Durante 40 minutos habló el presidente Nicolás Maduro. El Presidente de Venezuela abogó por un “mundo multipolar y multicéntrico” y reclamó al Consejo de Seguridad de la ONU normas que impidan “el uso de métodos intervencionistas”, para que no se repita el “fracaso estrepitoso” cosechado en Irak, Afganistán, Libia y Siria.

En un largo discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Maduro hizo una reflexión sobre los 70 años del organismo, del que dijo nació con “el mundo bipolar de confrontación” que, al caer el telón de acero, se convirtió en “un mundo unipolar de imposiciones”.

“Ha llegado el tiempo en este siglo XXI de la construcción de un mundo multipolar, multicéntrico. De un mundo sin hegemonismos, de un mundo que sepa reconocer el peso específico de los nuevos centros emergentes del poder político, económico, cultural, humano”.

La ONU debe despertar ante el drama de Siria y debemos aprovechar el fracaso estrepitoso de estas cuatro guerras (Irak, Afganistán, Libia y Siria) para desde el Consejo de Seguridad avanzar hacia nuevas normativas que prohíban el uso de métodos intervencionistas para sembrar la guerra, el terror”, dijo.

Desde la tribuna en la ONU, Maduro aseguró que Venezuela llevará “una propuesta para ser conversada” para “proteger al pueblo de Siria”, que seguirá la idea de “una nueva alianza de paz” propuesta por Rusia.

Maduro recordó que habrá elecciones parlamentarias el 6 de diciembre y le pidió al mundo “estar muy atento a cualquier intento de violentar la vida política de Venezuela“.

Señaló que “deber ser derogado, anulado” el “decreto amenazante” que el presidente de EEUU, Barack Obama, firmó el 9 de marzo y según el cual Estados Unidos declaraba a Venezuela “una amenaza extraordinaria e inusual”.

Maduro aseguró que las posteriores “declaraciones del presidente Barack Obama reconociendo que Venezuela es un país de paz y que no ha sido ni es una amenaza hacia los Estados Unidos es un paso muy positivo”, pero dijo que como jefe de Estado tiene que decir que “aún no es suficiente”

“Hemos adelantado conversaciones con el Gobierno de los EEUU en el mismo espíritu que ha animado a nuestra hermana Cuba. Para que más temprano que tarde podamos sacar del camino esa espada de Damocles que está sobre el cuello del pueblo venezolano”, prosiguió.

Sobre el diferendo limítrofe con Guyana, dijo que con el Gobierno de David Granger “se ha activado un conjunto de acciones que deben ser trabajadas en el marco regional”, dijo. “Una diplomacia de paz ha permitido canalizar exitosamente pasos para un reclamo histórico que tiene Venezuela desde 1935”, agregó el Presidente.

Horas antes  Granger en esa misma tribuna acusó el Gobierno venezolano de “usar su riqueza y poder militar para pertubar una frontera establecida”.

Maduro también habló del conflicto fronterizo con Colombia y aseguró que junto al presidente de este país, Juan Manuel Santos, han marcado “una ruta para despejar provocaciones, amenazas y ataques de paramilitares y de narcotraficantes contra Venezuela“.

“La ruta va cumpliéndose. Puedo decir en este momento que tengo grandes expectativas positivas”, añadió.

Sobre la disputa con Guyana, dijo que a través de la diplomacia de paz se había logrado “canalizar exitosamente” los pasos para el reclamo histórico de Venezuela.

EFE

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Maduro, Maduro es parecido a los personajes de Cantinflas con la desventaja para Venezuela que es alguien que hace dano. Si Maduro fuera inteligente aprovecharia estos meses que le faltan a la administracion Obama para tratar de arreglar las cosas. Estoy seguro que si Maduro hace algunos pequenos arreglos como soltar presos politicos, dejar de hostigar a los medios no chavistas y unas elecciones con observadores libres, los americanos con solo esas tres cosas se sentirian inclinados a quitarle el ojo a Maduro. A este le ha ido bien porque Obama es un gobernante tranquilo, al que no le gustan las broncas innecesarias pero no debe abusar porque tambien sabe como ordenar darle en la madre a los sujetos peligrosos, si quiere tener prueba que le pregunte a Osama Ben Laden. Pero ya sabemos que Maduro no puede bajarse del tiburon en que se ha montado porque donde lo haga el escualo hara desayuno con el cucuteno. La gente de Cucuta se siente avergonzada cuando les dicen que Maduro nacio en esa ciudad y dicen que no, que Maduro es venezolano.

Deja un comentario