La madre del mayor general Miguel Rodríguez Torres, Jeninie Torres de Rodríguez, aseguró este lunes 19 de marzo que cuando su hijo fue detenido por participar en el fallido golpe de estado liderado por Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992, recibió mejor trato como detenido que en la actualidad, cuando se le ha impedido comunicarse con su familia y de contar con un abogado privado, entre otras denuncias que refirió.
«En esa oportunidad – el #4F– creo que mi hijo fue tratado mejor, porque el mismo día que lo detuvieron, a él le dieron permiso para que me llamara por teléfono y me dijera ‘mamá estoy bien'», dijo.
Tras casi una semana de su detención por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), organismo que él mismo encabezó, no se le ha permitido ningún tipo de comunicación, aseveró la mujer.
«Yo tengo ya seis días que a mi hijo lo detuvieron y hasta este momento no me han dejado verlo pero ni siquiera una sola vez, he ido todos los días, lo único que me han permitido es pasarle agua», dijo la madre del exjefe del Sebin a través de un video hecho público en la cuenta en Twitter del general retirado.
Jenine Torres de Rodríguez madre de Miguel https://t.co/CjDufXBTNh
— M Rodríguez Torres (@RodriguezTDDT) March 19, 2018
Aseguró que el exministro de Interiores, Justicia y Paz (MIJ) «no tiene hasta el momento ni abogado que lo defienda» porque no se le ha permitido firmar el documento que autoriza la designación de su defensor.
Torres de Rodríguez se dirigió directamente al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, con quien según la familia del mayor general, Rodríguez Torres mantuvo una relación de «hermanos«, y le pidió que interviniera en favor de su hijo.
«Padrino, hijo, a tu hermano Miguel Eduardo le están violando sus derechos, ayúdame, yo necesito que me ayudes, yo creo que con esta petición no te estoy perjudicando porque tú sabes que nos conocemos desde hace un montón de años, esa no es una cosa escondida», dijo.
Llamó a los militares que participaron también en la intentona golpista de Chávez y a «toda su familia militar» a que «se unan también y que vean lo que está pasando con Miguel Eduardo, porque hay un refrán criollo que dice que ‘ahí donde él compró hay más para vender'».
Rodríguez Torres fue detenido por el Sebin al finalizar su breve presentación en un evento en Caracas de la organización política que coordina, Movimiento Amplio Desafío de Todos, y ha sido señalado de participar en «complots» contra el Gobierno de Nicolás Maduro, del que fue ministro.
Rodríguez Torres, que fue separado del Ejecutivo hace tres años y medio, anunció el pasado febrero que la Contraloría General de la República (CGR) le impuso una inhabilitación política por un año, impidiéndole de esta forma participar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, una decisión que calificó entonces de «falso positivo» para sacarlo de la arena política.
Durante la noche de este lunes 19, horas después del pronunciamiento de la madre de Rodríguez Torres, en las redes sociales se difundió la información sobre la presunta ejecución de un allanamiento en la que fuera la casa donde residía el exministro, en Santa Fe, municipio Baruta del estado Miranda. Según trascendió, en el lugar se encontraban varios de sus familiares, entre ellos una hija del exministro.
Atención Gobierno intimida familia de Miguel Rodríguez Torres, los hacemos responsables de su seguridad el integridad física @ConsejoDDHH_Ven @CIDH @UNHumanRights #19Mar Padrino López https://t.co/2Tpj9tbFvr
— MADDT (@MADDTVZLA) March 20, 2018
Con información de EFE
Cepaz documenta más de 99 casos de persecución y criminalización en primer trimestre de 2022
Bono para 120 mil jubilados «es discriminatorio y excluyente», dice asociación de docentes de Caracas
ONG remiten 36 nuevos casos de violaciones de DDHH en Venezuela a la Fiscalía de la CPI
Gobierno de Maduro asegura que han retornado al país más de 28 mil migrantes
«No hay animales en contacto con los pacientes», asegura director del Hospital Psiquiátrico de Caracas
Honduras libera a Piedad Córdoba tras ser retenida por dólares sin declarar
Segunda vuelta en Colombia será un duelo entre la derecha y la izquierda, afirma Txomin Las Heras #CocuyoClaroyRaspao
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH