La empresa de telefonía móvil y servicios de internet Movistar informó que durante el mes de enero de 2021 fue objeto de 21 robos y actos de vandalismo en sus instalaciones.
El director de Operaciones de Tecnología de la compañía, Víctor Martínez, aseguró que estos hechos representaron el doble de los que sufrieron en diciembre de 2020. Estos hurtos afectan el funcionamiento de los servicios de la empresa en las diferentes regiones de Venezuela.
«Este aumento nos genera gran preocupación por las limitaciones presupuestarias, de inventario y de movilidad que impacta la respuesta para recuperar los servicios», aseguró en la cuenta de Twitter de la organización.
Este martes 8 de febrero, la compañía expresó su inquietud ante este tipo de hechos. Solamente en el año 2020 sufrieron «186 robos y actos vandálicos que afectaron el funcionamiento de 126 estaciones», después de mencionar los 21 robos durante enero.
Llamaron a las comunidades o particulares a denunciar este tipo de acciones a través del número 0800 ANTENAS (2683627).
Movistar es una de las principales teleoperadoras en Venezuela, es propiedad de la española Telefónica y mantiene operaciones en el país desde abril del año 2005 cuando compraron los activos de la estadounidense BellSouth.
Además de telefonía móvil, su principal fuerte, ofrecen telefonía fija, Internet móvil, TV digital y transmisión de datos.
Medios digitales de comunicación en el país como El Pitazo han denunciado que Movistar es una de las dos empresas privadas que junto a la estatal Cantv mantiene la censura contra su página web (www.elpitazo.net) por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Pese a los reclamos, la empresa no ha emitido información oficial sobre estas denuncias de bloqueo en contra de los medios independientes venezolanos.
Foto: Movistar Venezuela
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
La empresa de telefonía móvil y servicios de internet Movistar informó que durante el mes de enero de 2021 fue objeto de 21 robos y actos de vandalismo en sus instalaciones.
El director de Operaciones de Tecnología de la compañía, Víctor Martínez, aseguró que estos hechos representaron el doble de los que sufrieron en diciembre de 2020. Estos hurtos afectan el funcionamiento de los servicios de la empresa en las diferentes regiones de Venezuela.
«Este aumento nos genera gran preocupación por las limitaciones presupuestarias, de inventario y de movilidad que impacta la respuesta para recuperar los servicios», aseguró en la cuenta de Twitter de la organización.
Este martes 8 de febrero, la compañía expresó su inquietud ante este tipo de hechos. Solamente en el año 2020 sufrieron «186 robos y actos vandálicos que afectaron el funcionamiento de 126 estaciones», después de mencionar los 21 robos durante enero.
Llamaron a las comunidades o particulares a denunciar este tipo de acciones a través del número 0800 ANTENAS (2683627).
Movistar es una de las principales teleoperadoras en Venezuela, es propiedad de la española Telefónica y mantiene operaciones en el país desde abril del año 2005 cuando compraron los activos de la estadounidense BellSouth.
Además de telefonía móvil, su principal fuerte, ofrecen telefonía fija, Internet móvil, TV digital y transmisión de datos.
Medios digitales de comunicación en el país como El Pitazo han denunciado que Movistar es una de las dos empresas privadas que junto a la estatal Cantv mantiene la censura contra su página web (www.elpitazo.net) por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Pese a los reclamos, la empresa no ha emitido información oficial sobre estas denuncias de bloqueo en contra de los medios independientes venezolanos.
Foto: Movistar Venezuela