Las fallas eléctricas y de telecomunicaciones persisten. Regiones del occidente del país reportan estar incomunicados o con comunicación limitada, producto de las secuelas del apagón del lunes 15 de octubre, cuando 13 estados del centro-occidente quedaron sin luz por la explosión de un transformador en la subestación La Arenosa, en Carabobo.
A Lisbeth Quinteros, que reside en El Samán, en San Francisco, estado Zulia, se le imposibilita comunicarse con sus familiares que viven en Caracas. Desde hace cinco días los intentos de llamadas, mensajes y textos vía red de datos, han sido en vano.
“Quedamos prácticamente incomunicados”, expresó. “Podemos comunicarnos es cuando salimos del sector”, añadió. La señal de Movilnet está totalmente caída en esa zona desde el apagón del lunes. “En algunas horas del día la gente se puede comunicar con Digitel y Movistar”, manifestó.
Lisbeth comentó que los problemas de comunicación en su zona están desde hace meses,. Sin embargo, con la falla eléctrica se han acentuado.
El acceso a internet está en iguales condiciones. Solo en las mañanas se pueden conectar desde hace cinco días. “Las personas tienen internet hasta las ocho de la mañana, el resto del día es imposible conectarse”.
Los apagones han sido constantes en el Zulia este año. Aunque había disminuido la frecuencia en el último mes en San Francisco, se acentuaron con la falla a principio de semana. “Estamos a cada momento corriendo para desconectar los aparatos”, expresó Lisbeth.
“Teníamos cierto tiempo que no se iba la luz, pero a raíz del apagón general, se sigue yendo en muchos sectores como por varia horas. Hay bastantes bajones”, agregó.
Las fallas persisten. El servicio de telefonía está suspendido en algunos sectores del estado Táchira, junto con el internet Aba de Cantv desde el pasado lunes 15 de octubre. Además, los bajones eléctricos se mantienen.
Este 18 de octubre se reportó otro apagón. Desde las 7:30, por más de dos hora se fue la electricidad en este estado andino. La falla se anunció minutos antes con una serie de al menos cuatro bajones eléctricos, hasta quedar a oscuras. La luz volvió en su totalidad en la madrugada de este viernes. Corpoelec no ha comunicado el producto de la falla.
Fuentes en este estado reportaron que los problemas de telecomunicaciones y electricidad han limitado la operatividad en el sistema de aduana, en la frontera en San Antonio. La conexión ha sido intermitente. “Hasta tanto no se reinicien los sistemas, no se pueden sellar los pasaportes; no se verifica en el sistema de migración”.
Los apagones imprevistos preocupan a los sancristobalenses. En los sectores: Barrio Sucre, Sabaneta y Andrés Bello, han denunciado daños en sus electrodomésticos por los bajones.
Lea más: Varios sectores del país continúan sin luz este #16Oct tras falla en subestación La Arenosa
Zonas de Caracas, Aragua y Carabobo sin energía eléctrica este #24May
Gobierno se propone reencauzar el río Zulia, dice ministro Ceballos
Despliegan plan de rescate para zonas del Zulia afectadas por lluvias
Lluvias de mayo dejan dos muertos y miles de afectados en Zulia y Mérida
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó