La falla eléctrica que se registró en horas de la mañana de este jueves, 5 de marzo, aún continúa afectando la operatividad del Metro de Caracas.
A las 6:25 pm desde el Twitter oficial del sistema de transporte subterráneo se informó que no había transferencia a la Línea 3 desde Plaza Venezuela, una situación que se registra desde horas de la mañana.
«Se Informa a nuestros usuarios que motivado a falla de energía eléctrica (Plaza Venezuela zona de transferencia a la linea 3) no presta servicio comercial».
Ante esto añadieron que fue activada una ruta de contingencia con unidades de Metrobús, que estarán en las estaciones Ciudad Universitaria y Zona Rental. Un plan que se aplicaba desde más temprano.
La asociación de trabajadores, jubilados y exempleados del Metro de Caracas, Metrocomunidad, explicó que la Línea 3 continuaba sus operaciones solo entre las estaciones La Rinconada y Ciudad Universitaria.
Alrededor de las 5:00 de la tarde de este jueves fue cuando comenzaron a ofrecer servicio las estaciones Sabana Grande y Plaza Venezuela, en la Línea 1, que suspendieron la actividad a las 9:00 am.
Aunque la transferencia a la Línea 2 desde Plaza Venezuela si pudo reiniciar labores, no ocurrió lo mismo con la Línea 3.
Este jueves el Comité de Víctimas de Apagones informó que al cierre de 2019 en Venezuela se registraron 87.260 fallas eléctricas.
Según la coordinadora de este comité, Aixa López, se estima que por este número de interrupciones eléctricas, en el país se reportaron pérdidas por 41 millones de dólares. «¿Quién indemniza las pérdidas a los usuarios? Ya basta de culpar a un terceros de un saboteo que no existe», cuestionó López.
Vecinos de zonas de Baruta y El Hatillo reportan fallas eléctricas este 8 de enero
Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 9 % en un mes, según una ONG
Reportan fallas eléctricas en siete estados de Venezuela este 3 de diciembre
Reparaciones en el Metro de Caracas avanzan en medio de fallas, polvo y usuarios por doquier
ONG alertan que nueva ley afectará defensa de DDHH y ayuda humanitaria
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
La falla eléctrica que se registró en horas de la mañana de este jueves, 5 de marzo, aún continúa afectando la operatividad del Metro de Caracas.
A las 6:25 pm desde el Twitter oficial del sistema de transporte subterráneo se informó que no había transferencia a la Línea 3 desde Plaza Venezuela, una situación que se registra desde horas de la mañana.
«Se Informa a nuestros usuarios que motivado a falla de energía eléctrica (Plaza Venezuela zona de transferencia a la linea 3) no presta servicio comercial».
Ante esto añadieron que fue activada una ruta de contingencia con unidades de Metrobús, que estarán en las estaciones Ciudad Universitaria y Zona Rental. Un plan que se aplicaba desde más temprano.
La asociación de trabajadores, jubilados y exempleados del Metro de Caracas, Metrocomunidad, explicó que la Línea 3 continuaba sus operaciones solo entre las estaciones La Rinconada y Ciudad Universitaria.
Alrededor de las 5:00 de la tarde de este jueves fue cuando comenzaron a ofrecer servicio las estaciones Sabana Grande y Plaza Venezuela, en la Línea 1, que suspendieron la actividad a las 9:00 am.
Aunque la transferencia a la Línea 2 desde Plaza Venezuela si pudo reiniciar labores, no ocurrió lo mismo con la Línea 3.
Este jueves el Comité de Víctimas de Apagones informó que al cierre de 2019 en Venezuela se registraron 87.260 fallas eléctricas.
Según la coordinadora de este comité, Aixa López, se estima que por este número de interrupciones eléctricas, en el país se reportaron pérdidas por 41 millones de dólares. «¿Quién indemniza las pérdidas a los usuarios? Ya basta de culpar a un terceros de un saboteo que no existe», cuestionó López.