La época decembrina esta a punto de comenzar, por lo que gran parte de la población estará en la calle en búsqueda de ropa, regalos y otros artículos de valor para festejar. Evitar la delincuencia en cualquier ciudad de Venezuela será un asunto de cuidado en las próximas semanas.
Para evitar ser víctima de robos y otros actos delictivos hay que seguir una serie de recomendaciones de expertos en temas de seguridad ciudadana y conocer los patrones de abordaje usados por los amigos de los ajeno:
«No ostentar en la calle bienes de fortuna y no presumir en las redes sociales”, recomendó Luis Izquiel, criminólogo, sobre los peligros de las redes sociales como sitio en donde la delincuencia también actúa.
Izquiel indica a Efecto Cocuyo que son el principal atractivo de los delincuentes para despojar de sus bienes a los ciudadanos, por lo que recomienda a las personas no alardear de los objetos de valor que poseen para que no corran riesgos de ser víctimas de robo o hurto.
Evitar la compra y venta de artículos por MarketPlace de Facebook, sobre todo, de tiendas de dudosa procedencia, sin calificaciones o ubicadas muy lejos de la localidad.
La primera recomendación que hacen los expertos en seguridad a las personas que puedan llegar a ser víctimas de robos o asaltos es que no se resistan.
Muchas veces la resistencia a este tipo de actos puede terminar con la muerte de la víctima.
En el manual de prevención de robos y hurtos de vehículos automotor, escrito por Javier Ignacio Mayorca, se recomendó a los usuarios adquirir dispositivos de bloqueo de ruedas o pedales, mecánicos o eléctricos, que impidan el funcionamiento adecuado del vehículo.
“Entre los dispositivos mecánicos más relevantes figuran los llamados cepos o candados de ruedas. Los hay para motocicletas o automóviles. Tienen dos componentes: un cuerpo que abraza la rueda y un cerrojo que sirve para inmovilizar las partes del candado”, se lee en el documento.
Muchos delitos se planifican por llamadas telefónicas, e incluso a través de las redes sociales. Algunos delincuentes pueden hacerse pasar por operadoras o personas allegadas, por lo que los padres tienen que educar a sus hijos sobre las posibles estafas a las que se pueden enfrentar, en especia mientras estén solos en casa.
Expertos aconsejan enseñar a los niños a no compartir información personal sobre su identidad y condiciones familiares.
Con el aumento de los robos por la temporada decembrina, expertos como Izquiel, enfatizaron que gran parte del aumento se debe a la dolarización de facto que se vive en el país, por lo que para la delincuencia la búsqueda de efectivo se volvió más recurrente.
Los servicios de transporte público, como el Metro de Caracas o los autobuses, pueden ser lugares más probables de incursión de la delincuencia.
Otra recomendación es que, en lugares de comida, como cafés y restaurantes, evitar dejar a la vista los objetos de valor como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y otros dispositivos.
Al momento de hacer las compras navideñas evita salir con joyas o relojes, debido a que estos y otras prendas de valor, pueden ser un identificar para ladrones en las zonas.
Evita utilizar bolsos que no tengan cierre o sean fáciles de abrir. Luego de realizar la compra, guarde los objetos dentro de un bolso o algo que pueda ocultarlo.
Tener un teléfono de respaldo como sueño, puede ser la diferencia entre perder un objeto de valor y despistar a un ladrón.
Recomiendan usarlo en lugares visibles como en el bolsillo; y en caso de ser víctima de un asalto, entregarás ese celular, en vez del que usas.
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
La época decembrina esta a punto de comenzar, por lo que gran parte de la población estará en la calle en búsqueda de ropa, regalos y otros artículos de valor para festejar. Evitar la delincuencia en cualquier ciudad de Venezuela será un asunto de cuidado en las próximas semanas.
Para evitar ser víctima de robos y otros actos delictivos hay que seguir una serie de recomendaciones de expertos en temas de seguridad ciudadana y conocer los patrones de abordaje usados por los amigos de los ajeno:
«No ostentar en la calle bienes de fortuna y no presumir en las redes sociales”, recomendó Luis Izquiel, criminólogo, sobre los peligros de las redes sociales como sitio en donde la delincuencia también actúa.
Izquiel indica a Efecto Cocuyo que son el principal atractivo de los delincuentes para despojar de sus bienes a los ciudadanos, por lo que recomienda a las personas no alardear de los objetos de valor que poseen para que no corran riesgos de ser víctimas de robo o hurto.
Evitar la compra y venta de artículos por MarketPlace de Facebook, sobre todo, de tiendas de dudosa procedencia, sin calificaciones o ubicadas muy lejos de la localidad.
La primera recomendación que hacen los expertos en seguridad a las personas que puedan llegar a ser víctimas de robos o asaltos es que no se resistan.
Muchas veces la resistencia a este tipo de actos puede terminar con la muerte de la víctima.
En el manual de prevención de robos y hurtos de vehículos automotor, escrito por Javier Ignacio Mayorca, se recomendó a los usuarios adquirir dispositivos de bloqueo de ruedas o pedales, mecánicos o eléctricos, que impidan el funcionamiento adecuado del vehículo.
“Entre los dispositivos mecánicos más relevantes figuran los llamados cepos o candados de ruedas. Los hay para motocicletas o automóviles. Tienen dos componentes: un cuerpo que abraza la rueda y un cerrojo que sirve para inmovilizar las partes del candado”, se lee en el documento.
Muchos delitos se planifican por llamadas telefónicas, e incluso a través de las redes sociales. Algunos delincuentes pueden hacerse pasar por operadoras o personas allegadas, por lo que los padres tienen que educar a sus hijos sobre las posibles estafas a las que se pueden enfrentar, en especia mientras estén solos en casa.
Expertos aconsejan enseñar a los niños a no compartir información personal sobre su identidad y condiciones familiares.
Con el aumento de los robos por la temporada decembrina, expertos como Izquiel, enfatizaron que gran parte del aumento se debe a la dolarización de facto que se vive en el país, por lo que para la delincuencia la búsqueda de efectivo se volvió más recurrente.
Los servicios de transporte público, como el Metro de Caracas o los autobuses, pueden ser lugares más probables de incursión de la delincuencia.
Otra recomendación es que, en lugares de comida, como cafés y restaurantes, evitar dejar a la vista los objetos de valor como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y otros dispositivos.
Al momento de hacer las compras navideñas evita salir con joyas o relojes, debido a que estos y otras prendas de valor, pueden ser un identificar para ladrones en las zonas.
Evita utilizar bolsos que no tengan cierre o sean fáciles de abrir. Luego de realizar la compra, guarde los objetos dentro de un bolso o algo que pueda ocultarlo.
Tener un teléfono de respaldo como sueño, puede ser la diferencia entre perder un objeto de valor y despistar a un ladrón.
Recomiendan usarlo en lugares visibles como en el bolsillo; y en caso de ser víctima de un asalto, entregarás ese celular, en vez del que usas.