«Se burlaron de nosotros», abuelos que madrugaron para cobrar la pensión este #1Sep

LA HUMANIDAD · 1 SEPTIEMBRE, 2018 22:50

Ver más de

Julett Pineda Sleinan | @JulePineda


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

A José Sánchez ya no le quedaba dinero ni para pagar el pasaje de la camioneta. Salió de su casa en Gramoven de madrugada y caminó hasta El Rosal, donde está la sede del Banco Fondo Común, para poder retirar su pensión en efectivo. Llegó a la agencia bancaria a las 5:00 am con la lista de productos que tenía pensado comprar tras cobrar la primera parte. Cuando se hicieron las 8:00 am supo que el banco no abriría este sábado 1° de septiembre.

«Al salir del banco me iba a regresar a Catia para comprar comida, pero ya no podré. Uno necesita el efectivo porque, si uno no paga con tarjeta, todo sale más barato», lamentó Sánchez.

El abuelo fue uno de las personas de la tercera edad que trancaron el paso hacia Las Mercedes, a la altura de El Rosal, en Caracas, para exigir el primer pago de la pensión desde que el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento.

El cobro llega con más de 10 días de retraso y con mucha confusión. Así lo afirmaron los pensionados. «Yo escuché al ministro (Jorge Rodríguez) cuando dijo que podríamos retirar la pensión a partir del 1° de septiembre, pero nos terminaron engañando», lamentó Luis Rodríguez, un abuelo que se movilizó desde los Valles del Tuy.

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, indicó el pasado 29 de agosto que este sábado los pensionados verían automáticamente un depósito en sus cuentas bancarias por 1.800 bolívares soberanos. Un dinero del que los abuelos podrían disponer «cuando quisieran».

Ese mismo día, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) anunció que el pago de las pensiones se haría fraccionado y en un lapso de dos semanas. El primero está estipulado para este sábado por un monto de 450 bolívares soberanos. El segundo para el viernes, 7 de septiembre, por esa misma cantidad.

El tercer depósito está fijado para el viernes 14 de septiembre y abonará los 900 bolívares soberanos restantes.

Lea también: Ivss informa que pensiones de septiembre se pagarán fraccionadas y en dos semanas

«Se burlaron de nosotros. Es una burla esto que nos hicieron ¿De qué sirve que hayan aumentado la pensión a medio petro si ya ni siquiera se consiguen los productos en los supermercados?», inquirió Sánchez.

Tras perder el viaje a Caracas, Rodríguez esperará al día lunes 3 de septiembre para cobrar el efectivo que necesita. Tampoco está convencido de que la próxima semana se haga el pago con regularidad.

«Pasamos hambre el viernes, pasamos hambre hoy y tendremos que pasar hambre mañana. Veremos qué pasa el lunes, si de verdad podremos retirar nuestro dinero«, dijo Rodríguez.

También en Altamira los pensionados trancaron la avenida Francisco de Miranda para exigir sus pagos. Sentado en un banco, Roberto Acosta trancaba el paso vehicular.

«Hoy vinimos esperanzados a cobrar nuestra pensión y nada, no pudimos. Muchas personas vinieron con lo justo y tuvimos que recoger dinero para completarles el pasaje de regreso a casa«, explicó el hombre de 79 años.

Dulce Sánchez también estaba en el sitio. Visitó seis bancos en la zona y ninguno estaba abierto. «Con lo que iba a cobrar hoy pensaba comprarle a mi esposo la pastilla que necesita para la tensión. Tendré que hacerlo el lunes», dijo.

Cruz Rivas llevó su carrito de supermercado consigo. Quería cobrar en el Banco del Tesoro e irse al mercado de Coche para comprar comida. Lo máximo que pudo retirar fueron 30 bolívares soberanos, ni siquiera el monto de Bs.S 90 que dijo el Ivss que daría en efectivo a los abuelos.

«Trabajé por 45 años y siempre pagué al Seguro Social. Yo quería retirar efectivo porque así me rinde más el dinero. Los comercios venden más barato si pagas en efectivo. Lo que logré retirar me alcanza solo para pagar un pasaje», lamentó.

Otras zonas en donde protestaron las personas de la tercera edad fueron San Martín, la avenida Urdaneta, Los Ruices, Chacaíto y La Candelaria.

Pensionados reclaman en las calles cobro de pensión en efectivo (Fotos)

LA HUMANIDAD · 1 SEPTIEMBRE, 2018

«Se burlaron de nosotros», abuelos que madrugaron para cobrar la pensión este #1Sep

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

A José Sánchez ya no le quedaba dinero ni para pagar el pasaje de la camioneta. Salió de su casa en Gramoven de madrugada y caminó hasta El Rosal, donde está la sede del Banco Fondo Común, para poder retirar su pensión en efectivo. Llegó a la agencia bancaria a las 5:00 am con la lista de productos que tenía pensado comprar tras cobrar la primera parte. Cuando se hicieron las 8:00 am supo que el banco no abriría este sábado 1° de septiembre.

«Al salir del banco me iba a regresar a Catia para comprar comida, pero ya no podré. Uno necesita el efectivo porque, si uno no paga con tarjeta, todo sale más barato», lamentó Sánchez.

El abuelo fue uno de las personas de la tercera edad que trancaron el paso hacia Las Mercedes, a la altura de El Rosal, en Caracas, para exigir el primer pago de la pensión desde que el presidente Nicolás Maduro anunció el aumento.

El cobro llega con más de 10 días de retraso y con mucha confusión. Así lo afirmaron los pensionados. «Yo escuché al ministro (Jorge Rodríguez) cuando dijo que podríamos retirar la pensión a partir del 1° de septiembre, pero nos terminaron engañando», lamentó Luis Rodríguez, un abuelo que se movilizó desde los Valles del Tuy.

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, indicó el pasado 29 de agosto que este sábado los pensionados verían automáticamente un depósito en sus cuentas bancarias por 1.800 bolívares soberanos. Un dinero del que los abuelos podrían disponer «cuando quisieran».

Ese mismo día, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) anunció que el pago de las pensiones se haría fraccionado y en un lapso de dos semanas. El primero está estipulado para este sábado por un monto de 450 bolívares soberanos. El segundo para el viernes, 7 de septiembre, por esa misma cantidad.

El tercer depósito está fijado para el viernes 14 de septiembre y abonará los 900 bolívares soberanos restantes.

Lea también: Ivss informa que pensiones de septiembre se pagarán fraccionadas y en dos semanas

«Se burlaron de nosotros. Es una burla esto que nos hicieron ¿De qué sirve que hayan aumentado la pensión a medio petro si ya ni siquiera se consiguen los productos en los supermercados?», inquirió Sánchez.

Tras perder el viaje a Caracas, Rodríguez esperará al día lunes 3 de septiembre para cobrar el efectivo que necesita. Tampoco está convencido de que la próxima semana se haga el pago con regularidad.

«Pasamos hambre el viernes, pasamos hambre hoy y tendremos que pasar hambre mañana. Veremos qué pasa el lunes, si de verdad podremos retirar nuestro dinero«, dijo Rodríguez.

También en Altamira los pensionados trancaron la avenida Francisco de Miranda para exigir sus pagos. Sentado en un banco, Roberto Acosta trancaba el paso vehicular.

«Hoy vinimos esperanzados a cobrar nuestra pensión y nada, no pudimos. Muchas personas vinieron con lo justo y tuvimos que recoger dinero para completarles el pasaje de regreso a casa«, explicó el hombre de 79 años.

Dulce Sánchez también estaba en el sitio. Visitó seis bancos en la zona y ninguno estaba abierto. «Con lo que iba a cobrar hoy pensaba comprarle a mi esposo la pastilla que necesita para la tensión. Tendré que hacerlo el lunes», dijo.

Cruz Rivas llevó su carrito de supermercado consigo. Quería cobrar en el Banco del Tesoro e irse al mercado de Coche para comprar comida. Lo máximo que pudo retirar fueron 30 bolívares soberanos, ni siquiera el monto de Bs.S 90 que dijo el Ivss que daría en efectivo a los abuelos.

«Trabajé por 45 años y siempre pagué al Seguro Social. Yo quería retirar efectivo porque así me rinde más el dinero. Los comercios venden más barato si pagas en efectivo. Lo que logré retirar me alcanza solo para pagar un pasaje», lamentó.

Otras zonas en donde protestaron las personas de la tercera edad fueron San Martín, la avenida Urdaneta, Los Ruices, Chacaíto y La Candelaria.

Pensionados reclaman en las calles cobro de pensión en efectivo (Fotos)

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO