Vendedores del mercado municipal de Maturín protestan contra intervención militar

LA HUMANIDAD · 30 JULIO, 2018 13:01

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los trabajadores del mercado municipal de Los Bloques, en Maturín, protestaron este lunes, 30 de julio, para exigir el cese de la intervención del centro de abastecimiento por parte de la Gobernación de Monagas, la Alcaldía de Maturín y la Zona Operativa de Defensa Integral.

Esto provocó una presencia mayor de funcionarios de las fuerzas de seguridad, incluso con el equipo antimotín de la Policía de la entidad, y dejó a una vendedores detenida por varias horas, Yanireth Ramos, a quien acusaron los militares y policías de liderar la manifestación.

Desde el pasado primero de julio, la Gobernación, Alcaldía y Zodi tomaron las instalaciones, siguiendo la medida que tomó el Ejecutivo nacional en ocho establecimientos del país, para regular la venta de mercancía y reorganizar a los vendedores.

Sin embargo, ellos rechazan la medida al asegurar que los militares los hostigan, les regulan la cantidad de productos a vender, hasta 50 kilos por día, así como los revisan al entrar y salir de las instalaciones.

También denunciaron que les impiden tener más de 2 millones de bolívares en efectivo, al acusarlos de revender el papel moneda, lo que les ha provocado una disminución en sus ventas.

A principios de mes, la gobernadora Yelitza Santaella dijo que en el mercado había unos 1.500 trabajadores entre los que tenían sus puestos fijos, como los vendedores ambulantes, a quienes le darían espacios en el principal centro de abastecimiento del estado Monagas.

La mandataria denunció la irregularidad que ocurre en otros establecimientos de esta naturaleza, donde los productos con dinero en efectivo tienen un valor y con puntos de venta electrónicos los costos llegan a ser hasta tres o cuatro veces superiores.

Regular ventas en mercado municipal

En ese momento se comprometió con gestionar puntos de venta con la banca pública para entregarlos a los expendedores, al acusar a comerciantes de aprovecharse de tener los puntos de venta para alquilarlos y cobrar comisiones exageradas por esto.

Otra de las quejas fue la eliminación de los puestos en las afueras del mercado, que comenzó a regir desde finales de mayo cuando la Alcaldía de Maturín comenzó a sacar a los vendedores ambulantes de las calles para permitir un mejor tránsito de vehículos.

Desde las 5:00 de la mañana de este lunes, los puestos amanecieron cerrados por los trabajadores, lo que generó la activación de refuerzo policial y militar en las instalaciones por parte de la Gobernación y la Zodi.

LA HUMANIDAD · 30 JULIO, 2018

Vendedores del mercado municipal de Maturín protestan contra intervención militar

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Los trabajadores del mercado municipal de Los Bloques, en Maturín, protestaron este lunes, 30 de julio, para exigir el cese de la intervención del centro de abastecimiento por parte de la Gobernación de Monagas, la Alcaldía de Maturín y la Zona Operativa de Defensa Integral.

Esto provocó una presencia mayor de funcionarios de las fuerzas de seguridad, incluso con el equipo antimotín de la Policía de la entidad, y dejó a una vendedores detenida por varias horas, Yanireth Ramos, a quien acusaron los militares y policías de liderar la manifestación.

Desde el pasado primero de julio, la Gobernación, Alcaldía y Zodi tomaron las instalaciones, siguiendo la medida que tomó el Ejecutivo nacional en ocho establecimientos del país, para regular la venta de mercancía y reorganizar a los vendedores.

Sin embargo, ellos rechazan la medida al asegurar que los militares los hostigan, les regulan la cantidad de productos a vender, hasta 50 kilos por día, así como los revisan al entrar y salir de las instalaciones.

También denunciaron que les impiden tener más de 2 millones de bolívares en efectivo, al acusarlos de revender el papel moneda, lo que les ha provocado una disminución en sus ventas.

A principios de mes, la gobernadora Yelitza Santaella dijo que en el mercado había unos 1.500 trabajadores entre los que tenían sus puestos fijos, como los vendedores ambulantes, a quienes le darían espacios en el principal centro de abastecimiento del estado Monagas.

La mandataria denunció la irregularidad que ocurre en otros establecimientos de esta naturaleza, donde los productos con dinero en efectivo tienen un valor y con puntos de venta electrónicos los costos llegan a ser hasta tres o cuatro veces superiores.

Regular ventas en mercado municipal

En ese momento se comprometió con gestionar puntos de venta con la banca pública para entregarlos a los expendedores, al acusar a comerciantes de aprovecharse de tener los puntos de venta para alquilarlos y cobrar comisiones exageradas por esto.

Otra de las quejas fue la eliminación de los puestos en las afueras del mercado, que comenzó a regir desde finales de mayo cuando la Alcaldía de Maturín comenzó a sacar a los vendedores ambulantes de las calles para permitir un mejor tránsito de vehículos.

Desde las 5:00 de la mañana de este lunes, los puestos amanecieron cerrados por los trabajadores, lo que generó la activación de refuerzo policial y militar en las instalaciones por parte de la Gobernación y la Zodi.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO