La mañana de este viernes, 16 de marzo, un grupo de padres protestó frente a la sede del Distrito Sanitario 1, en La Pastora, debido a que les informaron que no había suficientes vacunas para todos los que se encontraban en el lugar. A las 8:00 am alrededor de 117 representantes hacían fila para que inmunizaran a sus hijos.

Los primeros en cola llegaron a la 1:00 am para asegurarse de ser atendidos. Yelitza, una de las madres en el lugar, contó que cuando acudió a las 4:00 am ya tenía más de 50 personas delante de ella en la cola. “El viernes pasado también vine y tampoco había suficientes vacunas”, dijo.

La mayoría de los padres, como Crismar Ariza, quería colocarle a sus niños la BCG, vacuna que protege contra la tuberculosis y debe administrarse durante los primeros días de vida. Ella llegó a las 4:00 am con su bebé de nueve días de nacido, pero le informaron que únicamente había 20 dosis disponibles.

Una señora que venía de Valencia con su nieto de 2 meses de nacido contó que había pasado por varios hospitales en esa ciudad, pero que le informaron que solo había disponibilidad en el Distrito Sanitario 1 de Caracas. Otras madres relataron que habían pasado por algo similar y comentaron que ya habían ido hasta “tres viernes seguidos” a La Pastora pero no habían logrado su objetivo.

Con su bebé en brazos, Yaivana Zambrano, aprovechó la ocasión para denunciar que cuando tenía 6 meses de gestación se había registrado para recibir el Bono de las Embarazadas que da el Gobierno nacional. “Metí los papeles por todos lados, di a luz y todavía sigo esperando”, señaló.

Cerca de las 9:00 am los representantes trancaron el la Cota Mil al final de la avenida Baralt. Poco después, llegaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para mediar con los representantes.

Frente a las quejas, personal del Distrito Sanitario y la PNB volvieron a contar las vacunas. Un miembro de un Consejo Comunal en La Pastora pidió que resolvieran el conflicto con calma y que no quería que eso se convirtiera “en publicidad contra el Gobierno”. Los padres reaccionaron: “Esto no es política, es la salud de nuestros hijos”.

A las 10:00 am las autoridades del lugar indicaron que se habían comunicado con el hablaron con el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar) para saber si podían dotarlos con más vacunas, pero el ente les notificó que las dosis de la BCG habían llegado a La Guaira, estado Vargas, pero aún no habían podido trasladarlas.

La autoridad del Distrito Sanitario 1 informó que, si las vacunas llegaban el lunes 19 de marzo, iban a organizar una jornada especial para inmunizar a los niños durante la semana.

YouTube video

Con información y fotos de Julett Pineda. 

Participa en la conversación

2 Comentarios

Deja un comentario