A media mañana de este 13 de marzo las distintas unidades de transporte público comenzaron a exhibir lo que el fin de semana fue un rumor: la Gaceta Oficial con el nuevo aumento al pasaje urbano, que desde este lunes fue establecido, quiéranlo o no los pasajeros, en 6 bolívares para las rutas cortas (de ahí mismito) y de 7 para las rutas largas.
La Gaceta Oficial número 42.583, con fecha 7 de marzo de 2023, indica además que el pasaje suburbano quedó en un mínimo de 10 bolívares, que equivalen a 0,41 centavos de dólar. Pide además a las Alcaldías, que tienen la competencia de establecer las tarifas de transporte a escala local, a hacer respetar los pasajes mínimos.
No obstante, los pasajeros, muchos de ellos sorprendidos por el aumento, tuvieron que pagar este lunes los 7 bolívares aun cuando el trayecto fuera de tres cuadras, quedando en el papel esa tarifa de 6 bolívares.
«Incluso, los colectores amenazaron conque la próxima semana van a subir el pasaje a 10 bolívares. Yo no sé a dónde vamos a parar», manifestó Santiago Delgado, pasajero de la ruta Candelaria-Altamira.
Hasta este domingo, los usuarios del transporte público pagaban 5 bolívares para transportarse en los buses de las principales ciudadades del país.
La semana pasada, una parte del gremio transportista pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que fijara la tarifa oficial en un costo equivalente a un petro, que hasta ahora se tasa en 12 bolívares.
Un policía y tres delincuentes mueren durante enfrentamiento en Yaracuy
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
A media mañana de este 13 de marzo las distintas unidades de transporte público comenzaron a exhibir lo que el fin de semana fue un rumor: la Gaceta Oficial con el nuevo aumento al pasaje urbano, que desde este lunes fue establecido, quiéranlo o no los pasajeros, en 6 bolívares para las rutas cortas (de ahí mismito) y de 7 para las rutas largas.
La Gaceta Oficial número 42.583, con fecha 7 de marzo de 2023, indica además que el pasaje suburbano quedó en un mínimo de 10 bolívares, que equivalen a 0,41 centavos de dólar. Pide además a las Alcaldías, que tienen la competencia de establecer las tarifas de transporte a escala local, a hacer respetar los pasajes mínimos.
No obstante, los pasajeros, muchos de ellos sorprendidos por el aumento, tuvieron que pagar este lunes los 7 bolívares aun cuando el trayecto fuera de tres cuadras, quedando en el papel esa tarifa de 6 bolívares.
«Incluso, los colectores amenazaron conque la próxima semana van a subir el pasaje a 10 bolívares. Yo no sé a dónde vamos a parar», manifestó Santiago Delgado, pasajero de la ruta Candelaria-Altamira.
Hasta este domingo, los usuarios del transporte público pagaban 5 bolívares para transportarse en los buses de las principales ciudadades del país.
La semana pasada, una parte del gremio transportista pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que fijara la tarifa oficial en un costo equivalente a un petro, que hasta ahora se tasa en 12 bolívares.