«She plays safe» es una iniciativa que fue lanzada este jueves 1 de agosto que busca prevenir el embarazo precoz a través del deporte y la educación, para garantizarle a niñas y adolescentes que conozcan sus derechos y posteriormente exigirlos.
El programa apadrina a más de 80 adolescentes de diferentes comunidades del municipio Baruta, entre 14 y 23 años. Durante las 8 sesiones que dura , las adolescentes y jóvenes practicarán fútbol y rugby. Además de entretenerse, recibirán clases en diferentes materias como género, oratoria, autoestima, planificación de un proyecto de vida, entre otras áreas de conocimiento.
Forma parte de una campaña internacional estimulada por el Reino Unido: «leave no girl behind«, que se traduce al español como «no dejemos a ninguna niña atrás», con el fin de promover el liderazgo y empoderamiento femenino. La actividad es promovida por Deporte para el Desarrollo, la Alcaldía de Baruta y la Embajada Británica en Venezuela.
Andrew Soper, embajador británico en el país, recordó que las mujeres son el 50% de la población mundial y merecen que sus voces sean escuchadas y sus derechos garantizados. «Ningún país puede prosperar si deja atrás a la mitad de su población. La igualdad de género es difícil de ignorar», puntualizó.
Para Soper, la idea es que la iniciativa se mantenga a lo largo del tiempo y el equipo que comienza con 80 jóvenes, en pocos años pueda ser cinco veces más grande. Aseguró que contemplan la posibilidad de expandirse hacia otras comunidades y ciudades venezolanas, para promover la autoestima, confianza y liderazgo de las niñas a través del deporte.
El alcalde de Baruta, Darwin González, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado de atención a las jóvenes que iniciaron su formación deportiva en el Polideportivo Rafael Vidal. Les pidió que si visitan el ambulatorio de Las Minas, se fijen en las niñas embarazadas que esperan su chequeo médico.
«Se darán cuenta de cómo les cambia la vida un embarazo no planificado, las jóvenes dejan de estudiar, muchas veces tienen que ser madre y padre a la vez. Sus sueños cambian repentinamente», les dijo. Según el político, la meta es que las niñas sigan siendo niñas y las adolescentes puedan disfrutar su adolescencia.
En el Polideportivo hay actualmente 10 equipos de fútbol femenino. Durante las vacaciones también hay planes recreacionales para que los niños se puedan entretener a través del deporte. González animó a los padres a acercarse a las instalaciones e inscribir a sus hijos en actividades recreativas.
«Gracias por creer en el deporte y atreverse a hacer deporte», le expresó a las jóvenes Héctor González, director de Deporte para el Desarrollo. Para él, el programa es necesario para transformar la manera como nos acercamos al deporte. «El mensaje es claro, el deporte femenino tiene que ser una prioridad en el país», declaró.
Espacios como este permiten que las niñas se den cuenta que el deporte femenino es relevante y sus sueños son posibles. De este modo, las niñas pueden tener como ídolos deportistas mujeres venezolanas.
Luis Mendoza fue el invitado especial a la jornada inaugural. El exfutbolista y extécnico venezolano participó con la selección de fútbol nacional entre 1965 y 1979. González se comprometió con las deportistas seleccionadas para el programa que cada sesión contarían con un invitado. Prometió que están realizando las gestiones para que deportistas femeninas también asistan.
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
«She plays safe» es una iniciativa que fue lanzada este jueves 1 de agosto que busca prevenir el embarazo precoz a través del deporte y la educación, para garantizarle a niñas y adolescentes que conozcan sus derechos y posteriormente exigirlos.
El programa apadrina a más de 80 adolescentes de diferentes comunidades del municipio Baruta, entre 14 y 23 años. Durante las 8 sesiones que dura , las adolescentes y jóvenes practicarán fútbol y rugby. Además de entretenerse, recibirán clases en diferentes materias como género, oratoria, autoestima, planificación de un proyecto de vida, entre otras áreas de conocimiento.
Forma parte de una campaña internacional estimulada por el Reino Unido: «leave no girl behind«, que se traduce al español como «no dejemos a ninguna niña atrás», con el fin de promover el liderazgo y empoderamiento femenino. La actividad es promovida por Deporte para el Desarrollo, la Alcaldía de Baruta y la Embajada Británica en Venezuela.
Andrew Soper, embajador británico en el país, recordó que las mujeres son el 50% de la población mundial y merecen que sus voces sean escuchadas y sus derechos garantizados. «Ningún país puede prosperar si deja atrás a la mitad de su población. La igualdad de género es difícil de ignorar», puntualizó.
Para Soper, la idea es que la iniciativa se mantenga a lo largo del tiempo y el equipo que comienza con 80 jóvenes, en pocos años pueda ser cinco veces más grande. Aseguró que contemplan la posibilidad de expandirse hacia otras comunidades y ciudades venezolanas, para promover la autoestima, confianza y liderazgo de las niñas a través del deporte.
El alcalde de Baruta, Darwin González, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado de atención a las jóvenes que iniciaron su formación deportiva en el Polideportivo Rafael Vidal. Les pidió que si visitan el ambulatorio de Las Minas, se fijen en las niñas embarazadas que esperan su chequeo médico.
«Se darán cuenta de cómo les cambia la vida un embarazo no planificado, las jóvenes dejan de estudiar, muchas veces tienen que ser madre y padre a la vez. Sus sueños cambian repentinamente», les dijo. Según el político, la meta es que las niñas sigan siendo niñas y las adolescentes puedan disfrutar su adolescencia.
En el Polideportivo hay actualmente 10 equipos de fútbol femenino. Durante las vacaciones también hay planes recreacionales para que los niños se puedan entretener a través del deporte. González animó a los padres a acercarse a las instalaciones e inscribir a sus hijos en actividades recreativas.
«Gracias por creer en el deporte y atreverse a hacer deporte», le expresó a las jóvenes Héctor González, director de Deporte para el Desarrollo. Para él, el programa es necesario para transformar la manera como nos acercamos al deporte. «El mensaje es claro, el deporte femenino tiene que ser una prioridad en el país», declaró.
Espacios como este permiten que las niñas se den cuenta que el deporte femenino es relevante y sus sueños son posibles. De este modo, las niñas pueden tener como ídolos deportistas mujeres venezolanas.
Luis Mendoza fue el invitado especial a la jornada inaugural. El exfutbolista y extécnico venezolano participó con la selección de fútbol nacional entre 1965 y 1979. González se comprometió con las deportistas seleccionadas para el programa que cada sesión contarían con un invitado. Prometió que están realizando las gestiones para que deportistas femeninas también asistan.