Un grupo de pensionados se mantuvo hasta seis horas haciendo cola bajo el sol, sin comer, con sed y sin poder ir al baño mientras esperaban afuera de la sucursal del Banco Bicentenario de Los Palos Grandes, este viernes 22 de septiembre. La fila se acrecentó con la presencia de otras personas que acudieron a la agencia porque iban a pagar el costo de las cajas del Clap.
Carmen Malpica, de 70 años, salió de su casa en Guatire (Miranda) a las 5 de la mañana y caminó hacia la parada cercana para tomar el primer autobús que la acercaría al referido sector del municipio Chacao, donde aspiraba poder cobrar su pensión antes del mediodía. Pero su jornada se extendería mucho más de lo estimado. Tuvo que esperar 10 horas para poder cobrar su dinero.

Llegó al centro comercial Oasis, en Guarenas, alrededor de las 6 de la mañana, hora en que ya había una larga cola de pensionados a las afueras de la agencia del Bicentenario en la localidad. “Esa cola era una vergüenza, no soporté que a las 9 de la mañana no avanzaba, por lo que decidí venirme a Caracas para cobrar. Total, allí no te dejan cobrar toda la pensión” expresó.
Llegó a la sucursal del banco estatal en La Urbina, municipio Sucre, con la esperanza que allí pudiera retirar su dinero, pero nuevamente tuvo que tragar grueso. La agencia estaba cerrada. “Me dijeron que la habían robado y por eso no iba a operar”, narró.
Decidió entonces dirigirse a la sede del banco en Los Palos Grandes, donde tuvo que enfrentar una nueva cola de personas, aunque esta vez decidió permanecer allí pese a la “humillación” que sintió por las condiciones. “En estas colas uno aguanta hambre y sed, comprar comida en la calle es demasiado caro y de paso, por acá no hay baños por lo que no pude ir”, contó con resignación a las 4:30 pm, luego de pasar más de cinco horas en espera.

Al igual que Malpica, otras 70 personas se encontraban a esa hora aguardando su turno para entrar a la sucursal tras varias horas en cola. Tomás Villamizar de 62 años, desde las 11:00 am esperaba para poder sacar del banco su dinero. Para cumplir con ese objetivo salió de su casa, ubicada en Barlovento, este viernes.
“Yo siempre me vengo para este banco, porque por donde vivo solo te dejan cobrar hasta 30 mil bolívares. En cambio, acá puedo cobrar todo y menos mal que llegué antes que terminaran de entregar los números”, relató tras comentar que los empleados de la agencia repartieron papeles con números para organizar a los clientes que hacía cola afuera.
Obligados a hacer cola por el Clap
En esta agencia de la banca pública no todos buscaban cobrar la pensión; una parte de quienes realizaban la cola esperaban pagar la caja del Clap. Entre ellos se encontraba Luis Escalona, de 65 años, quien efectuar el depósito para recibir los alimentos. “¡Estamos pasando por las de Caín! en la comunidad nos dijeron que solo en el Banco Bicentenario se tenía que pagar, por lo que vine aquí a las 11:30 de la mañana. Nos dieron chance hasta el lunes. Esto es muy fuerte”, expresó el habitante del sector Maca de Petare.

En la misma situación se encontraba Pedro Quintero, de 71 años, a quien los miembros del consejo comunal de la Cantera de Miranda, también en Petare, le dijeron que debía depositar en ese banco. “Esto es una tortura, esta agencia es demasiado pequeña. No pude ir a la de La Urbina porque la destrozaron”, contó sentado en un muro, mientras miraba con hastío la fila de personas que le antecedía. “Está cola es una desgracia” sentenció el hombre, quien llevaba cinco horas de espera.
La referida sucursal bancaria cierra sus puertas al público todos los días a las 3:30 pm. Sin embargo, este viernes tuvo que mantenerse abierta varias horas más, pues los cierres de caja se realizaron a las 7:30 pm, según pudo constatar Efecto Cocuyo tras pasar por el lugar a esa hora.