Este lunes, habitantes de Puerto La Cruz protestaron para denunciar la apertura de un canal de aguas servidas que conduce los residuos al mar, realizado por las autoridades municipales como medida ante el colapso del sistema de drenajes en la zona, según denunció la presidenta de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional de 2015, María Hernández, a través de Twitter.
En esta manifestación, fueron los residentes del sector Oropeza Castillo, municipio Juan Sotillo, quienes solicitaron una explicación de esta medida a la alcaldesa de la entidad, Herminia García.
La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional de 2015 apoyó la denuncia, informando que luego de que se dañara el sistema de bombeo a causa de un apagón, la municipalidad optó por abrir el canal al mar.
Asimismo, el organismo aseguró que esta situación se vive en varias zonas de Puerto La Cruz y expuso que estas aguas, antes de ser vertidas en el mar, deberían cumplir con un proceso de tratamiento.
Por su parte, Beatriz Pérez Blanco, dirigente de Primero Justicia de la ciudad, en un programa de Radio Asamblea Nacional VE, hizo un llamado a las autoridades de la entidad para solventar el bote de aguas negras en sectores como Oropeza Castillo, Bello Monte, Residencias Paseo Colón de Puerto La Cruz.
Además, Pérez Blanco afirmó que, recientemente, han recibido denuncias con respecto al servicio de recolección de desechos sólidos en la entidad, y calificó de “constantes” los focos de contaminación que se encuentran en la ciudad.
Derrame petrolero en Anzoátegui continúa, dice profesor Eduardo Klein
Cuatro personas muertas en Anzoátegui debido a las fuertes lluvias
El aseo urbano mejor evaluado en encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos
Barcelona, Guanta, Lechería y Puerto La Cruz tienen cuatro horas sin electricidad #30Dic
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Este lunes, habitantes de Puerto La Cruz protestaron para denunciar la apertura de un canal de aguas servidas que conduce los residuos al mar, realizado por las autoridades municipales como medida ante el colapso del sistema de drenajes en la zona, según denunció la presidenta de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional de 2015, María Hernández, a través de Twitter.
En esta manifestación, fueron los residentes del sector Oropeza Castillo, municipio Juan Sotillo, quienes solicitaron una explicación de esta medida a la alcaldesa de la entidad, Herminia García.
La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional de 2015 apoyó la denuncia, informando que luego de que se dañara el sistema de bombeo a causa de un apagón, la municipalidad optó por abrir el canal al mar.
Asimismo, el organismo aseguró que esta situación se vive en varias zonas de Puerto La Cruz y expuso que estas aguas, antes de ser vertidas en el mar, deberían cumplir con un proceso de tratamiento.
Por su parte, Beatriz Pérez Blanco, dirigente de Primero Justicia de la ciudad, en un programa de Radio Asamblea Nacional VE, hizo un llamado a las autoridades de la entidad para solventar el bote de aguas negras en sectores como Oropeza Castillo, Bello Monte, Residencias Paseo Colón de Puerto La Cruz.
Además, Pérez Blanco afirmó que, recientemente, han recibido denuncias con respecto al servicio de recolección de desechos sólidos en la entidad, y calificó de “constantes” los focos de contaminación que se encuentran en la ciudad.