Papás alertas. La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) denunció que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha solicitado a los colegios privados información personal sobre sus estudiantes, que a su juicio no les compete.

Nancy Hernández, miembro del consejo directivo de Fenasopadres, explicó que esta solicitud “parte de la desconfianza” que tiene la Sundde en los planteles.

Destacó que, además, les preocupa qué pueda hacer el ente con la información que, desde su punto de vista, solo deben manejar los colegios y el Ministerio de Educación. La data que pidieron a los directivos también incluiría el historial de solvencia económica de los representantes.

Sistema Patria

La vocera insistió en rechazar la resolución Nº 0027 de fecha 3 de octubre que exhorta a las instituciones educativas a inscribirse en el Sistema Patria (patria.org.ve) para que el Estado subsidie parte de sus salarios. Agregó que esta decisión debería ser una opción y no una media obligatoria.

También advirtió que en el documento limita a los directivos a pagarle a los docentes, empleados y obreros el mismo monto que perciben los empleados adscritos al Ministerio de Educación, contraviniendo las decisiones respecto a los salarios que fueron tomadas en las asambleas de padres y representantes al inicio del año escolar.

Lea también: Colegios privados fijarán mensualidades con representantes sin intervención del Gobierno

Hernández agregó que las decisiones en las mencionadas asambleas son “soberanas, autónomas y vinculantes” y el Gobierno debe respetar la decisión de los padres de invertir cuánto deseen en las mensualidades para garantizar el proyecto educativo que buscan para sus hijos.

Financiamiento en pausa

Dentro de los acuerdos a los que llegaron las asociaciones de colegios privados con el Gobierno nacional, el pasado mes de octubre, se incluyó abrir una cartera crediticia para que los planteles pudieran invertir en mejorar la infraestructura escolar.

Sin embargo, a la fecha, no se han concretado estos acuerdos, según confirmó a Efecto Cocuyo el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Alejandro Conejero.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.