La crisis de servicios básicos, particularmente la falta de agua, hace que más de 100 cuerpos de bomberos del país padezcan para realizar sus labores, según afirmó la ONG venezolana Caleidoscopio Humano.
La afirmación fue realizada este sábado 20 de agosto, Día Nacional del Bombero.
«Sin agua, sin vehículos, sin equipos de protección adecuados y con salarios precarios los bomberos venezolanos salvaguardan la vida y el patrimonio de los ciudadanos», indicó la organización en su cuenta de Twitter.
Asimismo, sostuvo que la falta de agua es una violación a los derechos económicos, sociales y culturares, además que «aumenta los riesgos en situaciones de emergencia y atenta contra la vida y el patrimonio de los venezolanos».
Por otra parte, el ministro del Interior, Remigio Ceballos, indicó que este sábado fueron ascendidos 6.585 bomberos, condecorados 380 funcionarios y entregados 60 unidades de vehículos mejorados para «fortalecer» el sistema nacional de gestión de riesgos.
El pasado 5 de agosto, el presidente Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios básicos antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien las fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atienden estos reportes.
En una actividad transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el jefe de Estado pidió al ministro de Agua, Rodolfo Marco Torres, que este recurso llegue al 95 % de los hogares a finales de 2022.
«Al 31 de diciembre de este año, debemos estar 95 % de cobertura de agua a todos los hogares venezolanos. Usted pare, usted sufre, usted grita, usted llora, pero usted me cumple la orden, como sea», ordenó Maduro.
El mandatario aseguró que las sanciones internacionales impuestas a su Gobierno afectaron «duramente» al país en los últimos cuatro años e impidieron la compra de los repuestos necesarios para el sistema hidrológico.
Entre la pobreza y el olvido: cinco testimonios de mujeres en Barinas
Se mantienen las protestas por falta de agua, gas y gasolina en estados orientales este #1Oct
#EncuestaCocuyo: La prioridad de la audiencia son servicios básicos y la comida
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
La crisis de servicios básicos, particularmente la falta de agua, hace que más de 100 cuerpos de bomberos del país padezcan para realizar sus labores, según afirmó la ONG venezolana Caleidoscopio Humano.
La afirmación fue realizada este sábado 20 de agosto, Día Nacional del Bombero.
«Sin agua, sin vehículos, sin equipos de protección adecuados y con salarios precarios los bomberos venezolanos salvaguardan la vida y el patrimonio de los ciudadanos», indicó la organización en su cuenta de Twitter.
Asimismo, sostuvo que la falta de agua es una violación a los derechos económicos, sociales y culturares, además que «aumenta los riesgos en situaciones de emergencia y atenta contra la vida y el patrimonio de los venezolanos».
Por otra parte, el ministro del Interior, Remigio Ceballos, indicó que este sábado fueron ascendidos 6.585 bomberos, condecorados 380 funcionarios y entregados 60 unidades de vehículos mejorados para «fortalecer» el sistema nacional de gestión de riesgos.
El pasado 5 de agosto, el presidente Nicolás Maduro fijó la meta de recuperar los servicios básicos antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien las fallas que se presenten en sus comunidades y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atienden estos reportes.
En una actividad transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el jefe de Estado pidió al ministro de Agua, Rodolfo Marco Torres, que este recurso llegue al 95 % de los hogares a finales de 2022.
«Al 31 de diciembre de este año, debemos estar 95 % de cobertura de agua a todos los hogares venezolanos. Usted pare, usted sufre, usted grita, usted llora, pero usted me cumple la orden, como sea», ordenó Maduro.
El mandatario aseguró que las sanciones internacionales impuestas a su Gobierno afectaron «duramente» al país en los últimos cuatro años e impidieron la compra de los repuestos necesarios para el sistema hidrológico.