El espacio Cocuyo Claro y Raspao tuvo este 7 de enero su primera edición del año y los recientes acontecimientos políticos de Venezuela y Estados Unidos fueron los protagonistas.
La tertulia periodística moderada por Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, director de Tal Cual, tuvo como invitados de lujo a Laura Weffer, directora editorial y corresponsal de Efecto Cocuyo en EE. UU. y a Ron González, corresponsal de la agencia EFE en Caracas, con quienes se analizaron los hechos llevados a cabo en ambos parlamentos.
Sobre la retoma de la Asamblea Nacional por parte de la mayoría oficialista, González, quien estuvo presente en la cobertura de la juramentación de los diputados elegidos el 6 de diciembre, aseguró en su análisis que si bien la aplanadora roja volvió al Capitolio, esto no significa que el chavismo haya adquirido más poder.
«El chavismo tomó el poder del Parlamento, pero esto no quiere decir que tenga más poder. El chavismo tiene el mismo poder que tenía antes, harán lo mismo que hacían con el TSJ y la ANC», aseguró.
Por su parte, Weffer analizó los últimos hechos registrados en EE. UU. Dijo que los sucesos vividos en el Capitolio de Washington quedarán marcados en la memoria de los habitantes del país del norte.
«Los norteamericanos nunca esperaban algo así, hay algunos que aún siguen en estado de shock.
Dijo también la veterana periodista que también la actitud de Donald Trump quedará en la memoria de sus conciudadanos.
«Trump tuvo momentos brillantes durante su mandato, antes de la pandemia de COVID-19; la economía se había recuperado mucho, pero ahora lo único que se va a recordar de su presidencia serán estás últimas 48 horas», opinó.
Vea el programa aquí:
Guaidó anuncia que presentará balance del interinato el jueves 26 de enero
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
Maduro al Reino Unido: «Es risible que se presten a la farsa de AN de 2015»
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
El espacio Cocuyo Claro y Raspao tuvo este 7 de enero su primera edición del año y los recientes acontecimientos políticos de Venezuela y Estados Unidos fueron los protagonistas.
La tertulia periodística moderada por Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, director de Tal Cual, tuvo como invitados de lujo a Laura Weffer, directora editorial y corresponsal de Efecto Cocuyo en EE. UU. y a Ron González, corresponsal de la agencia EFE en Caracas, con quienes se analizaron los hechos llevados a cabo en ambos parlamentos.
Sobre la retoma de la Asamblea Nacional por parte de la mayoría oficialista, González, quien estuvo presente en la cobertura de la juramentación de los diputados elegidos el 6 de diciembre, aseguró en su análisis que si bien la aplanadora roja volvió al Capitolio, esto no significa que el chavismo haya adquirido más poder.
«El chavismo tomó el poder del Parlamento, pero esto no quiere decir que tenga más poder. El chavismo tiene el mismo poder que tenía antes, harán lo mismo que hacían con el TSJ y la ANC», aseguró.
Por su parte, Weffer analizó los últimos hechos registrados en EE. UU. Dijo que los sucesos vividos en el Capitolio de Washington quedarán marcados en la memoria de los habitantes del país del norte.
«Los norteamericanos nunca esperaban algo así, hay algunos que aún siguen en estado de shock.
Dijo también la veterana periodista que también la actitud de Donald Trump quedará en la memoria de sus conciudadanos.
«Trump tuvo momentos brillantes durante su mandato, antes de la pandemia de COVID-19; la economía se había recuperado mucho, pero ahora lo único que se va a recordar de su presidencia serán estás últimas 48 horas», opinó.
Vea el programa aquí: