Mientras que la onda tropical número 18 provocará lluvias en el oriente de Venezuela, el centro norte del país se espera un jueves soleado por la presencia del polvo del Sahara.
Las precipitaciones de «intensidad variable» se esperan en horas del mediodía en áreas de Delta Amacuro, nororiente y la zona insular.
El pronóstico diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) resalta que la onda tropical número 18 se desplaza por el oriente a una velocidad de 27 kilómetros por hora. La número 19 se encuentra en el este de la Guyana Francesa y la 20 sobre el Atlántico central tropical.
Además, la estabilidad atmosférica se aprecia en «la franja norte de Venezuela» por el paso, durante 72 horas, del polvo del Sahara. Este fenómeno meteorológico provoca vientos secos, pero también estimula concentraciones de partículas que reducen la visibilidad horizontal y la calidad del aire.
En el occidente y el sur también habrá lluvias con descargas eléctricas. Se producirán en el Zulia, los Andes, Bolívar, Amazonas y el Esequibo.
El Inameh aseguró que las temperaturas máximas se mantendrán alrededor de los 37 grados Celsius en áreas de Falcón, Lara y Anzoátegui en horas del mediodía. Las bajas serán de 12 grados Celsius en las zonas montañas de los Andes, al occidente.
En el estado Anzoátegui las lluvias del 12 de julio dejaron 200 viviendas afectadas, 10 familias damnificadas en el municipio Guanta y cortes eléctricos.
Este miércoles el gobernador Luis José Marcano dijo que los cortes persistirán varios días, sin precisar cuántos, debido a un incendio que se produjo en la subestación eléctrica Tronconal V. Esta instalación suministra energía al área metropolitana de Anzoátegui.
Además, en Mérida murió un hombre que quedó tapiado por un deslizamiento de tierra en una de las vías de la capital andina. En Portuguesa, en el municipio Unda, un deslave interrumpió el tránsito vehicular en la troncal 7, que comunica con Lara y Trujillo.
También, en Barquisimeto y Cabadure hubo afectaciones de viviendas, debido a los fuertes vientos y la caída de árboles.
Foto: VTV
Lluvias de intensidad variable por el paso de la onda tropical número 2
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Lluvias de intensidad variable por el paso de la onda tropical número 2
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Mientras que la onda tropical número 18 provocará lluvias en el oriente de Venezuela, el centro norte del país se espera un jueves soleado por la presencia del polvo del Sahara.
Las precipitaciones de «intensidad variable» se esperan en horas del mediodía en áreas de Delta Amacuro, nororiente y la zona insular.
El pronóstico diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) resalta que la onda tropical número 18 se desplaza por el oriente a una velocidad de 27 kilómetros por hora. La número 19 se encuentra en el este de la Guyana Francesa y la 20 sobre el Atlántico central tropical.
Además, la estabilidad atmosférica se aprecia en «la franja norte de Venezuela» por el paso, durante 72 horas, del polvo del Sahara. Este fenómeno meteorológico provoca vientos secos, pero también estimula concentraciones de partículas que reducen la visibilidad horizontal y la calidad del aire.
En el occidente y el sur también habrá lluvias con descargas eléctricas. Se producirán en el Zulia, los Andes, Bolívar, Amazonas y el Esequibo.
El Inameh aseguró que las temperaturas máximas se mantendrán alrededor de los 37 grados Celsius en áreas de Falcón, Lara y Anzoátegui en horas del mediodía. Las bajas serán de 12 grados Celsius en las zonas montañas de los Andes, al occidente.
En el estado Anzoátegui las lluvias del 12 de julio dejaron 200 viviendas afectadas, 10 familias damnificadas en el municipio Guanta y cortes eléctricos.
Este miércoles el gobernador Luis José Marcano dijo que los cortes persistirán varios días, sin precisar cuántos, debido a un incendio que se produjo en la subestación eléctrica Tronconal V. Esta instalación suministra energía al área metropolitana de Anzoátegui.
Además, en Mérida murió un hombre que quedó tapiado por un deslizamiento de tierra en una de las vías de la capital andina. En Portuguesa, en el municipio Unda, un deslave interrumpió el tránsito vehicular en la troncal 7, que comunica con Lara y Trujillo.
También, en Barquisimeto y Cabadure hubo afectaciones de viviendas, debido a los fuertes vientos y la caída de árboles.
Foto: VTV