«La sentencia írrita que han anunciando no es contra una persona, es contra una ciudad valiente y combativa como Mérida que no se ha rendido ante las pretensiones totalitarias de un gobierno represor del cual me siento orgulloso de representarla como su alcalde legítimamente electo», dijo anoche el alcalde de Mérida, Carlos García.
Así respondió a la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que en menos de dos semanas ha destituido y ordenado cárcel por 15 meses para tres alcaldes de la Mesa de la Unidad Democrática en tres ciudades del país: Gustavo Marcano (Lechería, Anzoátegui); Alfredo Ramos (Barquisimeto, Lara) y anoche contra García.
«El país desconoce a los ilegítimos del TSJ, ustedes son el brazo judicial de un régimen que criminaliza a la disidencia y encarcela a quienes les adversa..declaramos que desconocemos sus acciones por ser ilegales, írritas e ilegítimas y contrarias a derecho», siguió diciendo García en un mensaje que colgó en su cuenta de la red social Twitter.
A diferencia de Alfredo Ramos, quien se atrincheró en la alcaldía de Iribarren (Lara), hasta donde llegaron fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia para apresarlo la semana pasada, García está en paradero desconocido, aunque explicó que seguirá cumpliendo con el mandato que le dieron los merideños. «Las calles de Mérida seguirán activa hasta lograr la libertad que queremos», recalcó el mandatario municipal.
Decidimos darlo todo por nuestro país, por eso no acatamos decisiones de un tribunal de delincuentes. Ánimo Venezuela que #MeridaNoSeDoblega pic.twitter.com/SeH4iWb7ZW
— Carlos García (@CarlosGarc1a) August 3, 2017
Desde el año 2014 el Tribunal Supremo de Justicia se ha encargado de destituir a los siguientes alcaldes de la Mesa de la Unidad: Enzo Scarano (San Diego, Carabobo) y Daniel Ceballos (San Cristóbal) ambos en marzo de ese año.
En 2015 apresaron al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, al acusarlo de liderar un supuesto intento de golpe de Estado; desde entonces lo mantienen en arresto pero su juicio no se ha procesado.
Como en el 2014, la Sala Constitucional ha acusado a los alcaldes defenestrados de actuar en desacato por no impedir barricadas que obstaculizan el libre tránsito en sus ciduades, argumento con el que han destituido a Gustavo Marcano, Alfredo Ramos y Carlos García.
Entre 20015 y 2016 las cámaras municipales en poder del Partido Socialista Unido de Venezuela también de forma poco clara, sacaron de las alcaldías de Gusdualito, Mario Briceño Iragorry y Maturín a Lumay Barreto, Delson Guarate y Warner Jiménez respectivamente, todos de Voluntad Popular.
Lea más:
TSJ destituye y sentencia a 15 meses de prisión al alcalde merideño Carlos García
Tribunal de Caracas condena a cuatro años y tres meses de cárcel a Daniel Ceballos
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
«La sentencia írrita que han anunciando no es contra una persona, es contra una ciudad valiente y combativa como Mérida que no se ha rendido ante las pretensiones totalitarias de un gobierno represor del cual me siento orgulloso de representarla como su alcalde legítimamente electo», dijo anoche el alcalde de Mérida, Carlos García.
Así respondió a la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que en menos de dos semanas ha destituido y ordenado cárcel por 15 meses para tres alcaldes de la Mesa de la Unidad Democrática en tres ciudades del país: Gustavo Marcano (Lechería, Anzoátegui); Alfredo Ramos (Barquisimeto, Lara) y anoche contra García.
«El país desconoce a los ilegítimos del TSJ, ustedes son el brazo judicial de un régimen que criminaliza a la disidencia y encarcela a quienes les adversa..declaramos que desconocemos sus acciones por ser ilegales, írritas e ilegítimas y contrarias a derecho», siguió diciendo García en un mensaje que colgó en su cuenta de la red social Twitter.
A diferencia de Alfredo Ramos, quien se atrincheró en la alcaldía de Iribarren (Lara), hasta donde llegaron fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia para apresarlo la semana pasada, García está en paradero desconocido, aunque explicó que seguirá cumpliendo con el mandato que le dieron los merideños. «Las calles de Mérida seguirán activa hasta lograr la libertad que queremos», recalcó el mandatario municipal.
Decidimos darlo todo por nuestro país, por eso no acatamos decisiones de un tribunal de delincuentes. Ánimo Venezuela que #MeridaNoSeDoblega pic.twitter.com/SeH4iWb7ZW
— Carlos García (@CarlosGarc1a) August 3, 2017
Desde el año 2014 el Tribunal Supremo de Justicia se ha encargado de destituir a los siguientes alcaldes de la Mesa de la Unidad: Enzo Scarano (San Diego, Carabobo) y Daniel Ceballos (San Cristóbal) ambos en marzo de ese año.
En 2015 apresaron al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, al acusarlo de liderar un supuesto intento de golpe de Estado; desde entonces lo mantienen en arresto pero su juicio no se ha procesado.
Como en el 2014, la Sala Constitucional ha acusado a los alcaldes defenestrados de actuar en desacato por no impedir barricadas que obstaculizan el libre tránsito en sus ciduades, argumento con el que han destituido a Gustavo Marcano, Alfredo Ramos y Carlos García.
Entre 20015 y 2016 las cámaras municipales en poder del Partido Socialista Unido de Venezuela también de forma poco clara, sacaron de las alcaldías de Gusdualito, Mario Briceño Iragorry y Maturín a Lumay Barreto, Delson Guarate y Warner Jiménez respectivamente, todos de Voluntad Popular.
Lea más:
TSJ destituye y sentencia a 15 meses de prisión al alcalde merideño Carlos García