«Sin agua no se puede combatir la variante brasileña», dicen vecinos de Nueva Casarapa

LA HUMANIDAD · 5 MARZO, 2021 18:15

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Varias horas después de que ya muchos lo comprobasen a través de sus tuberías, Hidrocapital informó en horas de la tarde de este 5 de marzo a la población de Guarenas y Guatire que desde este viernes queda completamente fuera de servicio la Estación de Bombeo Taguaza II y, por tanto, no habrá servicio de agua potable.

La razón es la instalación de una segunda línea averiada el pasado sábado, que afectó el servicio a la población de ambas ciudades mirandinas.

«Por tal motivo se encuentra afectados todos los ciclos de la aducción Taguaza, hasta tanto se termine la actividad programada. Estimamos iniciar el bombeo en las próximas 12 horas, solo con el grupo #1, y en las próximas 48 horas estaremos realizando la recuperación del bombeo al 100 %, con los dos Grupos de E/B Taguaza 2. Estaremos informando una vez que se logre normalizar el Sistema. Presentamos excusas por las molestias causadas», expresó la hidrológica a través de mensajes por Whatsapp.

Esta situación afecta aún más a comunidades como la urbanización Nueva Casarapa, que se mantiene sin agua desde la mañana del pasado martes, y que esta misma semana fue noticia al revelarse que se encontraron allí dos casos de la variante brasileña del COVID-19.

La alcaldía del Municipio Plaza prometió un «cerco epidemiológico» tras esta noticia, pero, para muchos habitantes de esta comunidad, si no hay agua no es posible que se cumplan protocolos de limpieza o bioseguridad requeridos para evitar la propagación de contagios.

Regularmente, tanto Nueva Casarapa como otros sectores del municipio Plaza y otros de Zamora padecen de un racionamiento semanal de agua, decretado desde hace más de tres años, cuando hubo una sequía en los embalses regionales.

No obstante, superada esa sequía y con esos reservorios de agua en estado de normalidad, el racionamiento continúa, con servicio apenas durante dos días y medio a la semana.

«Eso cuando no falla Taguaza, como pasa esta semana. Ya casi que cada quince días Hidrocapital reporta un percance por problemas eléctricos», denunciaron vecinos en redes sociales.

 

LA HUMANIDAD · 5 MARZO, 2021

«Sin agua no se puede combatir la variante brasileña», dicen vecinos de Nueva Casarapa

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Varias horas después de que ya muchos lo comprobasen a través de sus tuberías, Hidrocapital informó en horas de la tarde de este 5 de marzo a la población de Guarenas y Guatire que desde este viernes queda completamente fuera de servicio la Estación de Bombeo Taguaza II y, por tanto, no habrá servicio de agua potable.

La razón es la instalación de una segunda línea averiada el pasado sábado, que afectó el servicio a la población de ambas ciudades mirandinas.

«Por tal motivo se encuentra afectados todos los ciclos de la aducción Taguaza, hasta tanto se termine la actividad programada. Estimamos iniciar el bombeo en las próximas 12 horas, solo con el grupo #1, y en las próximas 48 horas estaremos realizando la recuperación del bombeo al 100 %, con los dos Grupos de E/B Taguaza 2. Estaremos informando una vez que se logre normalizar el Sistema. Presentamos excusas por las molestias causadas», expresó la hidrológica a través de mensajes por Whatsapp.

Esta situación afecta aún más a comunidades como la urbanización Nueva Casarapa, que se mantiene sin agua desde la mañana del pasado martes, y que esta misma semana fue noticia al revelarse que se encontraron allí dos casos de la variante brasileña del COVID-19.

La alcaldía del Municipio Plaza prometió un «cerco epidemiológico» tras esta noticia, pero, para muchos habitantes de esta comunidad, si no hay agua no es posible que se cumplan protocolos de limpieza o bioseguridad requeridos para evitar la propagación de contagios.

Regularmente, tanto Nueva Casarapa como otros sectores del municipio Plaza y otros de Zamora padecen de un racionamiento semanal de agua, decretado desde hace más de tres años, cuando hubo una sequía en los embalses regionales.

No obstante, superada esa sequía y con esos reservorios de agua en estado de normalidad, el racionamiento continúa, con servicio apenas durante dos días y medio a la semana.

«Eso cuando no falla Taguaza, como pasa esta semana. Ya casi que cada quince días Hidrocapital reporta un percance por problemas eléctricos», denunciaron vecinos en redes sociales.

 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO