a la República y no a los depredadores de renta que han malversado ingentes fondos de empresas como Monómeros y Citgo”.

Añadieron que también malversaron “recursos de la ayuda humanitaria internacional” y agregaron que debían “rendir cuentas ante el país y la justicia”.

Se dijeron una oposición “profundamente nacionalista” que rechaza “cualquier vinculación con grupos extremistas que han promovido y empleado la violencia contra otros venezolanos”.

https://twitter.com/AlianzaDemocVE/status/1599886710862585857?s=20&t=D2oP9ZWknrP8-NTdMOJI-A

Contra el proceso de México

También se defendieron de los señalamientos de que apoyan al gobierno de Nicolás Maduro al decir que esas personas “promovieron la abstención y la violencia, muchos de ellos desde la comodidad del exilio”.

Al gobierno le pidieron la liberación de los presos políticos, apertura económica y el respeto a las gobernaciones y alcaldías. Asimismo abogaron por el apoyo a los migrantes que quieran retornar al país y dijeron que “promoverán todo escenario de entendimiento y negociación de salidas consensuadas a los problemas del país”.

Del proceso de México cuestionaron que la plataforma unitaria es “una parcialidad minoritaria de la oposición, tienen un alcance limitado por la escasa representatividad y la ausencia de autonomía para tomar decisiones”.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.