Los tribunales del Zulia libraron órdenes de excarcelación para al menos 20 presos políticos, informó la ONG Foro Penal Venezolano (FPV) la noche de este jueves, 24 de mayo.
Las órdenes de excarcelación, todas registradas en el estado Zulia, se dieron luego de que el presidente relecto Nicolás Maduro pidiese beneficios para algunos de estos opositores como parte de su primera línea para su segundo mandato de gobierno, la reconciliación.
«Salieron boletas de excarcelación para 20 presos políticos», informó en la red social Twitter el director ejecutivo del Foro Penal, Alfredo Romero, que dijo además que miembros de la ONG, dedicada a la defensa de opositores presos, se encuentran en el tribunal y los centros de reclusión esperando que las órdenes se materialicen.
El defensor no ofreció detalles sobre los detenidos ni sobre si se esperan nuevas liberaciones.
No han sido excarcelados materialmente todavía. Son 9:30pm. 24Mayo . Apenas sean excarcelados publicaremos la lista https://t.co/lGd8vosixC
— Alfredo Romero (@alfredoromero) 25 de mayo de 2018
Durante la sesión extraordinaria de la plenipotenciaria y oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a la que acudió Maduro para tomar juramento, el mandatario declaró que espera que «todos los sectores involucrados en la violencia política» desde 2014 hasta 2017 «se vayan a las calles a hacer política».
Sin embargo, especificó que la petición a la Comisión de la Verdad de la ANC dejará fuera a los responsables de «graves crímenes o asesinatos».
Romero dijo más temprano que había hasta entonces 373 presos políticos en el país, la gran mayoría de ellos reconocidos por la oposición como tal, pese a que el gobierno sostiene que estos detenidos están presos por «delitos comunes».
El excandidato presidencial Javier Bertucci, tras reunirse este miércoles con Maduro en Miraflores, dijo que le había pedido al presidente recién reelecto la liberación de los presos políticos.
Familiares de los encarcelados denuncian desde hace tiempo la incompetencia de los tribunales a la hora de dictar justicia y liberar a los acusados, así como unas condiciones insalubres y «torturas» contra los detenidos.
EFE
Maduro llama a la reconciliación nacional y pide liberación de presos “por violencia política”
Cofavic denuncia ante Alto Comisionado de la ONU ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Zona de convergencia intertropical genera lluvias en Maracaibo y Amazonas, señala el Inameh
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Los tribunales del Zulia libraron órdenes de excarcelación para al menos 20 presos políticos, informó la ONG Foro Penal Venezolano (FPV) la noche de este jueves, 24 de mayo.
Las órdenes de excarcelación, todas registradas en el estado Zulia, se dieron luego de que el presidente relecto Nicolás Maduro pidiese beneficios para algunos de estos opositores como parte de su primera línea para su segundo mandato de gobierno, la reconciliación.
«Salieron boletas de excarcelación para 20 presos políticos», informó en la red social Twitter el director ejecutivo del Foro Penal, Alfredo Romero, que dijo además que miembros de la ONG, dedicada a la defensa de opositores presos, se encuentran en el tribunal y los centros de reclusión esperando que las órdenes se materialicen.
El defensor no ofreció detalles sobre los detenidos ni sobre si se esperan nuevas liberaciones.
No han sido excarcelados materialmente todavía. Son 9:30pm. 24Mayo . Apenas sean excarcelados publicaremos la lista https://t.co/lGd8vosixC
— Alfredo Romero (@alfredoromero) 25 de mayo de 2018
Durante la sesión extraordinaria de la plenipotenciaria y oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a la que acudió Maduro para tomar juramento, el mandatario declaró que espera que «todos los sectores involucrados en la violencia política» desde 2014 hasta 2017 «se vayan a las calles a hacer política».
Sin embargo, especificó que la petición a la Comisión de la Verdad de la ANC dejará fuera a los responsables de «graves crímenes o asesinatos».
Romero dijo más temprano que había hasta entonces 373 presos políticos en el país, la gran mayoría de ellos reconocidos por la oposición como tal, pese a que el gobierno sostiene que estos detenidos están presos por «delitos comunes».
El excandidato presidencial Javier Bertucci, tras reunirse este miércoles con Maduro en Miraflores, dijo que le había pedido al presidente recién reelecto la liberación de los presos políticos.
Familiares de los encarcelados denuncian desde hace tiempo la incompetencia de los tribunales a la hora de dictar justicia y liberar a los acusados, así como unas condiciones insalubres y «torturas» contra los detenidos.
EFE
Maduro llama a la reconciliación nacional y pide liberación de presos “por violencia política”