El obelisco de la plaza Francia es el ícono del municipio Chacao Credit: Iván Reyes

Organizaciones vecinales y residentes de Baruta, Chacao y El Hatillo rechazan la intención de incorporar estas municipalidades al Distrito Capital, como lo planteó la jefa de gobierno de esta jurisdicción, Jacqueline Faría.

A través de un contacto telefónico, líderes comunitarios dijeron a Efecto Cocuyo que esta propuesta se trata de una decisión política que busca intervenir por otra vía aquellos municipios que el chavismo nunca ha podido obtener por medio de los votos.

El pasado 6 de enero, Faría declaró en una entrevista a Venezolana de Televisión que solicitará la anexión de estos ayuntamientos al Gobierno del Distrito Capital, tras lo cual la Asociación de Alcaldes de Venezuela instó mejor a restablecer la Alcaldía Metropolitana y el Cabildo Metropolitano, dependencias desaparecidas por la ya extinta Asamblea Nacional Constituyente.

Una propuesta de retroceso para Chacao

La presidenta de la Asociación de Vecinos de Chacao, Damelys González, no está de acuerdo con esta propuesta, ya que desde el año 1974 los líderes comunitarios de Chacao han trabajado por la erradicación de los buhoneros del casco histórico de este municipio, por la recuperación de espacios y otros logros que han cosechado en conjunto con los alcaldes y vecinos de la zona.

“Si nosotros aceptamos esa propuesta vamos a retroceder. Lo que queremos es mejor calidad de vida, servicios públicos eficientes y nosotros estamos en las calles permanentemente pidiendo esas mejoras. Ahorita tenemos un alcalde que nos ha escuchado y eso no lo vamos a cambiar”, dijo.

En esta jurisdicción hay fallas en el suministro de agua por tuberías, por lo que los vecinos se han quejado de que la empresa Hidrocapital no da respuesta. Ante esto, González indicó que el alcalde Gustavo Duque ha respondido de manera positiva a la petición de la comunidad afectada y los ha ayudado con la construcción de pozos de agua mientras persiste el problema.

“Si nosotros aceptamos esta propuesta vendrá mayor deterioro de servicios públicos, porque esto significará dividir el presupuesto que tiene una consecuencia económica, política, jurídica, sociocultural y eso va a repercutir negativamente cuando se tengan que compartir los recursos. No podemos estar de acuerdo, es una involución permanente, a parte de que el situado constitucional no llega si no para pagar los sueldos de los trabajadores de la alcaldía”, destacó.

Habitantes de El Hatillo dicen que es una propuesta negativa

Marlys Vásquez tiene 11 años viviendo con su familia en El Cigarral, a 10 minutos del pueblo de El Hatillo, y considera que este posible acuerdo no vislumbra aspectos positivos. “Todas las decisiones serán tomadas desde los intereses políticos y no desde las necesidades de la comunidad y, la solución de los problemas domésticos pasarán a ser parte de un conglomerado de fallas que se sumarán a los que ya tiene el Distrito Capital”.

Dijo a Efecto Cocuyo que esta propuesta puede inferir en las diferentes ordenanzas municipales que hasta el momento los ha resguardado de invasiones, construcciones de Misión Vivienda, mercados improvisados y del uso indebido de los espacios del municipio El Hatillo, pero asegura que de ser aprobada, los servicios públicos se verían afectados en mayor proporción.

“En el caso de los diversos problemas que tenemos en cuanto a prestación de servicios que son responsabilidad del Estado, la alcaldía ha logrado dar cierto nivel de respuesta precisamente por lo pequeño que somos y con la autogestión ha podido palear algunos de ellos, pero dentro de un gran municipio esto sería más difícil. Esta es una decisión política que busca intervenir por otra vía aquellos municipios que el chavismo nunca ha podido obtener por medio de votos”, dijo.

Vecinos de Baruta dicen que se trata de control político

Como habitante del municipio Baruta, Yamel Rincón rechaza la presunta intención de Jacqueline Faría porque asegura que ya el municipio Libertador perteneciente al Distrito Capital tiene suficientes urbanizaciones a su cargo, donde una comunidad está peor que la otras. “No veo ninguna ventaja y ningún beneficio para la comunidad el anexo de nuestra jurisdicción a la capital del país”.

“Lo que están buscando es contener el control político de los municipios que nunca lograron ganar. Todo este movimiento lo hacen procurando tener el liderazgo político sobre las jurisdicciones, sobre los servicios públicos, sobre los espacios de los vecinos de las comunidades y sobre los movimientos y agrupaciones que puedan tener vida en Baruta”, indicó.

El pasado 6 de enero los alcaldes Darwin González (Baruta), Elías Sayegh (El Hatillo), Gustavo Duque (Chacao) y José Fernández (Los Salias) indicaron en una rueda de prensa que personas adeptas al régimen se comunicaron con ellos para manifestar su preocupación a que la experiencia negativa del municipio Libertador en cuanto a calidad de vida, se repita en estas zonas.