Los estados Sucre, Mérida, Aragua y Anzoátegui se vieron afectados tras las fuertes precipitaciones registradas desde la noche de este miércoles 12 de octubre y que continuaron este jueves 13. El desplazamiento de la onda tropical 43 ha causado intensas lluvias y cielos nubosos en la mayoría de los estados del país.
Viviendas afectadas por ríos desbordados y quebradas crecidas generan el pánico en las comunidades, que tienen el recuerdoreciente de la tragedia en Las Tejerías, donde hasta las 3 de la tarde de este 12 de octubre se han contabilizado 43 personas fallecidas.
El estado Aragua es una de las regiones más golpeadas por las lluvias en el país. La noche de este miércoles las precipitaciones causaron el desbordamiento de quebradas en los municipios José Félix Ribas y Rafael Revenga, municipios cercanos a Las Tejerías.
Situación similar se vivió en el cercano municipio Libertador, donde su alcalde, Gonzalo Díaz, señaló que por lo menos 100 viviendas fueron afectadas en los sectores Santa Elena, 1° de Mayo, Los Hornos y La Quinta. El funcionario público aseguró que no hubo víctimas.
Díaz indicó en un video publicado en la red social Twitter que se encontraba monitoreando el puente que comunica los sectores La Carrizalera con Palo Negro, tras la fuerte crecida del río.
“Tenemos máquinas trabajando en las cabeceras de los puentes, debemos entre todos los organismos y trabajar en general en todo lo que son estos drenajes”, dijo el alcalde.
Juan Carlos Sánchez, alcalde del municipio José Félix Ribas, señaló este jueves 13 de octubre que tras las fuertes precipitaciones registradas la noche del miércoles 12 realizaron la inspección en la quebrada Los Maleteros, en la urbanización Vista Hermosa de La Victoria, tras desbordarse y causar el pánico entre los vecinos.
“Desplegados, no solo para atender las contingencias, sino en labor preventiva para que no se presenten situaciones complicadas en los próximos días”, dijo el burgomaestre.
En el municipio Revenga las precipitaciones afectaron el sector El Consejo, donde las calles se anegaron y algunos vecinos fueron trasladados a lugares “más seguros”, mientras dejaba de llover.
En el oriente del país también se sintieron los efectos de la onda tropical número 43. El desbordamiento del río Cachamure, afectó por lo menos a 17 familias del municipio Mejía del estado Sucre y causó inundaciones en el sector San Antonio.
En el municipio Sucre vecinos alertaron sobre un nuevo desbordamiento del río El Tacal. Algunos reportaron pérdida de enseres por anegaciones.
Las precipitaciones afectaron también el estado Mérida. En el municipio Obispo Ramos de Mora los fuertes vientos provocaron la caída de arboles de la plaza Bolívar.
Enrique Guillen, alcalde del municipio, aseguró que se contabilizan por lo menos 13 viviendas y comercios dañados en la entidad.
“En Santa Elena de Arenales, algunos vecinos quedaron sin techos por las lluvias y los fuertes vientos registrados en las últimas horas en el municipio panamericano”, dijo el alcalde.
#Video EMERGENCIA EN SANTA ELENA DE ARENALES ⚠️
— Luis Enrique Guillén (@EnriqueG_ORL) October 13, 2022
Las fuertes lluvias y vientos huracanados de hoy #12Oct trajo como consecuencia perdidas parciales y totales de hogares
🏘️23 viviendas
🏬2 locales comerciales
🏫2 Escuelas
⛲Plaza Bolívar
Leer más:https://t.co/T6skXzNu7l pic.twitter.com/ezkfV5sIVC
En la parroquia Clarines, municipio Bruzual del estado Anzoátegui, fue decretado estado de emergencia por las fuertes precipitaciones que afectaron al lugar. La alcaldesa Ingrid Cortés informó que por lo menos 498 familias fueron afectadas con inundaciones o daños menores.
Indicó que cerca de 21 sectores del municipio resultaron con daños; de estos 11 están ubicados en la parroquia Clarines y 10 en Guanape.
Cortés y su equipo de trabajo evalúan crear refugios para proteger a la población vulnerable damnificada por la crecida de los ríos.
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Vinotinto Sub 23 cae contra Costa Rica durante su debut en el Maurice Revello
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Los estados Sucre, Mérida, Aragua y Anzoátegui se vieron afectados tras las fuertes precipitaciones registradas desde la noche de este miércoles 12 de octubre y que continuaron este jueves 13. El desplazamiento de la onda tropical 43 ha causado intensas lluvias y cielos nubosos en la mayoría de los estados del país.
Viviendas afectadas por ríos desbordados y quebradas crecidas generan el pánico en las comunidades, que tienen el recuerdoreciente de la tragedia en Las Tejerías, donde hasta las 3 de la tarde de este 12 de octubre se han contabilizado 43 personas fallecidas.
El estado Aragua es una de las regiones más golpeadas por las lluvias en el país. La noche de este miércoles las precipitaciones causaron el desbordamiento de quebradas en los municipios José Félix Ribas y Rafael Revenga, municipios cercanos a Las Tejerías.
Situación similar se vivió en el cercano municipio Libertador, donde su alcalde, Gonzalo Díaz, señaló que por lo menos 100 viviendas fueron afectadas en los sectores Santa Elena, 1° de Mayo, Los Hornos y La Quinta. El funcionario público aseguró que no hubo víctimas.
Díaz indicó en un video publicado en la red social Twitter que se encontraba monitoreando el puente que comunica los sectores La Carrizalera con Palo Negro, tras la fuerte crecida del río.
“Tenemos máquinas trabajando en las cabeceras de los puentes, debemos entre todos los organismos y trabajar en general en todo lo que son estos drenajes”, dijo el alcalde.
Juan Carlos Sánchez, alcalde del municipio José Félix Ribas, señaló este jueves 13 de octubre que tras las fuertes precipitaciones registradas la noche del miércoles 12 realizaron la inspección en la quebrada Los Maleteros, en la urbanización Vista Hermosa de La Victoria, tras desbordarse y causar el pánico entre los vecinos.
“Desplegados, no solo para atender las contingencias, sino en labor preventiva para que no se presenten situaciones complicadas en los próximos días”, dijo el burgomaestre.
En el municipio Revenga las precipitaciones afectaron el sector El Consejo, donde las calles se anegaron y algunos vecinos fueron trasladados a lugares “más seguros”, mientras dejaba de llover.
En el oriente del país también se sintieron los efectos de la onda tropical número 43. El desbordamiento del río Cachamure, afectó por lo menos a 17 familias del municipio Mejía del estado Sucre y causó inundaciones en el sector San Antonio.
En el municipio Sucre vecinos alertaron sobre un nuevo desbordamiento del río El Tacal. Algunos reportaron pérdida de enseres por anegaciones.
Las precipitaciones afectaron también el estado Mérida. En el municipio Obispo Ramos de Mora los fuertes vientos provocaron la caída de arboles de la plaza Bolívar.
Enrique Guillen, alcalde del municipio, aseguró que se contabilizan por lo menos 13 viviendas y comercios dañados en la entidad.
“En Santa Elena de Arenales, algunos vecinos quedaron sin techos por las lluvias y los fuertes vientos registrados en las últimas horas en el municipio panamericano”, dijo el alcalde.
#Video EMERGENCIA EN SANTA ELENA DE ARENALES ⚠️
— Luis Enrique Guillén (@EnriqueG_ORL) October 13, 2022
Las fuertes lluvias y vientos huracanados de hoy #12Oct trajo como consecuencia perdidas parciales y totales de hogares
🏘️23 viviendas
🏬2 locales comerciales
🏫2 Escuelas
⛲Plaza Bolívar
Leer más:https://t.co/T6skXzNu7l pic.twitter.com/ezkfV5sIVC
En la parroquia Clarines, municipio Bruzual del estado Anzoátegui, fue decretado estado de emergencia por las fuertes precipitaciones que afectaron al lugar. La alcaldesa Ingrid Cortés informó que por lo menos 498 familias fueron afectadas con inundaciones o daños menores.
Indicó que cerca de 21 sectores del municipio resultaron con daños; de estos 11 están ubicados en la parroquia Clarines y 10 en Guanape.
Cortés y su equipo de trabajo evalúan crear refugios para proteger a la población vulnerable damnificada por la crecida de los ríos.