«Niños que de verdad aprendan y que no solo estudien para una prueba», dijo el Viceministro de Educación, Humberto González, sobre el objetivo del nuevo currículo escolar. En una entrevista transmitida a través de Venezolana de Televisión este viernes 9 de diciembre, el funcionario indicó que el proceso de transformación curricular ya arrancó en 68 liceos oficiales.
González desmintió que con el nuevo programa, que forma parte del Plan de la Patria, se hubiesen eliminado asignaturas del antiguo currículo escolar. “No hay ninguna disminución de materias, lo que hay es una óptica totalmente distinta. Es decir, que nosotros trabajamos con problemas reales y así podemos simplificar muchas áreas del currículo”, dijo.
Asignaturas como Física, Química y Biología no aparecen en el plan de estudio diseñado; sin embargo, estas materias estarían contempladas en el área de formación «Ciencias Naturales«, donde también se incluyen Ciencias de la Tierra, Economía, Tecnología y otras áreas de estudio.
Otro de los aspectos del nuevo currículo que será implementado en educación media es el esquema de evaluación. Las calificaciones ya no serán hasta los 20 puntos, sino desde uno hasta cinco.
«La calificación del 1 al 5 permite una evaluación más consciente, en el que se utilicen multi-métodos y no solo se reduzcan a los exámenes de equis”, dijo el Viceministro. Añadió que la transformación curricular se implementará en todos los liceos y escuelas técnicas a partir del próximo período escolar.
Indicó que desde este viernes, 9 de diciembre, se dará inicio a una jornada de formación para que maestros de educación inicial sepan aplicar el nuevo currículo.
Horario de clases: conozca qué establece la nueva resolución del Ministerio de Educación
Maestros tildan aumento salarial de insuficiente y unilateral #11Nov
Maestros divididos y sector salud protestaron por un salario digno
UE desembolsa otros 1.500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania
Xi invita a Putin a visitar China: “Somos grandes potencias vecinas”
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
EE.UU. lleva al Consejo de Seguridad de la ONU los abusos contra los LGBTI
«Niños que de verdad aprendan y que no solo estudien para una prueba», dijo el Viceministro de Educación, Humberto González, sobre el objetivo del nuevo currículo escolar. En una entrevista transmitida a través de Venezolana de Televisión este viernes 9 de diciembre, el funcionario indicó que el proceso de transformación curricular ya arrancó en 68 liceos oficiales.
González desmintió que con el nuevo programa, que forma parte del Plan de la Patria, se hubiesen eliminado asignaturas del antiguo currículo escolar. “No hay ninguna disminución de materias, lo que hay es una óptica totalmente distinta. Es decir, que nosotros trabajamos con problemas reales y así podemos simplificar muchas áreas del currículo”, dijo.
Asignaturas como Física, Química y Biología no aparecen en el plan de estudio diseñado; sin embargo, estas materias estarían contempladas en el área de formación «Ciencias Naturales«, donde también se incluyen Ciencias de la Tierra, Economía, Tecnología y otras áreas de estudio.
Otro de los aspectos del nuevo currículo que será implementado en educación media es el esquema de evaluación. Las calificaciones ya no serán hasta los 20 puntos, sino desde uno hasta cinco.
«La calificación del 1 al 5 permite una evaluación más consciente, en el que se utilicen multi-métodos y no solo se reduzcan a los exámenes de equis”, dijo el Viceministro. Añadió que la transformación curricular se implementará en todos los liceos y escuelas técnicas a partir del próximo período escolar.
Indicó que desde este viernes, 9 de diciembre, se dará inicio a una jornada de formación para que maestros de educación inicial sepan aplicar el nuevo currículo.