Películas, estrenos, conciertos, fotografía y actividades infantiles para agosto en la #AgendaCocuyo

LA HUMANIDAD · 15 AGOSTO, 2019 12:38

Ver más de

Lucrecia Cisneros Rincón


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los estrenos de cine, proyecciones, conciertos, encuentros fotográficos y actividades infantiles para aprovechar el verano, son las actividades que se roban el foco este fin de semana, del 15 al 18 de agosto, en la Agenda Cocuyo.

Cada año, la familia Martínez deja a un lado sus rencores para celebrar el cumpleaños de su padre que lleva nueve años en estado vegetal. Pero esta vez, los sentimientos más ocultos salen a relucir cuando Virginia le propone a sus hermanos que es su turno de cuidar a papá. La Lechuga, una comedia que aborda temas crudos de una forma jocosa, se presenta desde hoy, jueves 15 de agosto hasta el viernes 30 en la Fundación Celarg. La pieza teatral dirigida por Pedro Páramo es para mayores de 16 años y se podrá disfrutar los jueves y viernes a las 7:00 de la noche. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Celarg.

Cultura Tres y 3 se reinventa cada jueves para traer una actividad diferente. Este, 15 de agosto, a las 6:00 de la tarde, el ambiente será de música rap con diferentes artistas como, Guacamaya Music, 17 Cruze, Rodrigo Romero, Radiclan, WildCCS, Dei Andrés y BM Bach. La propuesta de Guacamara RAP Showcase es difundir nuevos talentos de este género musical que surgió en la década de 1980, como una derivación del funk asociado a la cultura hip-hop. Se da en el marco de la exposición fotográfica Leer la mirada, por lo que la entrada es libre, como de costumbre.

El género documental también se hace presente en las carteleras de cine. Pero, más que un documental, se trata de un ensayo poético. Isabel Palacio: Mi Viaje por Italia es una película de Carlos Márquez, un acercamiento al proceso creativo de la destacada mezzosoprano y directora coral venezolana, que forma parte de un seriado documental bautizado “Grandes Maestras”. La proyección será este 15 de agosto, a las 3:00 de la tarde, en el Cine Trasnocho y las entradas se pueden adquirir en las taquillas o por la página web, por 17.000 bolívares.

Palabras de ocasión es un ciclo de conversaciones con diferentes escritores y artistas venezolanos, de la mano de dos profesores: Violeta Rojo y Carlos Sandoval. Este jueves, 15 de agosto, a las 5:00 de la tarde, los acompañará el escritor, profesor e historiador, Elías Pino Iturrieta. La conversación pretende acercar a los asistentes a los pensamientos de Iturrieta, a través de su infancia, estudios, y obra. Será en la librería El Buscón con entrada libre, quedando otros tres encuentros pendientes antes de culminar el ciclo.

Pablo Alborán es el artista romántico del momento, un cantautor y músico español que desde su debut, ha obtenido 10 candidaturas a los Grammy Latinos. Como homenaje al artista, Alessandro y su banda ofrecen una noche con un Tributo a Pablo Alborán Unplugged en un ambiente íntimo acompañado de músicos e instrumentos para ofrecer la sensación del concierto en vivo. Este jueves 15 de agosto, a las 7 de la noche, en el Centro Cultural BOD. Las entradas están desde Bs. 75.776 hasta la sección VIP que se puede adquirir por Bs. 226.560.

Sharky no puede leer ni escribir, ni siquiera contar correctamente. Pero esas cosas no parecen importantes si él se siente como el pirata más peligroso de los siete mares. Capitán Sharky (Alemania, 2018) es una película infantil en la que, aunque parece que Sharky, Mikey y Bonni entablan una alianza de pura conveniencia, termina por explorar temas como la amistad, la equidad, la lealtad, la tolerancia y el significado de ser un héroe. Para disfrutar cómodamente de una noche de cine a cielo abierto este viernes, 16 de agosto, a las 6:30 pm en el Centro de Arte Los Galpones, es recomendable llevar una manta o silla playera. La entrada es libre y si llueve se proyectará en el galpón 17.

Este viernes, 16 de agosto, la cartelera de Cinex se llena de estrenos. Quentin Tarantino trae una película basada en los hechos ocurridos en Los Ángeles en 1969, justo antes que la ciudad cambiase para siempre. Con la participación de Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, “Había una vez… En Hollywood” estará disponible en todos los cinex a nivel nacional desde 24.600 bolívares, y las entradas se pueden adquirir tanto en las taquillas del cine como a través de la página de internet.

Las películas infantiles continúan su paso de la animación al live action. Dora y la ciudad perdida está inspirada en la serie de Nickelodeon, donde ahora, tras haber pasado la mayor parte de su vida en una jungla junto a sus padres, debe enfrentar una peligrosa misión para resolver un misterio oculto tras una civilización inca perdida. El filme estrena el viernes, 16 de agosto, en todos los Cinex a nivel nacional, por lo que las entradas se pueden adquirir en las taquillas del cine o a través de la página de internet, desde 24.600 bolívares.

¿Te imaginas por un segundo vivir sin recuerdos, sin saber quién eres realmente? Alessandro es un joven que pierde sus recuerdos, pero, para afrontar su propia realidad, necesita recuperar su memoria y encontrar a su novia Amelia. Amnesia es una película venezolana, dirigida y protagonizada por Gabriel Ng y Angela Paolini. Este filme de suspenso se incorpora a las carteleras este viernes, 16 de agosto, y se podrá disfrutar en todos los Cinex a nivel nacional por un costo de 24.600 bolívares, las entradas se pueden comprar en las taquillas y por la página de internet.

Desde la semana pasada, se comenzó el ciclo de El Padrino en el Trasnocho Cultural. Este viernes, 16 de agosto, a las 5:45 de la tarde continúa con The Godfather: Parte II (1974), donde la saga de los Corleone se entrelaza a dos historias paralelas: El desarrollo como jefe de la mafia de Michael, mientras, los recuerdos de su infancia persiguen a su padre desde Sicilia hasta Nueva York. La proyección de la película ganadora de 6 premios Oscar será presentada por José Pisano. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas o por la página web, por un costo de Bs. 17.000. La siguiente semana se proyectará la última parte de la trilogía.

La música también es un medio de transporte, por ejemplo, para viajar por la historia musical de Venezuela, las anécdotas y las risas, contada a través de la experiencia de Zarik Medina, el retro pop y los éxitos musicales que invadieron la juventud del cantautor. Zarikland se presentará en concierto este viernes, 16 de agosto, a las 7:00 de la noche en el Centro Cultural BOD. Las entradas tienen un costo de 31.818 bolívares y se pueden adquirir en las taquillas del teatro y a través de su página de internet.

Dos prisioneros de guerra alemanes fueron encargados de limpiar minas terrestres en Dinamarca tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. Esa es la premisa, inspirada en hechos reales, que mueve Land of Mine (2015). El cine foro en torno a la película, se llevará a cabo en la sede de la Hacienda La Trinidad de la sede de escuela de Roberto Mata Taller de Fotografía este sábado, 17 de agosto, a las 3:30 pm. Con la participación de la psiquiatra Margareta Hargitay, quien dirigirá la discusión en torno a la posibilidad de rescatar el lado humano, por encima de la violencia irracional que surge hacia el enemigo en contextos tan agresivos como puede ser una guerra. La entrada es libre.

Miradas analógicas plantea un nuevo paseo fotográfico para este fin de semana. Miradas en Chacao: del este al oeste pretende recorrer los puntos comerciales del municipio un día de mercado, como el próximo sábado, 17 de agosto, desde las 8:45 de la mañana. La ruta arrancará en Parque Cristal hasta llegar a Chacaito, por lo que recomiendan vestirse cómodos y llevar bolsos prácticos, que sean poco llamativos, además de llevar merienda y suficiente hidratación para mantenerse motivado hasta el mediodía.

Como parte del ciclo Retratos, este sábado, 18 de agosto, a las 6:30 de la tarde se proyectará en el Centro de Arte Los Galpones, la película panameña Yo no me llamo Rubén Blades (2018) del director Abner Benaim. El documental retrata a uno de los cantantes y compositores más reconocido de la región, desde su carrera, legado y las complejidades detrás de su fama. Para disfrutar cómodamente de una noche de cine a cielo abierto es recomendable llevar una manta o silla playera. La entrada es libre aunque la clasificación es para mayores de 14 años y, si llueve, se proyectará en el galpón 17.

Por primera vez, se reunirán en el mismo escenario tres de las más reconocidas artistas venezolanas: Mirla Castellanos, Delia y Antonieta entonaran este sábado, 17 de agosto, y domingo 18Más que canciones”, un recorrido por todos sus éxitos musicales acompañadas de una banda sonora dirigida por Eddy Pérez con la participación especial de Henrys Silva y Hugo Carregal. Los conciertos será en el Centro Cultural BOD, por lo que las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de la página de internet; los precios varían desde 68.800 hasta 82.560 bolívares.

El domingo, 18 de agosto, no abundan las actividades culturales en la ciudad. Sin embargo, Protect Paradise Venezuela organizó una jornada de limpieza en la Playa Pelua, en el estado Vargas. El autobús para los voluntarios saldrá desde Caracas a las 7:00 de la mañana y regresa a las 4:00 de la tarde, el servicio es totalmente gratuito. Básicamente, es un plan de playa totalmente diferente. Es recomendable llevar gorra, protector solar y ropa cómoda, así como alguna merienda en caso que la ofrecida por la organización no fuese suficiente para toda la jornada de trabajo.

 

Aún puedes ver:

Medea del Olimar, de la autora uruguaya Mariana Percovich, se despide del espacio plural del Trasnocho Cultural este fin de semana. La pieza presenta la historia de una madre que asesina por venganza, es la historia de una traición y un desamor que podría desarrollarse en el suburbio de cualquier ciudad que no fuese uruguaya. Es la historia de una asesina confesa, puesta en escena bajo la mirada de Marisol Martínez. Se puede disfrutar el viernes, 16 de agosto, a las 5:00 de la tarde, o el sábado 17 y domingo 18 a las 4:00 por 28.000 bolívares.

LA HUMANIDAD · 15 AGOSTO, 2019

Películas, estrenos, conciertos, fotografía y actividades infantiles para agosto en la #AgendaCocuyo

Texto por Lucrecia Cisneros Rincón

Los estrenos de cine, proyecciones, conciertos, encuentros fotográficos y actividades infantiles para aprovechar el verano, son las actividades que se roban el foco este fin de semana, del 15 al 18 de agosto, en la Agenda Cocuyo.

Cada año, la familia Martínez deja a un lado sus rencores para celebrar el cumpleaños de su padre que lleva nueve años en estado vegetal. Pero esta vez, los sentimientos más ocultos salen a relucir cuando Virginia le propone a sus hermanos que es su turno de cuidar a papá. La Lechuga, una comedia que aborda temas crudos de una forma jocosa, se presenta desde hoy, jueves 15 de agosto hasta el viernes 30 en la Fundación Celarg. La pieza teatral dirigida por Pedro Páramo es para mayores de 16 años y se podrá disfrutar los jueves y viernes a las 7:00 de la noche. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Celarg.

Cultura Tres y 3 se reinventa cada jueves para traer una actividad diferente. Este, 15 de agosto, a las 6:00 de la tarde, el ambiente será de música rap con diferentes artistas como, Guacamaya Music, 17 Cruze, Rodrigo Romero, Radiclan, WildCCS, Dei Andrés y BM Bach. La propuesta de Guacamara RAP Showcase es difundir nuevos talentos de este género musical que surgió en la década de 1980, como una derivación del funk asociado a la cultura hip-hop. Se da en el marco de la exposición fotográfica Leer la mirada, por lo que la entrada es libre, como de costumbre.

El género documental también se hace presente en las carteleras de cine. Pero, más que un documental, se trata de un ensayo poético. Isabel Palacio: Mi Viaje por Italia es una película de Carlos Márquez, un acercamiento al proceso creativo de la destacada mezzosoprano y directora coral venezolana, que forma parte de un seriado documental bautizado “Grandes Maestras”. La proyección será este 15 de agosto, a las 3:00 de la tarde, en el Cine Trasnocho y las entradas se pueden adquirir en las taquillas o por la página web, por 17.000 bolívares.

Palabras de ocasión es un ciclo de conversaciones con diferentes escritores y artistas venezolanos, de la mano de dos profesores: Violeta Rojo y Carlos Sandoval. Este jueves, 15 de agosto, a las 5:00 de la tarde, los acompañará el escritor, profesor e historiador, Elías Pino Iturrieta. La conversación pretende acercar a los asistentes a los pensamientos de Iturrieta, a través de su infancia, estudios, y obra. Será en la librería El Buscón con entrada libre, quedando otros tres encuentros pendientes antes de culminar el ciclo.

Pablo Alborán es el artista romántico del momento, un cantautor y músico español que desde su debut, ha obtenido 10 candidaturas a los Grammy Latinos. Como homenaje al artista, Alessandro y su banda ofrecen una noche con un Tributo a Pablo Alborán Unplugged en un ambiente íntimo acompañado de músicos e instrumentos para ofrecer la sensación del concierto en vivo. Este jueves 15 de agosto, a las 7 de la noche, en el Centro Cultural BOD. Las entradas están desde Bs. 75.776 hasta la sección VIP que se puede adquirir por Bs. 226.560.

Sharky no puede leer ni escribir, ni siquiera contar correctamente. Pero esas cosas no parecen importantes si él se siente como el pirata más peligroso de los siete mares. Capitán Sharky (Alemania, 2018) es una película infantil en la que, aunque parece que Sharky, Mikey y Bonni entablan una alianza de pura conveniencia, termina por explorar temas como la amistad, la equidad, la lealtad, la tolerancia y el significado de ser un héroe. Para disfrutar cómodamente de una noche de cine a cielo abierto este viernes, 16 de agosto, a las 6:30 pm en el Centro de Arte Los Galpones, es recomendable llevar una manta o silla playera. La entrada es libre y si llueve se proyectará en el galpón 17.

Este viernes, 16 de agosto, la cartelera de Cinex se llena de estrenos. Quentin Tarantino trae una película basada en los hechos ocurridos en Los Ángeles en 1969, justo antes que la ciudad cambiase para siempre. Con la participación de Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, “Había una vez… En Hollywood” estará disponible en todos los cinex a nivel nacional desde 24.600 bolívares, y las entradas se pueden adquirir tanto en las taquillas del cine como a través de la página de internet.

Las películas infantiles continúan su paso de la animación al live action. Dora y la ciudad perdida está inspirada en la serie de Nickelodeon, donde ahora, tras haber pasado la mayor parte de su vida en una jungla junto a sus padres, debe enfrentar una peligrosa misión para resolver un misterio oculto tras una civilización inca perdida. El filme estrena el viernes, 16 de agosto, en todos los Cinex a nivel nacional, por lo que las entradas se pueden adquirir en las taquillas del cine o a través de la página de internet, desde 24.600 bolívares.

¿Te imaginas por un segundo vivir sin recuerdos, sin saber quién eres realmente? Alessandro es un joven que pierde sus recuerdos, pero, para afrontar su propia realidad, necesita recuperar su memoria y encontrar a su novia Amelia. Amnesia es una película venezolana, dirigida y protagonizada por Gabriel Ng y Angela Paolini. Este filme de suspenso se incorpora a las carteleras este viernes, 16 de agosto, y se podrá disfrutar en todos los Cinex a nivel nacional por un costo de 24.600 bolívares, las entradas se pueden comprar en las taquillas y por la página de internet.

Desde la semana pasada, se comenzó el ciclo de El Padrino en el Trasnocho Cultural. Este viernes, 16 de agosto, a las 5:45 de la tarde continúa con The Godfather: Parte II (1974), donde la saga de los Corleone se entrelaza a dos historias paralelas: El desarrollo como jefe de la mafia de Michael, mientras, los recuerdos de su infancia persiguen a su padre desde Sicilia hasta Nueva York. La proyección de la película ganadora de 6 premios Oscar será presentada por José Pisano. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas o por la página web, por un costo de Bs. 17.000. La siguiente semana se proyectará la última parte de la trilogía.

La música también es un medio de transporte, por ejemplo, para viajar por la historia musical de Venezuela, las anécdotas y las risas, contada a través de la experiencia de Zarik Medina, el retro pop y los éxitos musicales que invadieron la juventud del cantautor. Zarikland se presentará en concierto este viernes, 16 de agosto, a las 7:00 de la noche en el Centro Cultural BOD. Las entradas tienen un costo de 31.818 bolívares y se pueden adquirir en las taquillas del teatro y a través de su página de internet.

Dos prisioneros de guerra alemanes fueron encargados de limpiar minas terrestres en Dinamarca tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. Esa es la premisa, inspirada en hechos reales, que mueve Land of Mine (2015). El cine foro en torno a la película, se llevará a cabo en la sede de la Hacienda La Trinidad de la sede de escuela de Roberto Mata Taller de Fotografía este sábado, 17 de agosto, a las 3:30 pm. Con la participación de la psiquiatra Margareta Hargitay, quien dirigirá la discusión en torno a la posibilidad de rescatar el lado humano, por encima de la violencia irracional que surge hacia el enemigo en contextos tan agresivos como puede ser una guerra. La entrada es libre.

Miradas analógicas plantea un nuevo paseo fotográfico para este fin de semana. Miradas en Chacao: del este al oeste pretende recorrer los puntos comerciales del municipio un día de mercado, como el próximo sábado, 17 de agosto, desde las 8:45 de la mañana. La ruta arrancará en Parque Cristal hasta llegar a Chacaito, por lo que recomiendan vestirse cómodos y llevar bolsos prácticos, que sean poco llamativos, además de llevar merienda y suficiente hidratación para mantenerse motivado hasta el mediodía.

Como parte del ciclo Retratos, este sábado, 18 de agosto, a las 6:30 de la tarde se proyectará en el Centro de Arte Los Galpones, la película panameña Yo no me llamo Rubén Blades (2018) del director Abner Benaim. El documental retrata a uno de los cantantes y compositores más reconocido de la región, desde su carrera, legado y las complejidades detrás de su fama. Para disfrutar cómodamente de una noche de cine a cielo abierto es recomendable llevar una manta o silla playera. La entrada es libre aunque la clasificación es para mayores de 14 años y, si llueve, se proyectará en el galpón 17.

Por primera vez, se reunirán en el mismo escenario tres de las más reconocidas artistas venezolanas: Mirla Castellanos, Delia y Antonieta entonaran este sábado, 17 de agosto, y domingo 18Más que canciones”, un recorrido por todos sus éxitos musicales acompañadas de una banda sonora dirigida por Eddy Pérez con la participación especial de Henrys Silva y Hugo Carregal. Los conciertos será en el Centro Cultural BOD, por lo que las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de la página de internet; los precios varían desde 68.800 hasta 82.560 bolívares.

El domingo, 18 de agosto, no abundan las actividades culturales en la ciudad. Sin embargo, Protect Paradise Venezuela organizó una jornada de limpieza en la Playa Pelua, en el estado Vargas. El autobús para los voluntarios saldrá desde Caracas a las 7:00 de la mañana y regresa a las 4:00 de la tarde, el servicio es totalmente gratuito. Básicamente, es un plan de playa totalmente diferente. Es recomendable llevar gorra, protector solar y ropa cómoda, así como alguna merienda en caso que la ofrecida por la organización no fuese suficiente para toda la jornada de trabajo.

 

Aún puedes ver:

Medea del Olimar, de la autora uruguaya Mariana Percovich, se despide del espacio plural del Trasnocho Cultural este fin de semana. La pieza presenta la historia de una madre que asesina por venganza, es la historia de una traición y un desamor que podría desarrollarse en el suburbio de cualquier ciudad que no fuese uruguaya. Es la historia de una asesina confesa, puesta en escena bajo la mirada de Marisol Martínez. Se puede disfrutar el viernes, 16 de agosto, a las 5:00 de la tarde, o el sábado 17 y domingo 18 a las 4:00 por 28.000 bolívares.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO