María Laura Chang / @MarilaChang

Foto: www.2001.com.ve

Tarek William Saab, defensor del Pueblo, informó que la Unidad Criminalística del Ministerio Público determinó que el arma utilizada en el asesinato de Kluiberth Roa fue una escopeta, cuyas municiones eran perdigones de plástico.  Enfatizó,  en una entrevista para Unión Radio, este miércoles 25 de febrero,  que ese tipo de armamento no debe usarse para la contención de esta clase de manifestaciones, ya que como en este caso, a corta distancia pueden ocasionar hechos fatales.

Este martes, el defensor había desmentido que  la muerte del adolescente guardara alguna relación con la resolución 8610, porque ésta controla específicamente la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y no la de los órganos policiales.  Ratificó que Roa no participaba en la protesta.“(Las manifestaciones pacíficas) nunca deben ser atacadas con armas de fuego, si se transforman en violentas y sin armas tiene que prevalecer el principio de la progresividad y la diferenciaciación (…) No estaba el niño armado, estaba observando la manifestación que estaba ocurriendo en Táchira y un funcionario de la PNB motorizado tuvo a mal disparar y matarlo”, dijo.

El defensor recordó que la Organización de Naciones Unidas tiene unos principios para el uso de armas de fuego para contener manifestaciones que fueron aprobadas en Cuba en 1990. “Hasta las Naciones Unidas te dicen cuándo un funcionario puede usarlas”, comentó, y explicó que solo está permitido cuando el funcionario está siendo amenazado por un manifestante que posee otra arma de fuego.

El mismo martes, Saab expresó su condena al “vil asesinato” del joven a través de su cuenta en Twitter. Informó por esta vía la detención del presunto homicida.

Expreso mi CONDENA publica al vil asesinato d KLUIVERTH ROA vilmente asesinado por presuntos funcionarios d de PNB quienes #YA están presos

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) febrero 24, 2015

Deja un comentario