Una visa para viajar a Aruba, Curazao y Bonaire: esto deben cumplir los venezolanos

El Reino de los Países Bajos anunció que los venezolanos que deseen viajar a Aruba, Curazao y Bonaire, islas que pertenecen a este país, deben solicitar una visa de turista de 90 días.

El documento tiene un costo que va desde los 35 hasta los 80 dólares y quienes deseen ir a estas islas caribeñas deben solicitar el trámite por lo menos con 15 días y máximo de 90 de anticipación.

Qué requisitos exige Países Bajo para visa a venezolanos

Estos son los requisitos que deben presentar para obtener la visa:

  • Pasaporte vigente con mínimo dos páginas en blanco para el estampado de la visa.  “El documento debe tener todavía una vigencia mínima de 3 meses después de su marcha de las partes caribeñas del Reino”, detalla Países Bajos.
  • Dos fotografías de tamaño 3,5 x4,5, con los requisitos de Países Bajos para este tipo de imágenes. Los puede consultar en este enlace.
  • Si viaja con una persona menor de 18 años deben llevar la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente, así como documentos de identidad de los dos padres. Pero, “si los padres no viajan con el menor, o solo viaja uno de los progenitores, necesitará una declaración de consentimiento, firmada por ambos padres o tutores. Si la patria potestad sobre el menor solo la ostenta uno de los progenitores, necesitará una declaración del tribunal”.
  • La persona debe demostrar que tiene residencial legal en el país donde hace la solicitud. En el caso de Venezuela puede ser el mismo pasaporte, un visado o una constancia de residencia.
  • Es indispensable u obligatorio que la persona tenga la reserva del boleto aéreo para ir a cualquiera de las tres islas. Países Bajos aconseja no comprar boletos hasta tanto la persona obtenga la visa.
  • Se debe presentar solvencia económica. Es decir, que el visitante está en capacidad de tener dinero de respaldo de entre 150-200 dólares diarios. ¿Cómo hacerlo? Con  “tres extractos bancarios (electrónicos) recientes, que mencionen su nombre. También puede mostrar cheques de viaje firmados y a su nombre”.
  • También dan la opción de una garantía de un familiar que pueda respaldar económicamente al viajero o viajera si va a visitarlo a Aruba, Curazao o Bonaire.
  • Si viaja a visitar a una persona debe tener una declaración de garantía o una carta o correo electrónico que certifique que se alojará con él o ella. Pero si lo hace como turista está obligado a entregar una copia de reserva del hotel, con datos de contacto y número de reserva.
  • También es necesario presentar un seguro médico que cubra todo su viaje en todas las islas caribeñas de Países Bajos y el monto mínimo debe ser de 15.000 dólares. Debe cubrir “tratamientos hospitalarios, tratamientos de urgencia y repatriación (también en caso de fallecimiento)”.

Países Bajos recuerda que cumplir con todos estos requisitos no garantiza que la persona obtenga la visa.

Te sugerimos: Cinco claves para entender la situación de los migrantes venezolanos en Curazao

Cuándo se reabrirá la frontera con Aruba y Curazao

Después de tres años con los vuelos aéreos suspendidos con estas tres islas por razones políticas (apoyo de Países Bajos a Juan Guaidó) y por la pandemia del coronavirus, el gobierno de Nicolás Maduro y de la nación europea acordaron la reapertura de sus fronteras.

Con Curazao será a partir del próximo 3 de abril, mientras que con Aruba iniciará el 1 de mayo.

«Aruba ha indicado que el 1 de mayo abriremos la frontera marítima, siempre y cuando tengamos la documentación necesaria de Venezuela a más tardar el 31 de marzo. Si prometemos que Venezuela cumplirá con esta fecha, abriremos la frontera el 1 de mayo», dijo el pasado febrero un texto oficial que compartió la embajada de los Países Bajos en Venezuela.

Para saber más de los requisitos de la visa puede revisar este enlace
</div>