El agua comenzó a llegar a algunos sectores del municipio El Hatillo la mañana de este lunes 30 de abril, luego de que el servicio fue suspendido por la rotura de un tubo matriz el viernes anterior, a la altura de la avenida principal de La Guairita.
Sectores de los municipios Baruta y Sucre también esperaban este lunes la restitución del servicio, luego de que este domingo el tubo fuera reparado por Hidrocapital.
El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, dijo a Efecto Cocuyo que solicitaron a la estatal extienda el bombeo para que el agua llegue este a las zonas más altas del municipio como La Lagunita, Oripoto, Alto Hatillo y Los Naranjos.
El mandatario municipal recordó que el problema del suministro de agua “no es nuevo” y que hay sectores que tienen más de un mes sin servicio como Oripoto, Alto Hatillo y algunos de la zona rural, porque Hidrocapital no cumple con los ciclos de racionamiento establecidos.
“Estamos haciendo estamos haciendo un esfuerzo de surtir de agua a las escuelas, ambulatorios y a la red pública con cisternas. Hemos surtido más de 1 millón 400 mil litros desde que asumimos la gestión”, dijo.
Sayegh indicó que en todo el municipio hay alrededor de 92 botes de agua que no han sido atendidos por la estata hidrológica, fallas que no solo destruyen la vialidad sino que hacen que se desaproveche este recurso.
“Nosotros estamos dispuestos a asumir las obras civiles, la restauración de la vía si al menos Hidrocapital repara los tubos», indicó el burgomaestre.
El colapso de la tubería de 30 pulgadas en La Toma dejó damnificadas a 27 familias. Once viviendas tuvieron que ser demolidas porque estaban construidas encima del tubo y sufrieron daños significativos.
El gobernador Héctor Rodríguez aseguró a las familias que “seguirán contando con la protección del Gobierno” y prometió que se les entregarán nuevos lugares de residencia a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).
También indicó que recibirían una dotación a través del programa Mi Casa Bien Equipada. Por ahora, fueron trasladados a refugios.
27 familias afectadas por ruptura de tubería matriz en El Hatillo
Foto: @HectoRodriguez
Municipios en Mérida están sin agua potable por daños en diques tras las intensas lluvias
Vecinos de El Hatillo reportan más de 12 horas sin energía eléctrica
Un hospital, 19 viviendas y un centro comercial anegados en Miranda por lluvias del #26Oct
Acueducto de Sucre sufre rotura en avenida principal de Macaracuay
Instituto de Higiene emite alerta sanitaria por lotes falsificados de Herceptin en Venezuela
Hay minas antipersonal en rutas del Tapón del Darién, dice Procuraduría colombiana
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
El agua comenzó a llegar a algunos sectores del municipio El Hatillo la mañana de este lunes 30 de abril, luego de que el servicio fue suspendido por la rotura de un tubo matriz el viernes anterior, a la altura de la avenida principal de La Guairita.
Sectores de los municipios Baruta y Sucre también esperaban este lunes la restitución del servicio, luego de que este domingo el tubo fuera reparado por Hidrocapital.
El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, dijo a Efecto Cocuyo que solicitaron a la estatal extienda el bombeo para que el agua llegue este a las zonas más altas del municipio como La Lagunita, Oripoto, Alto Hatillo y Los Naranjos.
El mandatario municipal recordó que el problema del suministro de agua “no es nuevo” y que hay sectores que tienen más de un mes sin servicio como Oripoto, Alto Hatillo y algunos de la zona rural, porque Hidrocapital no cumple con los ciclos de racionamiento establecidos.
“Estamos haciendo estamos haciendo un esfuerzo de surtir de agua a las escuelas, ambulatorios y a la red pública con cisternas. Hemos surtido más de 1 millón 400 mil litros desde que asumimos la gestión”, dijo.
Sayegh indicó que en todo el municipio hay alrededor de 92 botes de agua que no han sido atendidos por la estata hidrológica, fallas que no solo destruyen la vialidad sino que hacen que se desaproveche este recurso.
“Nosotros estamos dispuestos a asumir las obras civiles, la restauración de la vía si al menos Hidrocapital repara los tubos», indicó el burgomaestre.
El colapso de la tubería de 30 pulgadas en La Toma dejó damnificadas a 27 familias. Once viviendas tuvieron que ser demolidas porque estaban construidas encima del tubo y sufrieron daños significativos.
El gobernador Héctor Rodríguez aseguró a las familias que “seguirán contando con la protección del Gobierno” y prometió que se les entregarán nuevos lugares de residencia a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).
También indicó que recibirían una dotación a través del programa Mi Casa Bien Equipada. Por ahora, fueron trasladados a refugios.
27 familias afectadas por ruptura de tubería matriz en El Hatillo
Foto: @HectoRodriguez