Monseñor Azuaje anuncia que Basílica de la Chinita pasará a ser santuario mariano

LA HUMANIDAD · 18 NOVIEMBRE, 2018 20:21

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, informó que desde ahora la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, pasará a ser santuario mariano provincial del estado Zulia.

«En el uso de mis facultades como ordinario de esta arquidiócesis, declaro el lugar sagrado donde se venera a la imagen de la Virgen Santísima en la advocación de Nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá, Santuario Mariano del Zulia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá”, dijo Azuaje al leer el decreto de elevación de santuario diocesano a provincial.

En la plazoleta de la basílica, donde se le rindió homenaje a la advocación mariana, el también presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), recordó que los venezolanos están sufriendo y por eso la Chinita vistió un manto rojo, el color que para la Iglesia católica es símbolo de los mártires.

La Virgen sabe que nuestras comunidades sufren de distintas formas, por eso hoy la Chinita viste este manto en honor a los mártires, como por ejemplo, San Romero que dio la vida por los oprimidos”, destacó Azuaje.

También recordó las palabras del papa Francisco sobre la responsabilidad de denunciar las dificultades y angustias, pero además llamó a los venezolanos a no perder la esperanza pese a la crisis política, social y económica que vive el país.

Palio arzobispal

Durante la misa de celebración de los 309 años de la aparición de la llamada Virgen de la Chinita, Azuaje recibió el palio arzobispal por parte del nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano. El palio es una indumentaria religiosa que simboliza la actividad pastoral de un arzobispo.

Azuaje que fue nombrado arzobispo de Maracaibo a mediados de año, recibió el palio arzobispal el pasado mes de junio por parte del papa Francisco junto con el nuevo arzobispo de Cumaná, Jesús González de Zárate.

Con información de Versión Final

Lea también:

En medio de fallas eléctricas, gasolina y deficientes servicios públicos, zulianos celebran a La Chinita

LA HUMANIDAD · 18 NOVIEMBRE, 2018

Monseñor Azuaje anuncia que Basílica de la Chinita pasará a ser santuario mariano

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, informó que desde ahora la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, pasará a ser santuario mariano provincial del estado Zulia.

«En el uso de mis facultades como ordinario de esta arquidiócesis, declaro el lugar sagrado donde se venera a la imagen de la Virgen Santísima en la advocación de Nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá, Santuario Mariano del Zulia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá”, dijo Azuaje al leer el decreto de elevación de santuario diocesano a provincial.

En la plazoleta de la basílica, donde se le rindió homenaje a la advocación mariana, el también presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), recordó que los venezolanos están sufriendo y por eso la Chinita vistió un manto rojo, el color que para la Iglesia católica es símbolo de los mártires.

La Virgen sabe que nuestras comunidades sufren de distintas formas, por eso hoy la Chinita viste este manto en honor a los mártires, como por ejemplo, San Romero que dio la vida por los oprimidos”, destacó Azuaje.

También recordó las palabras del papa Francisco sobre la responsabilidad de denunciar las dificultades y angustias, pero además llamó a los venezolanos a no perder la esperanza pese a la crisis política, social y económica que vive el país.

Palio arzobispal

Durante la misa de celebración de los 309 años de la aparición de la llamada Virgen de la Chinita, Azuaje recibió el palio arzobispal por parte del nuncio apostólico en Venezuela, Aldo Giordano. El palio es una indumentaria religiosa que simboliza la actividad pastoral de un arzobispo.

Azuaje que fue nombrado arzobispo de Maracaibo a mediados de año, recibió el palio arzobispal el pasado mes de junio por parte del papa Francisco junto con el nuevo arzobispo de Cumaná, Jesús González de Zárate.

Con información de Versión Final

Lea también:

En medio de fallas eléctricas, gasolina y deficientes servicios públicos, zulianos celebran a La Chinita

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO