El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela denunció este sábado, 26 de enero, que el gobierno ecuatoriano negó a la aerolínea Conviasa los permisos de sobrevuelo para ejecutar el plan Vuelta a la Patria.

“Gobierno de @Lenin Moreno niega permisos de sobrevuelo a CONVIASA, para traer de regreso a la Patria de Bolívar a venezolanos y venezolanas en el marco de la Jornada especial del Plan Vuelta a La Patria, instruido por el Pdte @NicolasMaduro luego de actos de xenofobia en Ecuador”, publicó la Cancillería venezolana en su cuenta oficial de Twitter junto a un comunicado firmado por la Dirección General de Aviación Civil de Ecuador.

En la misiva, Carlos Álvarez, director de la Aviación Civil, dice a la Embajada de Venezuela en Ecuador que su solicitud “no puede ser atendida en estos momentos”.

El periodista venezolano Pedro Márquez hizo un contacto con VTV desde Ecuador y aseguró que decenas de personas esperan que el gobierno de ese país dé respuesta para poder realizar los retornos a Venezuela.

Subrayó que el pasado miércoles, 23 de enero, salieron tres aviones de Conviasa, dos desde la ciudad de Quito y uno desde Guayaquil, con venezolanos abordo que desean regresar al país tras los acto de xenofobia registrados en Ecuador.

Márquez aseguró que 270 venezolanos se mantienen a la expectativa en el Parque La Carolina, en Quito. Detalló que en ese grupo hay 71 personas de la tercera edad, ocho mujeres embarazadas, 26 con distintas condiciones de salud y 79 menores de edad.

Añadió que se espera que en las próximas horas lleguen al parque más venezolanos provenientes de Guayaquil.

“Hay una lista de personas a la espera”, continuó Márquez en un pase televisivo con VTV. Agregó que, según los testimonios recogidos, hay venezolanos que denuncian haber sido víctimas de agresión y haber perdido sus puestos de trabajo.

“Ayer (viernes 25 de enero) llegaron 50 personas a la sede de la embajada en Quito huyendo de esta situación”, afirmó.

Gobierno de @Lenin Moreno niega permisos de sobrevuelo a CONVIASA, para traer de regreso a la Patria de Bolívar a venezolanos y venezolanas en el marco de la Jornada especial del Plan Vuelta a La Patria, instruído por el Pdte @NicolasMaduro luego de actos de xenofobia en Ecuador pic.twitter.com/R35zEAxpZ2

— Cancillería ?? (@CancilleriaVE) January 26, 2019

El pasado 23 de enero el encargado de negocios de la Embajada de VenezuelaPedro Sassone, señaló en entrevista con Efe que se decidió acelerar el plan Vuelta a la Patria en medio de la tensión que ha generado el femicidio de una venezolana en Ibarra que ocurrió hace una semana, en el que también está involucrado un ciudadano venezolano.

Lea también: 

Claves: Cómo un feminicidio impulsó la persecución contra venezolanos en Ecuador