El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) reveló este martes 20 de octubre que la cifra de presos fallecidos en Venezuela, ente enero y septiembre de este año, ya supera a la registrada en todo 2019.
La ONG defensora de los derechos de los privados de libertad en el país destacó que los primeros nueves meses del año se registraron al menos 314 muertes, 218 en cárceles y 96 en calabozos policiales, mientras que en todo el año pasado se contabilizaron 295 casos.
“De la cifra registrada en 2020, 168 de los fallecidos fueron por causas de salud relacionadas a la desnutrición, tuberculosis o enfermedades respiratorias, principalmente. Esto representa un aumento del 151,35% en comparación a todo 2019″, aseguró Carolina Girón, directora del OVP, en una rueda de prensa.
También destacó que la desnutrición está “haciendo estragos” con la población penitenciaria, ya que los hace presa fácil ante otras enfermedades: “A los centros penitenciarios no están llegando alimentos. Esto no tiene explicación ya que el Estado cuenta con los recursos y se han aprobado créditos adicionales para cubrir la demanda. Para ellos es más fácil que los familiares lleven los alimentos y medicinas”.
Girón destacó que el Ministerio de Servicios Penitenciarios no ha revelado información del presupuesto aprobado para los centro penitenciarios entre 2018 y 2020.
En referencia a los casos relacionados a la pandemia del COVID-19, la ONG destacó que hasta la fecha solo se han contabilizados a dos personas fallecidas por la enfermedad dentro de los centros de reclusión en el país.
“Además de los fallecidos hemos, contabilizado 133 privados de libertad contagiados. Todo esto son por cifras oficiales”, dijo Carolina Girón.
La directora del Observatorio Venezolano de Prisiones reiteró de las irregularidades en las llamadas liberaciones bajo régimen de confianza tutelada, que ha beneficiado a más 3.300 detenidos en lo que va de año.
“Esta es una figura que esta establecida en el Código Orgánico Penitenciario venezolano, donde el Poder Judicial es el único que puede aplicar las liberaciones. Sin embargo, hemos registrado denuncias de personas que por infracciones menores han vuelto a ser recluidos en las cárcel”, dijo.
Resaltó que esta medida sería aplicada para evitar ofrecer atención médica a los presos que se encuentran en estado delicado de salud.
“Esto funciona para que las autoridades puedan decir que fallecieron en sus casas y no en los centros de reclusión”, destacó.
Privadas de libertad padecen violencia institucional, advierte Observatorio de Prisiones
En 2020 murieron 208 reclusos en calabozos policiales de 19 estados
“Mamá, abrázame, que me estoy muriendo”, pidió Genderson a Yamili Moreno #ExplosiónMonagas (1)
Desnutrición y tuberculosis, la dramática situación de los presos en Venezuela
Cobrarán aranceles de importación y privilegiarán compras nacionales, dice Delcy Rodríguez
Permanecen detenidos los 6 jóvenes que realizaban jornada de desinfección en Aragua
Indígenas piden desalojo de grupos armados del territorio Amazonas, señala FundaRedes
Reino Unido recomienda vacunas alternativas a AstraZeneca para menores de 30 años
Día de la Salud: se concentran en Bruselas por una vacuna asequible