La sequía continúa. Aunque el ministro del Interior, Néstor Reverol, dijo el jueves que este domingo se reactivaría el servicio de agua en la mayor parte Caracas, al parecer no será sino hasta el próximo miércoles 20 de mayo que los capitalinos podrán utilizar sus grifos.
Eso se desprende de lo expresado por Elías Sayegh, alcalde del Municipio Hatillo, uno de los más afectados del Distrito Capital, quien en su cuenta de Twitter dijo que maneja la información de que no será hasta mediados de esta semana que comienza que se pueda bombear el agua por el sistema Tuy 2.
Imposible que la Alcaldía pueda llevar agua por cisterna a cada uno de los más de 120 mil vecinos Hatillanos. La solución al problema del agua la tiene Hidrocapital y nos informan que están trabajando en ella.El próx ciclo de bombeo (empieza el miércoles) deberíamos recibir agua
— Elías Sayegh (@eliasayegh) May 17, 2020
Lo dicho por Sayegh fue en referencia a una jornada de suministro del líquido en una comunidad hatillana, que su despacho organizó.
Del lado oficial, aún ni el Ministerio para la Atención de Aguas ni Hidrocapital han informado una fecha estimada del reinicio del servicio.
Fue el mismo jueves 14 de mayo, cuando se reportó la falla eléctrica que afectó el Tuy 2, calificada por voceros del Ejecutivo como «sabotaje», que el ministro Reverol afirmó que este 17 de mayo se repararía los daños, pero, hasta los momentos no ha sido así.
La ministra de Aguas, Evelyn Vásquez, desde la estación de bombeo de Taguacita, tuiteó algunas imágenes de los trabajos, pero tampoco dijo cuando concluirían.
«Trabajo minucioso y especializado el que ejecuta en la E/B Taguacita con el objetivo de recuperar pronto el servicio hídrico para nuestro pueblo leal de varias zonas de Caracas. Junto a los guerreros y guerreras del agua nos mantenemos desplegados en la batalla contra el sabotaje», dijo la ministra de Nicolás Maduro en la red social.
Trabajo minucioso y especializado el que se ejecuta en la E/B Taguacita con el objetivo de recuperar pronto el servicio hídrico para nuestro pueblo leal de varias zonas de Ccs. Junto a los guerreros y guerreras del agua nos mantenemos desplegados en la batalla contra el sabotaje pic.twitter.com/xeJVKfVZ6z
— Evelyn Vasquez F (@EvelynB_Vasquez) May 17, 2020
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Municipios en Mérida están sin agua potable por daños en diques tras las intensas lluvias
Acueducto de Sucre sufre rotura en avenida principal de Macaracuay
Caracas y zonas de Miranda estarán sin agua por 24 horas por fallas del Sistema Tuy III
Niño y sus papás murieron en Mérida por deslizamiento que los tapió en Guaraque
Protección Civil Barinas contabiliza 400 familias afectadas en la capital del estado
Diferido nuevamente juicio del periodista y preso político Roland Carreño
CNE incumple 7 artículos de la ley electoral al no actualizar el registro de votantes
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Quién es el nuevo director de El Rodeo III, señalado por maltrato y corrupción
La sequía continúa. Aunque el ministro del Interior, Néstor Reverol, dijo el jueves que este domingo se reactivaría el servicio de agua en la mayor parte Caracas, al parecer no será sino hasta el próximo miércoles 20 de mayo que los capitalinos podrán utilizar sus grifos.
Eso se desprende de lo expresado por Elías Sayegh, alcalde del Municipio Hatillo, uno de los más afectados del Distrito Capital, quien en su cuenta de Twitter dijo que maneja la información de que no será hasta mediados de esta semana que comienza que se pueda bombear el agua por el sistema Tuy 2.
Imposible que la Alcaldía pueda llevar agua por cisterna a cada uno de los más de 120 mil vecinos Hatillanos. La solución al problema del agua la tiene Hidrocapital y nos informan que están trabajando en ella.El próx ciclo de bombeo (empieza el miércoles) deberíamos recibir agua
— Elías Sayegh (@eliasayegh) May 17, 2020
Lo dicho por Sayegh fue en referencia a una jornada de suministro del líquido en una comunidad hatillana, que su despacho organizó.
Del lado oficial, aún ni el Ministerio para la Atención de Aguas ni Hidrocapital han informado una fecha estimada del reinicio del servicio.
Fue el mismo jueves 14 de mayo, cuando se reportó la falla eléctrica que afectó el Tuy 2, calificada por voceros del Ejecutivo como «sabotaje», que el ministro Reverol afirmó que este 17 de mayo se repararía los daños, pero, hasta los momentos no ha sido así.
La ministra de Aguas, Evelyn Vásquez, desde la estación de bombeo de Taguacita, tuiteó algunas imágenes de los trabajos, pero tampoco dijo cuando concluirían.
«Trabajo minucioso y especializado el que ejecuta en la E/B Taguacita con el objetivo de recuperar pronto el servicio hídrico para nuestro pueblo leal de varias zonas de Caracas. Junto a los guerreros y guerreras del agua nos mantenemos desplegados en la batalla contra el sabotaje», dijo la ministra de Nicolás Maduro en la red social.
Trabajo minucioso y especializado el que se ejecuta en la E/B Taguacita con el objetivo de recuperar pronto el servicio hídrico para nuestro pueblo leal de varias zonas de Ccs. Junto a los guerreros y guerreras del agua nos mantenemos desplegados en la batalla contra el sabotaje pic.twitter.com/xeJVKfVZ6z
— Evelyn Vasquez F (@EvelynB_Vasquez) May 17, 2020