Una nueva protesta se registró por fallas de agua. Esta vez fueron los habitantes de los sectores de la carretera Panamericana, quienes decidieron cerrar la vía a la altura del kilómetro dos, la noche de este miércoles 18 de julio.
La tranca de la arteria vial se mantuvo por más de dos horas e incluyó la quema de cauchos y la colocación de otros obstáculos, hasta que pasadas las 9:00 de la noche la Policía del estado Miranda y las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, acabaron con la manifestación.
Esta es la segunda protesta consecutiva en horas de la noche que se registra en Caracas y sus alrededores después de que este martes 17 de julio, vecinos de la Cota 905 y El Paraíso, también salieron a la calle a protestar por la carencia del servicio de agua.
La Panamericana, que comunica a los Altos Mirandinos con Caracas, se congestionó por la manifestación, hasta que las unidades blindadas de la Faes llegaron al lugar para acabar con la acción de reclamo ciudadana.
Las fallas de agua que comenzaron en el mes de abril en Caracas y Miranda, se han agudizado durante este mes de julio con diferentes protestas de vecinos, tanto en el municipio Libertador como en Chacao.
Algunas de las zonas más críticas por el desabastecimiento de agua son La Candelaria, Santa Teresa, Santa Eduvigis, El Cementerio, El Paraíso, la Cota 905, entre otros.
Los manifestantes piden respuesta a Hidrocapital, que no informa oportunamente ni dispone de un plan de contingencia para llevar agua, a través de camiones cisternas, ante los cortes prolongados del servicio.
Este miércoles durante buena parte de la mañana y pasado el mediodía protestaron los pensionados y jubilados, trabajadores de la Cantv y Corpoelec, así como docentes universitarios, médicos y enfermeras.
Foto: @Policia_Miranda
Hasta el TSJ llegan trabajadores en quinta jornada de protesta por salario digno
Virgen de la Candelaria: su día se celebrará con cánticos y la tradicional procesión
Denuncian que Sebin asedia casa de vicepresidente Colegio de Enfermería de Bolívar
Hidrocapital reparó falla que causó parada del sistema Tuy III, afirma Alcaldía de Baruta
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Una nueva protesta se registró por fallas de agua. Esta vez fueron los habitantes de los sectores de la carretera Panamericana, quienes decidieron cerrar la vía a la altura del kilómetro dos, la noche de este miércoles 18 de julio.
La tranca de la arteria vial se mantuvo por más de dos horas e incluyó la quema de cauchos y la colocación de otros obstáculos, hasta que pasadas las 9:00 de la noche la Policía del estado Miranda y las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana, acabaron con la manifestación.
Esta es la segunda protesta consecutiva en horas de la noche que se registra en Caracas y sus alrededores después de que este martes 17 de julio, vecinos de la Cota 905 y El Paraíso, también salieron a la calle a protestar por la carencia del servicio de agua.
La Panamericana, que comunica a los Altos Mirandinos con Caracas, se congestionó por la manifestación, hasta que las unidades blindadas de la Faes llegaron al lugar para acabar con la acción de reclamo ciudadana.
Las fallas de agua que comenzaron en el mes de abril en Caracas y Miranda, se han agudizado durante este mes de julio con diferentes protestas de vecinos, tanto en el municipio Libertador como en Chacao.
Algunas de las zonas más críticas por el desabastecimiento de agua son La Candelaria, Santa Teresa, Santa Eduvigis, El Cementerio, El Paraíso, la Cota 905, entre otros.
Los manifestantes piden respuesta a Hidrocapital, que no informa oportunamente ni dispone de un plan de contingencia para llevar agua, a través de camiones cisternas, ante los cortes prolongados del servicio.
Este miércoles durante buena parte de la mañana y pasado el mediodía protestaron los pensionados y jubilados, trabajadores de la Cantv y Corpoelec, así como docentes universitarios, médicos y enfermeras.
Foto: @Policia_Miranda