Durante todo día, Noretzi Arocha dirige el ventilador hacía a su bebé recién nacido para espantar las moscas. Los insectos vienen del vertedero de basura ubicado al lado de su casa en el barrio Maca de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda.
Este depósito acumuló desechos durante siete meses hasta que, dos semanas atrás, la Alcaldía apareció y tuvo que ocupar 14 camiones para recoger los desperdicios. Aún así, no se llevaron todo.
Arocha, quien tiene otras dos hijas de 6 y 13 años de edad, relató cómo la basura ha llegado la puerta de su hogar: «Es horrible sentarse a comer y tener las moscas alrededor». Advirtió que ahí la gente lanza animales muertos e incluso, una vez, observaron entre los desechos un feto humano.
Este 16 de octubre, Noretzi Arocha cumplía 13 días de haber dado a luz.
Ha sido su madre, en compañía de otros vecinos, quienes con escobas y palas tratan de contener el «monstruo» en que se ha convertido el vertedero, que invade uno de los dos canales para el paso de los carros en el sector.
Con 30 años viviendo en esa comunidad, Yelitza Lara aseguró que el basurero también trae gusanos y ratas a las casas, y que los niños se han enfermado. Aseguró que las autoridades locales «ofrecen pero no cumplen» y ahí no han aparecido para fumigar ni quitar la maleza del terreno.
Al alcalde José Vicente Rangel Ávalos le pide que «colabore» con el sector, porque «para eso votamos por ellos». Por su parte, Feder Guédez mostró preocupación porque «no hay medicinas para atender tanto niños enfermos«.
La hija mayor de Noretzi Arocha tiene escabiosis desde hace seis meses
Los vecinos aseguraron que el depósito ha crecido debido a que se cerraron otros vertedero en el barrio y ahora las personas se dirigen a ese punto a descargar su basura. Expresaron que están dispuestos a contratar un camión e ir a llevar la basura a las puertas de la máxima autoridad del Poder Municipal.
Otro vertedero improvisado en Petare está ubicado en Mesuca, a pocos metros del polideportivo. Allí, este martes 16 de octubre, dos hombres rompían y examinaban las bolsas mientras un par de perros caminaba entre los desechos.
Ana Casas, miembro del consejo comunal del sector, dijo a Efecto Cocuyo que a ese lugar acuden personas y empresas privadas a botar su basura que incluye escombros, materiales de tapicería, madera, cauchos y sobras de los supermercados. «Vienen de Los Cortijos, Boleíta, Macaracuay» dijo.
La vocera aseguró que las autoridades locales recogen la basura regularmente. Sin embargo, otra vecina del sector señaló que los camiones podían tardar unos 20 días en pasar por el sitio. «No sé como hacen las casas más cercanas con las moscas«, expresó otro residente de la zona.
Pasadas las 3:00 pm, grupo de personas abordó a un camión de Pdvsa Gas en plena vía para que surtiera a la comunidad. Cuando el vehículo se detuvo y tras correr la voz, los vecinos comenzaron a bajar sus bombonas.
Quienes hacían fila para cargar gas doméstico señalaron que el servicio no se presta con la periodicidad que solía y que «hay que agarrarlos así, como hoy».
Fotos: @IvanEReyes
Más de 10 organizaciones disfrutan del arte en Petare de la mano de Zona de Descarga
Estudiantes de Petare asisten a tareas dirigidas como paliativo a la crisis escolar
Vecinos de El Llanito protestan tras más de 50 horas sin luz este #23Abr
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción
OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
¿Presidente de Ecuador dijo que autoriza el uso de la fuerza letal contra los manifestantes?