El ministro de Interior de Venezuela, Remigio Ceballos, anunció que este jueves arrancó, por orden del presidente Nicolás Maduro, el plan nacional de «Semana Santa Segura 2023» con el despliegue de 141.587 funcionarios de seguridad.
«Estamos haciendo el despliegue de más de 141.000 funcionarios y funcionarias a nivel nacional para garantizar el plan Semana Santa Segura 2023, para llevar tranquilidad, bienestar, paz, amor y asistencia a nuestro pueblo en todo el territorio», dijo el ministro durante un acto en Caracas transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Informó que, para estas vacaciones, correspondientes a la semana del 3 al 9 de abril, activaron 208 embarcaciones y 10 aeronaves, y cuentan con 3.337 puntos de control con 464 ambulancias, 3.231 vehículos y más de 6.000 motocicletas que patrullarán y vigilarán carreteras y zonas turísticas y religiosas de todo el país.
Te puede interesar: 4 de las tradiciones más peculiares de la Semana Santa en el mundo
Los funcionarios resguardarán 43 terminales aéreos y 88 terrestres y se desplegarán, también, en los 256 templos religiosos de toda Venezuela, en 137 parques nacionales y monumentos naturales activos para recibir turistas y en las 501 playas aptas de todo el territorio.
Ceballos recordó a la población que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas para quienes conducen vehículos, y apuntó que en el operativo de Semana Santa cuenta con 196 puntos de emergencia y 418 aulas móviles para sensibilizar a conductores que quebranten las normas, así como 5.000 pruebas toxicológicas.
«El llamado es a la prevención y al empoderamiento de la paz para el disfrute de todos, así lo ha instruido el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro», dijo el ministro.
Solo en la capital, habrá 9.000 funcionarios militares y policiales custodiando vías de tránsito y destinos religiosos, agregó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, presente en el acto.
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El ministro de Interior de Venezuela, Remigio Ceballos, anunció que este jueves arrancó, por orden del presidente Nicolás Maduro, el plan nacional de «Semana Santa Segura 2023» con el despliegue de 141.587 funcionarios de seguridad.
«Estamos haciendo el despliegue de más de 141.000 funcionarios y funcionarias a nivel nacional para garantizar el plan Semana Santa Segura 2023, para llevar tranquilidad, bienestar, paz, amor y asistencia a nuestro pueblo en todo el territorio», dijo el ministro durante un acto en Caracas transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Informó que, para estas vacaciones, correspondientes a la semana del 3 al 9 de abril, activaron 208 embarcaciones y 10 aeronaves, y cuentan con 3.337 puntos de control con 464 ambulancias, 3.231 vehículos y más de 6.000 motocicletas que patrullarán y vigilarán carreteras y zonas turísticas y religiosas de todo el país.
Te puede interesar: 4 de las tradiciones más peculiares de la Semana Santa en el mundo
Los funcionarios resguardarán 43 terminales aéreos y 88 terrestres y se desplegarán, también, en los 256 templos religiosos de toda Venezuela, en 137 parques nacionales y monumentos naturales activos para recibir turistas y en las 501 playas aptas de todo el territorio.
Ceballos recordó a la población que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas para quienes conducen vehículos, y apuntó que en el operativo de Semana Santa cuenta con 196 puntos de emergencia y 418 aulas móviles para sensibilizar a conductores que quebranten las normas, así como 5.000 pruebas toxicológicas.
«El llamado es a la prevención y al empoderamiento de la paz para el disfrute de todos, así lo ha instruido el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro», dijo el ministro.
Solo en la capital, habrá 9.000 funcionarios militares y policiales custodiando vías de tránsito y destinos religiosos, agregó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, presente en el acto.